Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros10Representaciones sociales y práct...

Representaciones sociales y prácticas de combate: las figuras del coraje marcial en el Río de la Plata (1810-1820)

Alejandro M. Rabinovich

Resúmenes

Con el inicio de la guerra revolucionaria de independencia en 1810, el Río de la Plata fue rápida y profundamente militarizado de acuerdo a los lineamientos del modelo europeo dominante. Este artículo estudia las dificultades de implementación de este modelo y las adaptaciones locales necesarias, a partir de un análisis de las representaciones sociales que configuraban la cultura de guerra rioplatense. El análisis se centra principalmente en las representaciones del coraje marcial propio a las armas de infantería y caballería, así como a los comportamientos y actitudes específicas requeridas de los oficiales y comandantes. Este recorrido permite mostrar la distancia existente entre los reglamentos y las prácticas reales de combate.

Inicio de página

Texto completo

1Cada cultura de guerra exhibe un sistema de representaciones determinado, al interior del cual hay siempre una serie de valores o imágenes destinadas a cumplir un rol fundamental: determinar aquellos comportamientos que serán tenidos por una conducta honorable o vergonzosa en el campo de batalla. Se trata de la definición de lo que es en cada caso el coraje individual, y de las traducciones que el mismo encuentra al nivel de las prácticas concretas de combate. Estas representaciones configuran en buena medida el ethos militar dominante y juegan un papel importante en la adopción de dispositivos tácticos, en la selección y uso de tecnologías militares y en los métodos de entrenamiento. En pocas palabras, es a través de ellas que una cultura de guerra se expresa en el campo de batalla.

2En el presente artículo nos proponemos estudiar las representaciones del valor militar en el contexto de los ejércitos de línea patriotas que protagonizaron la cruenta guerra revolucionaria por la independencia del Río de la Plata. Este vasto conflicto armado nos ofrece un escenario adecuado para la identificación y análisis de un cuerpo de representaciones muy variado y dinámico, donde culturas de la guerra de linajes divergentes se afrontan, se relacionan y se mestizan dando nacimiento a contenidos originales.

3El análisis se desarrollará en dos tiempos. Por un lado, estudiaremos la concepción del valor en combate propia a cada una de las armas principales de la época: la infantería y la caballería. Luego pasaremos a las representaciones del coraje marcial en función de la dicotomía obedecer/comandar.

4A lo largo del estudio nos basaremos en una serie de reglamentos, tratados y ordenanzas militares de la época que tratan en detalle el problema de la valoración de la conducta adecuada en acción. Pero este primer corpus documental será constantemente contrastado con una amplia colección de memorias militares. Estos testimonios nos develarán en detalle las prácticas reales en el campo de batalla, permitiéndonos comprobar que las representaciones del coraje guardaban relaciones cambiantes y ocasionalmente conflictivas con lo estipulado en los reglamentos, con lo aprendido en el drill y con el uso indicado de la tecnología militar.

De jinetes e infantes

  • 1  Halperín Donghi, Tulio, Revolución y guerra, formación de una élite dirigente en la argentina crio (...)
  • 2  «Orden del Día de la Junta, 6 de sept. 1811», Maillé, Augusto E. (dir.), La revolución de Mayo a t (...)
  • 3  Halperín Donghi, Tulio, op. cit., p. 211.

5A partir de las invasiones inglesas de 1806 y 1807, y muy especialmente a partir de la revolución de mayo de 1810, la sociedad del Río de la Plata vivió un proceso de militarización muy intenso1. Inmersa en una lucha desesperada y formidable, la Junta revolucionaria decretó en 1811 que «todos los ciudadanos nacerán soldados», y que «las virtudes guerreras serán el camino de las distinciones, de los honores, de las dignidades»2. Para los contemporáneos esas «virtudes guerreras» eran fácilmente identificables: el sentido del honor, la disciplina, la subordinación y muy especialmente el coraje marcial. El guerrero era concebido como el hombre valiente por excelencia, el hombre que en batalla despreciaría la muerte y el peligro3. Pero si era fácil determinar al valor como atributo principal del militar, mucho más difícil era definir su contenido concreto, poniendo en práctica un modo de identificar los comportamientos tenidos como «valientes» para asegurar su consideración y recompensa.

