Skip to navigation – Site map

HomeNuméros10Emigración, movilización militar ...

Emigración, movilización militar y cultura de guerra. Los franceses de la Argentina durante la Gran Guerra

Hernán Otero

Abstracts

World War I brought about a significant redefinition of the role played by European emigrant communities overseas. Through an analysis of military and diplomatic archives (Service Historique de l’Armée de Terre, Ministère des Affaires Étrangères de Paris, Centre des Archives Diplomatiques de Nantes), this paper studies the response of French residents in Argentina to the military mobilization by their motherland for World War I. This response is seen as an extreme case of the social tensions that emerged from the bonds –both legal and cultural– that tied emigrants both to their homeland and their newly adopted land of residence. With this purpose, this work analyzes the degree of success of the call to arms among French residents in Argentina. A comparison of the results with those of other belligerent communities –Italians, English – allows an exploratory explanation of their attitude, based on cultural elements –such as the influence of nationalism–, on institutional aspects –the impact of military policies–, personal dimensions – sense of belonging to a community– and sociological elements, such as the degree of integration into the local society. Finally, a comparison between the French residing in Europe and those dwelling in Argentina is the basis for a consideration of the concept of “war culture”, which emphasizes the advantages of considering the plurality of its configurations, and of not overlooking the coercive elements that intervened in the war mobilization.

Top of page

Full text

  • 1  Sobre los frentes de lucha y las consecuencias de la guerra sobre la comunidad remitimos a Otero, (...)

1Influenciada por los estudios migratorios y por la historia política, la investigación argentina reciente ha abordado el análisis de las respuestas de las comunidades europeas frente a las guerras del viejo continente, concebidas como un caso límite de los conflictos derivados de la doble pertenencia jurídica y cultural de los migrantes. La Gran Guerra constituye en tal sentido un observatorio privilegiado tanto por los fenómenos nuevos que trajo consigo (globalización, movilización masiva, totalización del hecho bélico, cristalización de la cultura de guerra, entre muchos otros) como por coincidir con el momento de mayor presencia de europeos en la Argentina. Aunque el gobierno se mantuvo neutral durante el conflicto, la conflagración produjo una profunda división entre rupturistas y neutralistas que atravesó a todos los grupos políticos y sociales y promovió la activa participación de las comunidades migratorias, sobre todo tras la entrada en guerra de los Estados Unidos en 1917. Al igual que en otros países beligerantes, las autoridades diplomáticas y la comunidad francesa desplegaron sus esfuerzos en tres frentes de lucha: el combate por el control de las calles y por los lugares de memoria en el calendario y las celebraciones; la lucha ideológica a favor de la ruptura de relaciones con las potencias centrales y en contra de lo que consideraban un avance de la influencia alemana y la búsqueda de fondos (desde colectas hasta la participación en los empréstitos nacionales) para las instituciones de la madre patria y las familias de los soldados movilizados1.

2A diferencia de la guerra franco-prusiana de 1870-1871, en la que no existía aún el servicio militar obligatorio, y de la Segunda Guerra Mundial que, al igual que en el Hexágono, produjo la división entre resistentes y colaboracionistas, la Gran Guerra reeditó en la comunidad francesa de la Argentina la unión sagrada que había provocado en Francia. A pesar de ello, el sentimiento cuasi unánime de defensa de la patria en peligro en los frentes de lucha mencionados adquirió modulaciones diferenciales en lo relativo a la movilización militar, tema central del presente texto, y provocó una profunda división entre partidarios de interpretaciones estrictas y laxistas de la ley militar francesa de duraderos efectos para la comunidad. Aunque numéricamente marginal en relación a las omnívoras necesidades de la maquinaria de guerra europea, la movilización de los franceses de Argentina permite esbozar reflexiones exploratorias sobre los alcances y límites de la noción de cultura de guerra. Contrarrestando esa marginalidad numérica, conviene enfatizar el interés del caso argentino, país que albergaba a la mayor comunidad francesa de Latinoamérica (79.491 inmigrantes de primera generación en 1914) y a una de las más importantes del mundo, rivalizando incluso en términos proporcionales con la de los Estados Unidos.

La movilización militar

  • 2  Rapport du 29 mai 1915, Carton 104, Centre des Archives Diplomatiques de Nantes (de aquí en más CA (...)

3La movilización general del primero de agosto, transmitida inmediatamente a los consulados, provocó un significativo entusiasmo en los franceses de Argentina que se tradujo, durante las tres semanas siguientes, en el otorgamiento de unos 3.000 permisos de embarque a soldados convocados pero también a reservistas que no habían recibido la citación a filas y a voluntarios argentinos y de otras nacionalidades, si bien no todos viajaron finalmente a combatir2.