  • 4  Muir, Rory, Tactics and the experience of battle in the age of Napoleon, Londres, Yale University (...)
  • 5 Andrews, George Reid, «The Afro-Argentine Officers of Buenos Aires Province, 1800-1860», The Journa (...)

6 Estos comportamientos estaban necesariamente ligados a las condiciones técnicas y materiales de los combates de la época. Desde la revolución de la pólvora en el siglo XVI, el arte de la guerra otorgaba el rol principal al infante armado de fusil y bayoneta, prescribiendo que la infantería significase no menos de 2/3 de los efectivos totales4. Esta proporción fue escrupulosamente respetada por los primeros ejércitos de línea del Río de la Plata revolucionario, pero se mostró en la práctica difícil de sostener. Los paisanos de la campaña, que constituían el grueso de la recluta del ejército, eran refractarios al servicio de infantería, mostrándose torpes e insurrectos al ser sometidos al drill de batallón. Durante los primeros años de la guerra esta deficiencia fue cubierta con reclutas de la ciudad y con esclavos negros liberados, pero sus números se redujeron inexorablemente, generando una deficiencia crónica en el arma de a pie5.

  • 6  El fusil que se usaba generalmente era de chispa, con un alcance máximo de unos 250 metros, pero e (...)
  • 7  «Parte de Cucha-Cucha, 23 de feb. 1814», Saleño, N. M. (dir.) Biblioteca de Mayo, Colección de Obr (...)

7Parte del problema local de la infantería residía en su uso táctico y en el conjunto de representaciones que le estaban asociadas. El infante se identificaba ante todo con el fuego de su fusil, pero el mismo presentaba serias debilidades en su uso6. Difícil de recargar, no permitiendo apuntar con precisión, el fusil era un arma colectiva que debía ser utilizada al unísono por una unidad bien entrenada, lo que no era corriente en los ejércitos de la revolución. Los propios protagonistas manifestaban su sorpresa al constatar la poca eficacia del fuego de infantería. Por ejemplo, en el combate de Cucha-Cucha, en Chile, fusileros chilenos apoyados por 100 auxiliares de Buenos Aires se batieron a vivo fuego durante horas contra unos 500 realistas. Ante el bajísimo número de pérdidas producidas, decía Juan Mackena en su parte al gobierno: «Nuestra pérdida de sólo tres muertos, ningún prisionero y ocho heridos, los más levemente, parecerá increíble a cualquiera que hubiese presenciado la viveza del fuego que fue durante algún tiempo a tiro de pistola»7.

8Estos largos tiroteos inútiles hicieron ver a los jefes militares que la única forma decisiva de utilizar a la infantería era cargando al arma blanca. La táctica normal en el uso de la infantería pasó a ser el hacerla avanzar hasta estar a distancia de tiro, hacer una descarga de fusil y luego cargar a la bayoneta, pero desde la batalla de Tucumán se usó también el cargar a la bayoneta directamente. Se configuraba así una imagen del valor de la infantería relativamente desligada del uso del fuego. El coraje de los infantes se demostraba justamente al reprimir el uso de sus fusiles, al avanzar hasta lo más cerca posible del enemigo «sin disparar un tiro» – idealmente hasta los 50 metros de distancia o menos – para entonces sí, romper el fuego con una efectividad terrible, o mejor aún, cargar a la bayoneta directamente.

9El valor de la infantería adquiría de esta forma un gran componente pasivo que habría de marcar profundamente la apreciación de esta arma. En el choque a la bayoneta se destacaba su ardor y su empuje, pero era más común que se señalase su frialdad al recibir el fuego enemigo, al ver diezmadas sus filas sin reaccionar. La virtud de los batallones era ante todo el abstenerse de actuar, el no responder el fuego enemigo, el mantener la formación a cualquier costo. Es que la infantería jugaba el rol de estabilizar el dispositivo de combate, ocupando el centro de la línea, siempre de pie, erguida, con poco intervalo entre los hombres y a veces con hasta tres filas de profundidad.

  • 8  Paz, José María, Memorias Póstumas, vol. 1, Buenos Aires, Emecé, 2000, p. 132.

10Siendo un arma costosa y difícil de reemplazar por la falta de reclutas, la infantería se usaba corrientemente a la defensiva, soportando pasivamente la artillería hasta que el enemigo entrase dentro del rango de sus fusiles. Tomemos un ejemplo extremo como la batalla de Ayohuma. Los ejércitos estaban formados uno frente al otro, con unos 3.500 hombres de cada lado. Los realistas avanzaron hasta ponerse a tiro con sus 18 piezas de artillería y rompieron el fuego. El ejército patriota no tenía más que dos piezas improvisadas que no alcanzaban ni a la mitad de la distancia que los separaba del enemigo. Sin embargo el general patriota Belgrano tenía planeado pelear a la defensiva y dio la orden de no moverse. Disparando impunemente a un enemigo inmóvil y no fortificado, los artilleros realistas demolieron pacientemente las filas de la infantería criolla. El fuego duró más de media hora y cesó sólo cuando se les agotaron las municiones (unas 400 balas de cañón), pues si no «hubiera ganado la batalla sin disparar un fusilazo, pues que al fin su artillería, que impunemente nos despedazaba, hubiera destruido por sí solas nuestras fuerzas»8. Durante estos larguísimos treinta minutos y sus 400 impactos de lleno la infantería patriota ni se movió ni disparó un tiro. Estaba prohibido agacharse, incluso inclinar la cabeza. Los claros se abrían interminablemente y eran llenados por los soldados de las filas posteriores.

  • 9  La Madrid, Gregorio Aráoz de, Memorias, Buenos Aires, EUDEBA, 1968, vol. 1, p. 41.
  • 10  Mitre, Bartolomé, Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina, Buenos Aires, Ed. Estrada, (...)

11Es muy interesante la impresión que la horrible experiencia de Ayohuma produjo en los testigos presenciales. Estos resaltaron unánimemente como muy meritorio el comportamiento de la infantería patriota. Para La Madrid, por ejemplo, los infantes se mantuvieron «más firmes que unas estatuas»9. El general enemigo se admiró igualmente de su comportamiento, afirmando que la infantería patriota aguantó «manteniéndose con tanta firmeza como si hubiese criado raíces en el lugar que ocupaba»10.   

  • 11  Ver el acta de la sesión del 2 sept. 1816 del Cabildo de Mendoza, en donde se discute la venta de (...)

12Este coraje de estatuas o de árboles se expresaba entonces en forma de abnegación, de inactividad, de sacrificio. Era propiamente el valor de la «carne de cañón». Teniendo en cuenta esta muerte indiferenciada se hace más claro por qué mientras en la caballería solía existir el elemento voluntario, en la infantería debía recurrirse siempre a métodos extremos de reclutamiento. Los peores delincuentes eran destinados a servir en ella como castigo. En la opinión de los jefes y de los notables de las ciudades, sólo los hombres de color habiendo vivido toda su vida bajo un régimen de esclavitud podían contar con el tipo de disciplina necesario para servir correctamente como infantes11.

13Esta valoración negativa del servicio de infante encontraba su opuesto en la caballería. La cultura ecuestre era un elemento central del modo de vida rioplatense, permitiendo una rápida y fuerte predilección de los hombres por el arma de a caballo. En las solicitudes de puestos que oficiales y soldados presentaban a las autoridades, una gran mayoría de ellos manifestaba sin ambages su preferencia por la caballería, que llegaba a constituir para muchos hombres una verdadera vocación. Esta tendencia se combinaba con las características topográficas de la pampa y con la abundancia relativa de caballos para dar a la caballería un peso totalmente desproporcionado respecto de las normas de la época, llegando a verse ejércitos casi enteramente montados.

14Pero pese a su desmesurada importancia cuantitativa y simbólica, la caballería no dejó de presentar dificultades en su utilización inmediata en batalla. La tradición española ligaba la caballería a las armas de fuego, transformando al jinete en un verdadero infante montado que se aproximaba a tiro del enemigo, hacía su descarga y volvía a la retaguardia para recargar. Este uso tácticamente ineficaz del arma estaba sin embargo arraigado en las representaciones sociales de los hombres de la colonia, y fue difícilmente extirpado por los militares revolucionarios.