  • 3  La referencia ineludible es Weil, Patrick, Qu’est-ce qu’un Français ? Histoire de la nationalité f (...)

4El punto crucial de la movilización, tanto para los contemporáneos como para el historiador actual, consiste en conocer la proporción de personas que acudió a la convocatoria. La evaluación se enfrenta sin embargo con numerosos problemas que afectan tanto al numerador como al denominador de los cálculos. En el primer caso, no se dispone de informaciones sistemáticas sobre la cantidad de individuos que regresaron a combatir. En el segundo, tampoco existen estimaciones rigurosas sobre el total de potenciales combatientes. Estos problemas se incrementan si se tiene en cuenta que existían dos subpoblaciones en juego: por un lado, los nacidos en el Hexágono o en otros países pero que contaban con la nacionalidad francesa; por otro, los hijos de padre francés nacidos en Argentina, considerados franceses por la legislación de 1889 basada en el derecho de sangre, y como argentinos por el país de recepción que, como todos los países de inmigración, fundó la nacionalidad en el derecho de suelo3. Dado que los censos argentinos no diferencian a los nativos según la nacionalidad de los padres, la estimación del número potencial de convocados es particularmente problemática para la segunda generación. A pesar de estos problemas las proporciones obtenidas permiten fijar umbrales bastante razonables del grado de éxito de la movilización.

  • 4  Résultats de la mobilisation en Argentine, Buenos Aires, 1º septembre 1919, Carton 104, CADN. Sobr (...)
  • 5  Ministère de la Défense, Secretariat Général pour l’Administration, Mémoire des Hommes, «Morts pou (...)
  • 6  Sobre el particular ver Lorenz, Federico, «Voluntarios argentinos en la Gran Guerra», Todo es Hist (...)

5Según un informe de 1919, 5.800 inmigrantes de primera generación respondieron al llamado de la patria en peligro entre 1914 y 1919, y otros 2.834 fueron exceptuados por razones médicas o por solicitud de prórrogas4. Esos casi seis mil combatientes representan el 32 % de la población movilizable existente en la Argentina, proporción que se incrementa al 57 % si el denominador del cálculo es la población inscripta en los consulados. Según el mismo informe, la cifra de «franco-argentinos» – término usado por las autoridades francesas pero de escasa o nula significación en la sociedad de recepción – se situó entre 250 y menos de 500 soldados, proporción «del orden de 1 % de la población movilizable de esa categoría». Los datos del agregado militar no son sin embargo coherentes con los 364 argentinos morts pour la France5, ya que si se aplica a esta subpoblación la tasa de mortalidad en combate – del orden del 17 % – ese número de defunciones correspondería a una cifra aproximada de 2.100/2.200 combatientes.Cualquiera sea el caso, la participación franco-argentina no pudo ser nunca superior a los 2.200 efectivos (es decir el 5 % del total movilizable) cifra que no tiene más finalidad que la de fijar un techo teórico máximo. La movilización incluyó asimismo unos 1.500 voluntarios argentinos y de otras nacionalidades, que se enrolaron en el ejército inglés y, en menor medida, en la Légion Étrangère6.

6Si bien los agregados militares y los contemporáneos consideraron a la movilización como poco exitosa – «resultados bastante poco brillantes» según el citado informe–, la lectura actual permite en cambio una evaluación más positiva. En primer lugar, las estimaciones consulares atañen al período del conflicto bélico y no incluyen a los que regresaron antes de agosto de 1914. La posibilidad de la guerra, palpable desde mucho antes; la crisis generada por la conflagración en la economía argentina; la disminución de los viajes en barco, entre otros factores, indujeron una fuerte reducción de los arribos al país (que pasaron de 302.047 en 1913, a 115.321 en 1914 y a solo 13.701 en 1918) y un aumento importante de los retornos a partir de 1913, incluso en países que se declararon neutrales como España. Ello sugiere que ante el contexto de incertidumbre muchos inmigrantes regresaron preventivamente para poner fin a separaciones familiares de impredecible duración. El flujo francés (que cayó de 4.696 arribos en 1913 a 2.590 en 1914 y 761 en 1918) se enmarcó en esa tendencia y experimentó saldos negativos entre 1914 y 1917.

7En segundo término, los problemas técnicos de la conformación de listas militares (baja proporción de inscriptos en los consulados, dobles cuentas, desconocimiento de domicilios y de defunciones) impidieron al Estado francés conocer con razonable certeza a la totalidad de soldados potenciales, sobre todo en el caso de los franco-argentinos. En tercer lugar, deben incluirse también las dificultades del traslado a Europa, sobre todo a partir de la guerra submarina declarada por Alemania en 1917, y las enormes complicaciones de aquellos que debían viajar con sus familias.