15En las campañas de 1810 y 1811 la caballería patriota armada de fusiles fracasó una y otra vez en producir algún efecto. Es a partir de 1812, con la llegada de oficiales veteranos de las guerras europeas, que los escuadrones empezaron a ser reformados para utilizar el arma blanca. Estos primeros intentos encontraron grandes resistencias entre los soldados, quienes miraban a las armas de choque, y especialmente a la lanza, como un arma bárbara. José María Paz, oficial de caballería del Ejército del Norte, confesaba:

  • 12  Paz, J.M., op. cit., p. 59.

A falta de sables y armas de chispa, se daban alguna vez lanzas, y los soldados se creían vilipendiados y envilecidos con el arma más formidable, para quien sabe hacer uso de ella. He visto llorar amargamente soldados valientes de caballería porque se les había armado de lanza, y oficiales sumergidos en una profunda tristeza porque su compañía había sido transformada en lanceros. Ya se deja entender que en la primera oportunidad se tiraban las lanzas, para armar al caballero con una tercerola o un fusil largo, con el que, llegado el caso de un combate, hacía su disparo, sujetando su caballo para cargar, cuando no tomaba la fuga12.

  • 13  «Carta de Manuel Belgrano a José de San Martin, Lagunillas, 25 de sept.1813», Epistolario belgrani (...)

16Para cambiar esta actitud se hizo preciso entablar una verdadera campaña de propaganda a favor de la lanza. Los generales armaron a sus escoltas como lanceros, y se llegó a proponer que todos los cuerpos la usasen, para que ninguno se sintiese ofendido13.

17Más fácil fue la adopción por parte de los soldados del sable. El regimiento de Granaderos a Caballo, en especial, hizo de esta arma su estandarte, y a partir del combate de San Lorenzo se transformó en el arma de moda en todos los ejércitos del Plata. En los grabados de la época los granaderos siempre aparecían blandiendo sus sables corvos, mientras que en los partes de batalla de la caballería se volvieron inevitables las frases hechas tales como «cargar sable en mano», «acuchillar al enemigo durante cuadras» o «dar al sable toda la eficacia de su uso».

  • 14  En la batalla de Gamonal, igualmente, Manuel Dorrego prohibió a su ejército, bajo pena de muerte, (...)
  • 15  La Madrid, G.A., op. cit., pp. 36, 55.

18Así el sable – arma que requería luchar cuerpo a cuerpo a una muy corta distancia – se volvió sinónimo del valor de los caballeros, dando lugar incluso a una ostentación exagerada de su uso en desmedro de toda utilización del arma de fuego. En efecto, vemos en los relatos de batalla que una y otra vez la acción decisiva era acompañada de las órdenes «¡sin un tiro!», o «¡sable en mano!». Prohibir el uso de armas de fuego fue la primera orden que San Martín dio en San Lorenzo a sus hombres14. En sus acciones en el Alto Perú, el comandante La Madrid utilizaba regularmente una estratagema específica para dar más realce a la orden: mandaba en secreto que alguno de los suyos disparara un tiro sobre el enemigo. Entonces gritaba a viva voz, «como impacientado»: «-No hay que tirar un tiro, carabina a la espalda y sable en mano. ¡A degüello!»15 Este alarde no era más que un juego suyo, pero era comprendido por el enemigo que se aterrorizaba y por sus hombres que se inflamaban de entusiasmo. Despreciar la pólvora era el grito de guerra del que quería dejar sentado su valor.

De oficiales y soldados

19 El combatiente de caballería debía ser arrojado, capaz de lanzarse a toda velocidad contra el enemigo para chocar con él cuerpo a cuerpo. El de infantería debía ser ante todo abnegado, disciplinado, capaz de mantenerse en su sitio indiferente a los más terribles peligros. Pero estos roles no eran indiferenciados al interior de los hombres que componían los escuadrones y batallones. De oficiales y comandantes se esperaba un comportamiento específico, crucial para el buen funcionamiento del ejército en combate y central en el sistema de representaciones de la época. La determinación puntual de este comportamiento, y su aceptación por parte de los protagonistas, generó en el Río de la Plata serios inconvenientes prácticos e interesantes debates.

20Desde un principio, las bases del rol del oficial estaban dadas por la ordenanza española que rigió a todos los ejércitos de la América hispánica. Este documento definía con gran precisión las acciones de valor extraordinario por parte de los oficiales:

  • 16  Ordenanza Militar de Carlos III, 1768, Tratado II, Titulo XVII, Art.1.18. En el Río de la Plata el (...)

En un Oficial es acción distinguida el batir al Enemigo con un tercio menos de gente en ataque, ó retirada; el detener, con utilidad de mi servicio, á fuerzas considerablemente superiores con sus maniobras, posiciones, y pericia Militar, mediando á lo menos pequeñas acciones de Guerra: el defender el puesto, que se le confie, hasta perder entre muertos, y heridos la mitad de su gente: el ser el primero que suba una brecha, ó escala, y que forme la primera gente encima de Muro, ó Trinchera del Enemigo: el tomar una Vandera en medio de Tropa formada: y si, además de las expresadas acciones, hiciese alguno otra no prevenida, que por conducta, y valor le haga digno de ascenso, ó premio, la graduará según las circunstancias el General, y me la hará presente16.

  • 17  En el ya mencionado combate de Cucha-Cucha, en el que las tropas patriotas se batieron en gran inf (...)

21La realización de estas acciones de guerra daban a los oficiales (y en ocasiones a los soldados) un derecho automático a requerir un premio o distinción acorde17. Ahora bien, estos premios se otorgaban al oficial no por sus acciones individuales – el haber abatido a un enemigo de un golpe de sable, por ejemplo – sino por el resultado del comportamiento de la unidad que tenía a cargo. Era la compañía, el batallón o el escuadrón, el que defendía el puesto hasta perder la mitad de su efectivo. Pero poco nos informa la ordenanza sobre el rol específico de los oficiales como combatientes en la batalla. Era justamente sobre este punto que las opiniones rioplatenses divergían ampliamente.

  • 18  Muir, Rory, op. cit., pp. 156-191.

22¿El oficial debía luchar como un soldado más, liderando por el ejemplo y dando la muerte por su propia mano? ¿O debía más bien abstenerse de toda lucha directa, ostentando valor sólo por su desprecio del peligro, pero dedicando toda su atención a la dirección de su unidad? En los ejércitos europeos, y por ende en los reglamentos, era la segunda opción la que prevalecía. Los oficiales no cargaban armas ofensivas como las de los soldados (sables, fusiles, lanzas), sino que llevaban espadas diseñadas para defenderse en caso de necesidad, pero no para el ataque. Los comandantes de batallón y de escuadrón debían cargar al enemigo a la par de sus hombres, pero su rol era el de dar órdenes y no el de combatir. Los generales en jefe se mantenían seguros en la retaguardia, dado el efecto catastrófico que podría tener su baja18.

  • 19  Paz, J.M., op. cit., p. 248.

23En el Río de la Plata ésta era igualmente la norma establecida. Los oficiales regulares debían respetar su posición en la formación y limitarse a dirigir las maniobras. Así el mayor de caballería José María Paz, una vez que quedó manco por una herida de bala, estaba pensando en retirarse del ejército, cuando el Director Supremo Pueyrredón le aconsejó que se quedase en el servicio, «pues aunque le falta el uso de un brazo, un jefe de su graduación no es destinado a pelear, sino a hacer ostentación de su presencia en el peligro»19. Pero en este punto la norma chocaba evidentemente con representaciones sociales bien establecidas, lo que generaba tensiones y notables excepciones.

  • 20  Belgrano, Manuel, «Expedición al Paraguay», BM, p. 986.
  • 21  Mila de la Roca, José R., «Relación de la expedición al Paraguay», BM, p. 1005.