  • 7  La situación de los franco-argentinos fue ampliamente debatida por el Capitán Gouspy, agregado mil (...)

8Otro factor, de indudable peso en los franco-argentinos, era que debían contribuir militarmente con ambos países (combatir en Francia y hacer el servicio militar en Argentina). La ausencia de acuerdos diplomáticos de reconocimiento mutuo del servicio militar (firmados recién en 1927) tampoco fue favorable al éxito de la movilización7.

  • 8  Una síntesis de la integración del grupo francés en Otero, Hernán, «Endogamia e integración de inm (...)

9Por último, pero sin duda central, se encontraba la alta integración de la comunidad en la sociedad argentina, palpable en todas las variables disponibles (alta exogamia, escasez de escuelas étnicas, éxito económico) con la única excepción de su relativa mayor segregación espacial en la ciudad de Buenos Aires, muy escasa de todos modos cuando se compara al caso argentino con otros países de inmigración8.

  • 9  Douki, Caroline, «Les emigrés face à la mobilisation militaire de l´Italie», 14-18 Aujourd´hui, nº (...)

10Por todo ello, como lo propone Douki9 para el caso italiano, la movilización de la primera generación puede ser reevaluada como bastante exitosa, no así la de los hijos de los inmigrantes.

Comparaciones y razones

  • 10  Franzina, Emilio, «La guerra lontana: il primo conflitto mondiale e gli italiani d’Argentina», Est (...)

11La respuesta a la movilización de las principales comunidades migratorias constituye un buen punto de partida para la discusión de sus significados. Los estudios disponibles muestran que los británicos (4.852 combatientes) y los franceses (5.800) tuvieron una respuesta muy alta en comparación con los italianos (32.430). El contingente italiano fue alrededor de seis veces más grande que los de franceses y británicos a pesar de que la comunidad de la península multiplicaba por más de 11 a la francesa y por más de 33 a la británica. Aunque las cifras de combatientes de británicos e italianos no discriminan entre migrantes de primera y de segunda generación (ambos países se basaban también en el jus sanguinis), todo indica que la participación de los anglo-argentinos fue muy superior a los valores, prácticamente insignificantes, de hijos de franceses e italianos. Si bien no existen estudios sistemáticos, la movilización de los alemanes y austrohúngaros tampoco fue importante ya que la mayoría no logró eludir el bloqueo naval británico10.

12La historiografía reciente sobre el caso argentino ha esgrimido cuatro hipótesis concurrentes para explicar el grado de acatamiento de la movilización de la primera generación. Una primera hipótesis, de carácter más cultural, planteada por Tato en su comparación de británicos e italianos pero aplicable también a los franceses, remite al grado de penetración del nacionalismo en la masa migratoria, mucho más elevado en los primeros que en los oriundos de la península.

  • 11  Palermo, Silvana, «Protesta laboral, nacionalismo e internacionalismo: La huelga ferroviaria de 19 (...)
  • 12  Rapport du 14 mai 1918, 7 N 1731, SHAT.
  • 13  Rapport de René Viviani, 25 octobre 1920, Archives du Ministère des Affaires Étrangères (de aquí e (...)

13La segunda hipótesis, de naturaleza política e institucional, pone el énfasis en las medidas de presión implementadas para favorecer la movilización. En apretada síntesis, esas medidas incluían la cesantía de los empleados que se negaban a regresar a combatir, bien documentadas para las compañías británicas y francesas de ferrocarril y para las instituciones comunitarias (hospitales, círculos, sociedades de beneficencia, etc.) italianas y francesas11. En el mismo sentido, la legación consular de Francia en Buenos Aires forzó la renuncia o la no elección de dirigentes comunitarios en puestos claves como la Cámara de Comercio Francesa por tener hijos que no habían viajado a combatir. Las presiones incluían por último la sanción moral de los infractores mediante la publicación de listas con nombre y apellido en los consulados y en la prensa étnica. En el mismo sentido el cónsul francés informó a su ministerio de tutela que había aplicado la ley «ciegamente» y que había inscrito en las listas militares a todos los miembros de las comisiones directivas de las asociaciones, a sus hijos argentinos, y a los notables de la comunidad. La falta de realismo de los funcionarios llegó a considerar como movilizables para una representación oficial en Francia (su edad los exceptuaba del combate) al presidente de la República, Hipólito Yrigoyen, y a su ministro de finanzas, por ser ambos hijos de franceses12. Los pedidos de las instituciones comunitarias de moderación de esa política, frecuentes desde la Gran Guerra hasta la década del treinta, y los diagnósticos de la importante misión de René Viviani de 1920 confirman que Francia fue más lejos que ningún otro país beligerante en la aplicación de la ley militar13.