24De hecho, los ejércitos del Plata mostraban dos modelos que eran vistos como ejemplos contrapuestos del valor en combate de jefes y oficiales. Por un lado se encontraban oficiales como Manuel Belgrano, un general respetuoso de la ordenanza, de indudable valor cívico, pero muy alejado de cualquier arrebato guerrero. Su primer campaña como general en jefe, al Paraguay en 1811, ilustra bien las limitaciones de su perfil. Internado profundamente en territorio paraguayo con un pequeño ejército novato, las avanzadas le informaron que el enemigo lo esperaba en un número 10 veces superior20. Belgrano, con gran frialdad, decidió acampar y preparar un ataque decisivo, determinación temeraria que impresionó profundamente a quienes lo rodeaban21.

25Ahora bien, según la ordenanza, el general en jefe no debía arriesgar su vida con la tropa, sino que la dirección propiamente dicha del combate correspondía al mayor general. Consecuentemente, Belgrano tomó sus disposiciones, dio una arenga matutina a la tropa y la dejó partir hacia la línea enemiga – situada a más de tres kilómetros de distancia – bajo el mando directo de su segundo, mientras que él mismo quedaba en el campamento de retaguardia con un piquete de caballería.

26La batalla comenzó auspiciosamente, las tropas revolucionarias perforaron el centro enemigo y la victoria estuvo cercana. Sin embargo la caballería y la infantería perdieron el contacto, las municiones se agotaron, y para tomar una decisión fue necesario enviar un mensajero a Belgrano, siempre en el campamento lejano. Cuando las municiones y las nuevas órdenes llegaron a la línea, ya la situación había desmejorado, los refuerzos fueron confundidos con enemigos y buena parte de la tropa se desbandó temiendo ser cortada. Así una batalla que estaba prácticamente ganada fue perdida por falta de dirección. Belgrano, al ver volver a sus tropas las contuvo e intentó retomar el combate. Machain, el Mayor General, le respondió que no se podía; Belgrano anunció entonces que iba a dirigir la tropa él mismo, pero Machain cedió diciendo «que a él como mayor general le correspondía hacerlo». El ejército marchó nuevamente hacia el enemigo pero para retirarse rápidamente.

27Tras esta primera derrota Belgrano volvió a dar batalla unas semanas después, en Paraguary. Nuevamente los planes iniciales se desbarataron y nuevamente, ante una situación desesperada, amagó a tomar el comando directo de la tropa. Con sus hombres enteramente rodeados y superados en número, Belgrano desenvainó su espada, marchó a pie al frente de su columna y la dirigió unos pasos hacia el enemigo. José Ramón Mila de la Roca, presente en ese momento, cuenta que Belgrano «arengó en términos muy enérgicos a la tropa que vi yo electrizarse, con el ejemplo de ver marchar a la frente a su general.» Pero en ese momento otro oficial, que entre los que quedaban vivos era el más antiguo, se acercó al general y le dijo que en su calidad de segundo le correspondía dirigir el ataque. Belgrano, respetuoso del reglamento, aceptó y marchó a retaguardia. La campaña terminó en un desastre militar.

28José María Paz describe perfectamente este tipo de valor representado por Belgrano, así como su opuesto:

  • 22  Paz, J.M., op. cit., p. 26.

[Belgrano] estaba dotado de un gran valor moral, porque efectivamente no poseía el valor brioso de un granadero, que lo hace muchas veces a un jefe ponerse al frente de una columna y precipitarse sobre el enemigo […] Su valor era más bien (permítaseme la expresión) cívico que guerrero. Era como el de aquellos senadores romanos que parecían impávidos sentados en sus sillas curules22.

29«El valor brioso de un granadero» habría de ser el atributo central de los oficiales pertenecientes al otro modelo existente. En este caso el comandante planearía también con gran cuidado la batalla, pero en el momento crítico, a la hora de la verdad, dejaría de lado la ordenanza para lanzarse al enemigo a la par de sus soldados y decidir la acción sable en mano. Durante las campañas de la independencia rioplatense el ejemplo clásico de este oficial fue el general José de San Martín, cuyo perfil combativo era frecuentemente exagerado por sus subordinados. Jerónimo Espejo, ayudante del Estado Mayor del Ejército de los Andes, decía lo siguiente:

  • 23  Espejo, Gerónimo, El paso de los Andes. Crónica histórica de las operaciones del Ejército de los A (...)