14Una tercera argumentación postula que los que regresaron a luchar habrían formado parte, en mayor proporción, del núcleo étnico de la comunidad. Así lo sugiere el lugar de origen de los muertos franco-argentinos que, en su gran mayoría, provienen de Buenos Aires y Rosario, sedes de las más importantes instituciones comunitarias, y de ciudades pequeñas e intermedias en las que la alta cohesión e interacción de la comunidad debieron favorecer la movilización. En el mismo sentido, las presiones consulares debieron ser más sistemáticas y efectivas sobre los individuos que, por su pertenencia al entramado comunitario, resultaban más visibles a sus pares, lo que explica además las frecuentes denuncias de infractores recibidas por los agregados militares. Dado que el patriotismo es de una abstracta un sentimiento a geometría variable la respuesta a la movilización debió modularse en función de la lealtad a grupos comunitarios de pertenencia en la sociedad de recepción y, como tal, debió resultar más una consecuencia del honor frente a los pares que de la adhesión a la patria de origen, aunque ésta tuviera también su importancia.

15Por último, se destacan las hipótesis que centran su atención en la intensidad de la integración de los grupos migratorios. Mientras los italianos se asimilaron con mayor facilidad por su condición de grupo mayoritario y su menor distancia cultural con la sociedad argentina, los británicos fueron un caso paradigmático de resistencia a la asimilación debido a su mayor poder económico, a las distancias culturales, idiomáticas y religiosas con la población local y, sobre todo, al notable desarrollo de las escuelas étnicas en cuyos valores se formaron la mayoría de los anglo-argentinos. Aunque válida, esta interpretación no se aplica demasiado al caso francés en el que la respuesta de la primera generación fue muy elevada a pesar de ser el grupo más integrado a la sociedad local, lo que sugiere que las dimensiones culturales (nacionalismo, socialización en una cultura de guerra que era previa a la conflagración, etc.) tuvieron un peso importante. La alta integración de los hijos de franceses e italianos a través de la poderosa maquinaria de nacionalización de la escuela pública argentina, explica la casi nula respuesta de la segunda generación en ambos casos.

16Dado que es imposible en términos heurísticos descender al nivel de las decisiones individuales de los miles de combatientes de esos tres colectivos, las cuatro argumentaciones, además de complementarias, tienen un carácter hipotético que apela por nuevos estudios.

Rechazar la guerra

17A pesar del entusiasmo inicial, el rechazo a la guerra fue mucho más elevado que en Francia, creció en los dos últimos años del conflicto y afectó a todas las categorías previstas por la ley militar.

  • 14  Lettre du Consulat de France à Buenos Aires du 17 novembre 1915, reproducida en el diario La Acció (...)

18La primera de ellas englobaba a los omitidos en las listas militares, situación muy frecuente en el caso de los emigrantes por la elevada proporción de personas sin domicilio conocido. El gobierno francés buscó reducir la importancia de este colectivo mediante su homologación con los insumisos en tiempos de guerra pero la convocatoria a inscribirse en las listas, ampliamente propagandizada por la prensa étnica, no tuvo mayor éxito, lo que permite caracterizar a una parte significativa de las omisiones como un acto de rechazo conciente14.

  • 15  Lettre du 16 juillet 1918, Amérique, 1918-1940. Argentine (84), AMAE.

19La segunda categoría incluía a los que no fueron a combatir por razones médicas o por pedidos de prórroga. Si bien ambas situaciones eran contempladas por la propia ley militar, su elevada incidencia (33 %) sugiere que, en una proporción imposible de estimar, constituyó también un mecanismo de rechazo a la guerra. Al menos esa era la opinión de los agregados militares quienes destacaron con frecuencia dos elementos en esa dirección: las denuncias recibidas acerca de fraudes en las revisaciones médicas y la colaboración de médicos y policías locales en esos procedimientos15, poco sorprendente si se tiene en cuenta que el Estado argentino consideraba que la aplicación extraterritorial de las leyes europeas a los hijos del país era una anomalía inaceptable. Aunque los pedidos de reforma y prórroga demuestran la voluntad de los migrantes de no romper con el marco legal del país de origen, no cabe duda que una parte de los mismos encubrió también el rechazo a la guerra. Otra parte derivaba de la imposibilidad de los migrantes de abandonar sus empresas e inversiones en detrimento de la expansión alemana en el país, argumento central de los que promovían una aplicación más indulgente de la ley militar en el extranjero.

  • 16  Capitain Gouspy, Rapport 34 G du 29 janvier 1918, 7 N 1731, SHAT.