La calidad que más resaltaba en San Martín como militar, era el valor personal en los combates, pues esgrimía su sable como el más intrépido soldado. Su valor era frío, sereno, ese valor que deja al hombre el dominio de su razón, y la libertad para aprovecharse de los errores o descuidos de su enemigo. Todo esto reunido constituye el prestigio de un buen general. San Martín lo poseía por títulos bien merecidos, y de ello resultaba que era el ídolo de sus soldados que le consagraban una fe ciega y un amor sincero. Es increíble la influencia que esta calidad ejerce sobre la tropa, y la estimación que esta tiene sobre un general valiente23.

  • 24  Ver Documentos para la historia del libertador general San Martin, vol. 1, Buenos Aires, Instituto (...)

30San Martín había llegado al Río de la Plata precedido por una reputación de sableador justamente adquirida en el combate peninsular de Arjonilla24 y luego refrendada en el combate de San Lorenzo, cargando al enemigo en primera fila. Hasta entonces actuaba como jefe de escuadrón y de regimiento, pero cuando llegó a General en Jefe sus arrojos marciales debieron ceder a la precaución.

31Sin embargo, en la trascendental batalla de Chacabuco, donde se jugaba la suerte entera de Chile, ocurrió algo extraño y paradigmático para nuestro propósito. Se sabe que la infantería de ambos ejércitos se trabó en un duro combate, que la suerte de la batalla se vio muy comprometida y que San Martín decidió enviar a la carga a sus escuadrones de granaderos para salvar la situación. Esta maniobra, junto con la llegada de la segunda columna por el flanco enemigo, decidió la acción para los patriotas.

  • 25  «Parte circunstanciado de Chacabuco», Pardo, Agustín (dir.), Partes oficiales y documentos relativ (...)
  • 26  «Toribio de Luzuriaga al Director del Estado, 16 feb. 1817», ibid., p. 346.

32La noticia de la victoria corrió como un reguero de pólvora, pero bajo dos versiones encontradas. La versión oficial, sustentada por el parte de batalla redactado por San Martín mismo, afirmaba que los escuadrones de granaderos habían cargado bajo el mando de sus respectivos comandantes, tal como mandaba la ordenanza y la prudencia25. Una segunda versión, infinitamente más popular, indicaba que era San Martín en persona quién había liderado la carga decisiva. Esta imagen heroica había surgido inmediatamente tras la batalla – ocurrida el 12 de febrero de 1817 – con la llegada a Mendoza del capitán de granaderos Manuel Escalada (edecán de San Martín), portador del parte de la victoria. Tras entrevistarse con Escalada, el gobernador de esta provincia, Toribio de Luzuriaga, proclamaba el 16 del mismo mes que «el triunfo de tan gloriosa acción se ha debido al valor inperterrito de ntro. inclito Gral el Exmo Sor. Dn. José de Sn. Martin, qe. a la cabeza de dos Esquadrones detonó y desbarato al fiero tirano de Chile»26.

  • 27  Gerónimo Espejo, testigo presencial, asegura que San Martín cargó en persona acuchillando al enemi (...)
  • 28  Citado en Espejo, op. cit., p. 561.
  • 29  «Exposición de los oficiales de Granaderos a caballo del Exército de los Andes, sobre las operacio (...)
  • 30  «Carta particular de Pueyrredón a San Martín», BM, p. 14412.