20El tercer grupo, más claro en su actitud de rechazo que los anteriores, era el de los insumisos que habían recibido la convocatoria militar (como el caso del célebre cantor Carlos Gardel), pero que no se presentaron. Con el fin de reducir la insumisión, Francia dictó una amnistía en agosto de 1914 y procuró llevar adelante un «tratamiento de bondad a los insumisos residentes en el extranjero» que modificaran su actitud, medidas que tampoco dieron los frutos esperados16. Si bien los agregados militares pidieron con vehemencia que no se produjeran nuevas amnistías – eventualidad en la que confiaban los infractores – otras dos amnistías fueron sancionadas en octubre de 1919 y abril de 1921.

  • 17  Boulanger, Philippe, «Le refus de l’impôt du sang. Géographie de l’insoumission en France de 1914 (...)

21Como lo han destacado los especialistas europeos, los insumisos constituían una población extremadamente heterogénea. Según Boulanger existían tres perfiles de insumisos: los que carecían de coraje o de dinero para volver a Francia, los que volverían con ciertas condiciones (como no comparecer ante un consejo de guerra) y los que eran opositores a la guerra por razones políticas o ideológicas. A estos casos típicos, se agregaban los individuos asociales y marginales, los negligentes, los indiferentes y los que estando plenamente integrados al país de destino no se sentían aludidos por la ley francesa, situación frecuente ya que la mayoría de los llegados a la Argentina provenía de regiones de alta insumisión y de «rechazo a la centralización del Estado y del orden republicano»17. Las razones ideológicas merecen una atención especial ya que si bien constituían un caso minoritario dieron lugar a discursos articulados, como ocurrió con muchos socialistas y anarquistas franceses, aunque muchos migrantes de esa última filiación – como el ya mencionado Sux – consideraron un deber luchar contra el militarismo alemán.

22Por último, se encontraban aquellos que tras su regreso a la Argentina para visitar a la familia decidieron no volver al frente. Aunque escasos en su número, la deserción de los permisionarios fue una auténtica obsesión de los agregados militares en toda América Latina. Las razones de ello derivaban de la elevada proporción de desertores (del orden del 40 % para el caso argentino entre febrero de 1917 y marzo de 1918) y del ejemplo negativo que tenían sobre los potenciales combatientes.

  • 18  El tema fue reiteradamente abordado durante el bienio 1917-1918. Ver en particular los informes de (...)

23Un elemento común a la retórica de los agregados militares era que la infracción a la ley militar no constituía un hecho individual sino el producto de «las nefastas influencias locales» entre las que destacaban dos actores principales: los otros infractores y la familia, en particular «las madres o las compañeras»18 argentinas de los combatientes. La alta integración en matrimonios mixtos debió ser sin duda un disuasivo importante de la movilización tanto para los franceses casados con argentinas como para los hijos de franceses cuya madre era argentina.

Coacción y culturas de guerra

  • 19  Sobre el concepto de cultura de guerra, propuesto por Stéphane Audoin-Rouzeau y Annette Becker en (...)

24Llegados a este punto, se impone una pregunta: ¿qué elementos aporta el caso estudiado a la discusión del concepto de cultura de guerra ?19Una primera respuesta podría considerar que la pregunta pasa por alto la notable inconmensurabilidad de escalas entre el remoto caso sudamericano y la centralidad del escenario europeo, tanto en lo relativo a los horrores de la guerra como a la cantidad de personas involucradas y los mecanismos sociales, culturales y políticos de la movilización. Esa observación no puede obviarse, como tampoco las conjeturas, entendemos iluminadoras, que plantea la situación de los migrantes, ínfima en términos cuantitativos, pero sugerentes por sus especificidades. Por razones evidentes, la discusión se concentrará de modo prioritario en la primera generación.

  • 20  Otero, Hernán, «El asociacionismo étnico francés en la Argentina. Una perspectiva secular», Estudi (...)

25Como vimos, poco más de tres de cada 10 migrantes franceses regresó a combatir, proporción que trepa al doble en los inscriptos en los consulados que presumiblemente tenían mayores vínculos con las instituciones y con el país de origen desde antes de la guerra. Más allá del escepticismo de los diplomáticos del período, ambas cifras son altas si se tienen en cuenta las enormes dificultades de la movilización en un país extranjero y, sobre todo, la ausencia casi total de medios legales de coacción para la aplicación extraterritorial de la ley militar, dato central que, en cierto sentido, confiere a los migrantes-soldados un carácter bastante cercano al del combatiente voluntario. Ello sugiere dos elementos de interés: en primer lugar que los elementos de la cultura de guerra (el odio al enemigo, el patriotismo defensivo y el consentimiento de la violencia) se encontraban presentes en la comunidad francesa de Argentina, como lo testimonian – entre muchos otros registros – la vigencia de una cultura patriótica en torno al irredentismo de las provincias perdidas de Alsacia y Lorena, la existencia de asociaciones – como Patrie, creada en 1892 – que bregaban por el cumplimiento de las obligaciones militares y la liturgia patriótica de las fiestas del 14 de julio20. En segundo término que esos elementos, de particular intensidad en el caso porteño, eran preexistentes al conflicto y, como tales, tienen una dimensión explicativa esencial para comprender la conducta de los que regresaron a combatir. Ese tipo de elementos culturales – más otros específicos sobre los que no podemos explayarnos aquí – explica también la respuesta, más limitada en número pero igualmente relevante, de los voluntarios argentinos que no tenían vínculos premigratorios con los países en guerra.

26Pero el escepticismo de los diplomáticos tenía también su inocultable dosis de razón, lo que obliga abordar el caso de los que rechazaron el impuesto de sangre. Una forma sencilla de acercarse a este problema consiste en preguntarse qué diferenciaba a los franceses del Hexágono de aquellos que habían partido para probar suerte en la aventura americana. El punto es esencial ya que si se considerase que ambas poblaciones eran radicalmente disímiles desaparecería la pertinencia misma de la indagación.

27El primer conjunto de diferencias significativas tenía que ver con su mayor distancia con el hecho nacional, sobre todo para aquellos que habían emigrado muy jóvenes y habían tenido por tanto una menor exposición a la maquinaria de nacionalización de la Tercera República, como el cuartel y la escuela pública. Incluso para aquellos que partieron a edades más avanzadas, sin duda la mayoría, la emigración suponía por definición un alejamiento del espacio de socialización nacional y una ruptura con ese pasado, ruptura que podía ser leve o radical pero nunca nula. Esa era por ejemplo la situación de quienes habían emigrado para escapar al servicio militar o que se habían convertido en insumisos por el simple hecho de emigrar. Si bien muchos emigrantes mantuvieron lazos con las asociaciones comunitarias, la prensa y la liturgia patriótica francesa y, de modo más general, la sociabilidad con otros compatriotas, el nuevo espacio facilitó también la formación de nuevas redes sociales, por fuerza pluriétnicas, dando lugar a significativos grados de integración. En suma, no cabe duda de que una parte importante de los franceses de Argentina eran en muchos puntos diferentes de los del Hexágono y que su menor exposición al hecho nacional, o la disolución gradual de la fuerza de sus valores constitutivos, suponía también una menor participación en la cultura de guerra que se cristalizó en 1914.

28El segundo conjunto de diferencias no remite a los migrantes mismos sino a la posibilidad de aplicación de las leyes militares del Estado francés sobre sus ciudadanos en el Hexágono y en el exterior, caracterizada en este último caso por la ausencia de mecanismos legales y materiales de coacción y la imposibilidad de sanciones (solo efectivas en caso de un eventual retorno al país de origen). La existencia de dos marcos legales, el local y el de la madre patria, daba una enorme libertad y protección a los inmigrantes, imposible desde luego en el Hexágono, hecho esgrimido reiteradamente por los agregados militares para explicar los resultados de la movilización. A ello se sumaba también la mayor libertad de elección promovida por una prensa que, más allá del predominio de las agencias Reuter y Havas, era más polifónica que la de los países en guerra, en los en los que imperaron diversas formas de censura.

  • 21  Capitain de Lagatinerie, Santiago de Chile, lettre au Ministère de la Guerre du 3 août 1918, 6 N 1 (...)

29Por mucha importancia que se le otorgue al primer conjunto de diferencias (la mayor distancia con el hecho nacional), el segundo fue, como hemos visto, también significativo lo que habilita una segunda conclusión: la cultura de guerra de los países en lucha no es suficiente por sí sola para explicar la adhesión de los ciudadanos al combate sino se incorpora, con peso destacado, la capacidad de coacción del Estado. Ello no significa recaer en la tesis de la victimización de los combatientes (cuya superación es precisamente uno de los méritos del concepto de cultura de guerra) sino, más simplemente, recordar que la coacción también formó parte de la implantación de esa cultura. Más claro aún, la situación de los franceses emigrantes – a pesar de su limitación numérica – constituye una excelente ilustración empírica de la menor influencia de los aspectos culturales cuando operan en un contexto de coacción menguada. Como lo reconocía con sagacidad un agregado militar no podía dejarse que el individuo decidiera en base al «único aguijón de su conciencia»21.

30Pero la coacción que posibilitaba la cristalización de la cultura de guerra no era sólo legal, sino también moral en el sentido de que requería para su implementación de un consenso de relaciones interpersonales. En ese sentido, la inserción de los migrantes en grupos familiares y sociales no exclusivamente franceses favoreció la toma de decisiones disonantes con las orientaciones de la cultura de guerra no porque ésta no fuera importante para los migrantes sino porque la presión moral sobre los potenciales combatientes era más compleja, variada y contradictoria. Si se admite esta interpretación, la cultura de guerra no debería ser vista como un conjunto de valores introyectados por los individuos sino de manera más lábil como representaciones o consensos culturales que sólo se canalizan como tales en determinados contextos. Mutatis mutandis, la diferencia central de los franceses del Hexágono con los que habían emigrado no radicó en que carecieran de valores disonantes con la cultura de guerra sino más bien en la imposibilidad de hacerlos efectivos en contextos de relaciones sociales que limitaban su alcance. Más claro aún, la cultura de guerra – como cualquier otra manifestación cultural – es un agregado comunitario que requiere para su efectivización de presiones sobre las personas y no una simple sumatoria de orientaciones individuales convergentes.

31En el mismo sentido, el hecho de que la enorme mayoría de los inmigrantes – e incluso los líderes comunitarios y los que formaban parte del núcleo étnico – hayan tolerado o favorecido abiertamente la masiva insumisión de sus hijos sugiere también que la cultura de guerra, sin estar por completo ausente, fue decodificada de un modo sustancialmente diferente. Los que habían apoyado la inserción de sus hijos en el marco comunitario por considerar que la vinculación jurídica y cultural con Francia era un valor importante, no consintieron sin embargo el sacrificio mayor del impuesto de sangre – aspecto esencial de la cultura de guerra en el Hexágono – y ello, desde luego, ilumina más la redefinición de esa cultura en los propios migrantes que la decisión, más fácilmente explicable de los hijos argentinos. La notable imposibilidad de transmisión de la cultura de guerra de una generación a otra, difícil de imaginar sin una dosis considerable de voluntad por parte de los padres, aparece como un tema central que demanda nuevos estudios.

32Como dijimos antes, la estrechez del caso estudiado habilita reflexiones acotadas en su alcance pero significativas precisamente por los elementos diferenciales que lo acercan a una suerte de simulación contrafactual. Esa estrechez no supone – ni podría pretenderlo – la negación del concepto de cultura de guerra, concepto que, por otra parte, difícilmente pueda ser falseado dada su notable grado de generalidad. No puede dejar de notarse, además, que como ocurriera con las críticas al célebre concepto de «cultura de la pobreza» elaborado por el antropólogo Oscar Lewis hay algo de irremediablemente tautológico en la afirmación de que un fenómeno social está asociado a una cultura de ese fenómeno, lo que plantea numerosos problemas teóricos y metodológicos al concepto, no tanto en su faceta descriptiva pero si en su alcance explicativo.

33Con todo, las respuestas diferenciales de británicos, italianos y franceses y entre los inmigrantes del último grupo – generalizables, por otra parte, al contexto latinoamericano – sugieren que la cultura de guerra se redefinió en sus componentes y delimitó espacios de aceptación y de rechazo a la movilización, lo que ratifica la necesidad de utilizar el concepto en plural y de no disociarlo de los mecanismos de coacción – legales y sociales – que la hicieron posible.

Top of page

Notes

1  Sobre los frentes de lucha y las consecuencias de la guerra sobre la comunidad remitimos a Otero, Hernán, La guerra en la sangre. Los franco-argentinos ante la Primera Guerra Mundial, Buenos Aires, Sudamericana, 2009. Para una visión del contexto latinoamericano ver Enders, Armelle, Compagnon, Olivier, «L’Amérique latine et la guerre», Encyclopédie de la Grande Guerre, 1914-1918. Histoire et Culture, sous la direction de Audoin-Rouzeau, Stéphane y Becker, Jean-Jacques, Paris, Bayard, 2004, pp. 889-901.

2  Rapport du 29 mai 1915, Carton 104, Centre des Archives Diplomatiques de Nantes (de aquí en más CADN).

3  La referencia ineludible es Weil, Patrick, Qu’est-ce qu’un Français ? Histoire de la nationalité française depuis la Révolution, Paris, Gallimard, 2005. 

4  Résultats de la mobilisation en Argentine, Buenos Aires, 1º septembre 1919, Carton 104, CADN. Sobre los agregados militares, fuente primordial de esta temática, ver Hilbert, Lothar, «Les attachés militaires français: leur statut pendant l’entre deux-guèrres», Guerres mondiales et conflits contemporains, Paris, Institut d’Histoire des Conflits contemporaines, nº 215, juillet-octobre 2004, pp. 25-34.

5  Ministère de la Défense, Secretariat Général pour l’Administration, Mémoire des Hommes, «Morts pour la France 1914-1918», en línea. Los muertos argentinos son el 42 % de los nacidos en las Américas, lo que confirma la importancia del caso analizado.

6  Sobre el particular ver Lorenz, Federico, «Voluntarios argentinos en la Gran Guerra», Todo es Historia, Buenos Aires, nº 373, agosto 1998, pp. 72-91, y Sux, Alejandro, Los voluntarios de la libertad. Contribución de los latino-americanos a la causa de los Aliados, París, Ediciones Literarias, 1918.

7  La situación de los franco-argentinos fue ampliamente debatida por el Capitán Gouspy, agregado militar francés, en Question des fils de Francais (14 de mayo de 1918) y Rapport sur l’armée argentine (5 de mayo de 1919), 7 N 1731, Service Historique de l’Armée de Terre (de aquí en más SHAT). En el mismo sentido se cuentan las referencias de los franceses que visitaron el país, como Georges Clemenceau, La Argentina del Centenario, Universidad Nacional de Quilmes, 2002 [primera edición francesa 1911].

8  Una síntesis de la integración del grupo francés en Otero, Hernán, «Endogamia e integración de inmigrantes na Arxentina Moderna. Balances e perspectivas desde un enfoque rexional», Estudios Migratorios, Santiago de Compostela, Consello da Cultura Galega, nº 15-16, xuño-decembro 2003, pp. 49-86.

9  Douki, Caroline, «Les emigrés face à la mobilisation militaire de l´Italie», 14-18 Aujourd´hui, nº 5, 2002, pp. 159-180.

10  Franzina, Emilio, «La guerra lontana: il primo conflitto mondiale e gli italiani d’Argentina», Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires, Cemla, 2000, nº 44; Devoto, Fernando, Historia de la inmigración italiana en la Argentina, Buenos Aires, Cámara de Comercio Italiana, 2006; Newton, Roland, El cuarto lado del triángulo. La «amenaza nazi»en la Argentina (1931-1947), Buenos Aires, Sudamericana, 1995; Tato, María Inés, «El llamado de la patria. Británicos e italianos residentes en la Argentina frente a la Primera Guerra Mundial», Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires, en prensa.

11  Palermo, Silvana, «Protesta laboral, nacionalismo e internacionalismo: La huelga ferroviaria de 1917 en tiempos de la Gran Guerra», XXI Jornadas de Historia Económica, Universidad Nacional de Tres de Febrero, 23-26 de septiembre de 2006.

12  Rapport du 14 mai 1918, 7 N 1731, SHAT.

13  Rapport de René Viviani, 25 octobre 1920, Archives du Ministère des Affaires Étrangères (de aquí en más AMAE).

14  Lettre du Consulat de France à Buenos Aires du 17 novembre 1915, reproducida en el diario La Acción Francesa, 7 N 1731, SHAT.

15  Lettre du 16 juillet 1918, Amérique, 1918-1940. Argentine (84), AMAE.

16  Capitain Gouspy, Rapport 34 G du 29 janvier 1918, 7 N 1731, SHAT.

17  Boulanger, Philippe, «Le refus de l’impôt du sang. Géographie de l’insoumission en France de 1914 à 1922», Guerres mondiales et conflits contemporains, Paris, Institut d’Histoire des Conflits contemporaines, nº 188, décembre 1997, pp. 3-26, cita en p. 24.

18  El tema fue reiteradamente abordado durante el bienio 1917-1918. Ver en particular los informes de Gouspy del 18 de julio de 1917 y del 19 de abril de 1918, 7 N 1731, SHAT, del que proviene la citación.

19  Sobre el concepto de cultura de guerra, propuesto por Stéphane Audoin-Rouzeau y Annette Becker en 1994 ver Offenstadt, Nicolas, Olivera, Philipp, Picard, Emmanuelle, y Rousseau, Frédéric, «À propos d’une notion récente: la “culture de guerre”», Guerres, paix et sociétés, 1911-1946, sous la direction de Rousseau, Frédéric, Neuilly, Atlande, 2004, pp. 667-674.

20  Otero, Hernán, «El asociacionismo étnico francés en la Argentina. Una perspectiva secular», Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, Universidad de Tel Aviv, en prensa.

21  Capitain de Lagatinerie, Santiago de Chile, lettre au Ministère de la Guerre du 3 août 1918, 6 N 122, SHAT.

Top of page

References

Electronic reference

Hernán Otero, Emigración, movilización militar y cultura de guerra. Los franceses de la Argentina durante la Gran GuerraAmnis [Online], 10 | 2011, Online since 01 April 2011, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/amnis/1137; DOI: https://doi.org/10.4000/amnis.1137

Top of page

About the author

Hernán Otero

Instituto de Estudios Históricos y Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Centre d’Études Nord-Américaines, CENA-MASCIPO, École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris. Argentina. hernan.otero@speedy.com.ar

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search