33La cuestión de si San Martín había combatido o no como un soldado puede parecer banal a la distancia, pero la importancia crucial del tema en el sistema de representaciones de la época puede ser medida por las pasiones despertadas entre los protagonistas, así como entre los inmediatos historiadores27. Circulaban todo tipo de rumores, incluso que San Martín había quedado muy enfermo de resultas de su participación en el combate, o que el general había omitido su rol en el parte para no herir la susceptibilidad de otros oficiales. En carta al diario El Censor, un oficial presente en Chacabuco, Daniel Beltrán de Villar, se mostraba indignado por la modestia de San Martín, quien en su parte de la jornada no mencionaba que dirigió esa carga, con lo que «defrauda el mérito a los que lo adquirieron con la espada», cuestión gravísima que afectaba «el interés nacional y nuestro honor», y cuya verdad estaba dispuesto a sostener como testigo presencial «a precio de mi sangre»28. Los oficiales de granaderos en conjunto publicaron una solicitada confirmando que San Martín los había llevado a la carga29. En fin, el mismísimo Director Supremo del Estado, preocupado por los rumores, le escribía a San Martín preguntándole si acaso no tenía un jefe de caballería de confianza, «porque en todo otro caso, yo acusaría a usted del riesgo en que se puso. Dígame usted con la franqueza que debe lo que hubo en esto»30.

  • 31  De hecho, entre los papeles del historiador Bartolomé Mitre, figura una carta en que, décadas desp (...)

34Poco importa para la historiografía moderna si San Martín cargó a la par de los granaderos o si permaneció a retaguardia cumpliendo con su deber31. Lo que importa es que el debate suscitado muestra a las claras que el modelo de oficial propuesto por el reglamento no era masivamente aceptado. En los momentos decisivos, cuando todo estaba en juego, oficiales y soldados buscaban un jefe correspondiente con su imagen combativa del valor guerrero.  

Conclusiones

35En este breve recorrido por las imágenes del valor militar en el Río de la Plata hemos constatado el rol central de las representaciones sociales en la determinación de las prácticas de combate adecuadas, haciendo énfasis especialmente en algunos nudos problemáticos en que las representaciones entraban en conflicto con lo dictado en los reglamentos o en el «arte de la guerra» de la época.

36Vimos así cómo, a partir de una idea determinada acerca de lo que era «honorable» o «vergonzoso» para la caballería o la infantería, se configuraban actitudes «irracionales» a causa de su supuesta ineficacia militar – el desprecio exagerado del uso del fuego, el privilegio indiscriminado de la caballería y del arma blanca por sobre la infantería, la presentación estática de la infantería a cuerpo descubierto – pero perfectamente consistentes con el sistema de representaciones del coraje imperantes. Del mismo modo, la idea que los oficiales y hasta el mismo general en jefe debiesen comportarse ante todo como combatientes valientes, suscitaba un apoyo generalizado entre los militares profesionales y un público más amplio, en desmedro de lo dictado por la ordenanza y de los serios riesgos implicados por dichas prácticas.

37El caso analizado invita a repensar toda concepción automática de los procesos de «importación» de dispositivos militares, ya sea en su forma de tecnologías, tácticas o sistemas organizacionales. Estos elementos no cobran un sentido y no se expresan en la práctica hasta que no se los reinscribe al interior de una cultura de guerra local determinada, la cual se apropia de los mismos a su manera mientras que es transformada por ellos.  

Inicio de página

Notas

1  Halperín Donghi, Tulio, Revolución y guerra, formación de una élite dirigente en la argentina criolla, Buenos Aires, Ed. Siglo XXI, 1994.

2  «Orden del Día de la Junta, 6 de sept. 1811», Maillé, Augusto E. (dir.), La revolución de Mayo a través de los impresos de la época, vol. 1, Buenos Aires, Comisión Nacional Ejecutiva del 150º aniversario de la revolución de Mayo, 1965, pp. 473-475.

3  Halperín Donghi, Tulio, op. cit., p. 211.

4  Muir, Rory, Tactics and the experience of battle in the age of Napoleon, Londres, Yale University Press, 1998, p. 69.

5 Andrews, George Reid, «The Afro-Argentine Officers of Buenos Aires Province, 1800-1860», The Journal of Negro History, vol. 64, n° 2, 1979, pp. 85-100 ; Diggs, Irene «The Negro in the Viceroyalty of the Río de la Plata», The Journal of Negro History, vol. 36, n° 3, 1951, pp. 281-301.

6  El fusil que se usaba generalmente era de chispa, con un alcance máximo de unos 250 metros, pero eficaz no mucho más allá de los cien.

7  «Parte de Cucha-Cucha, 23 de feb. 1814», Saleño, N. M. (dir.) Biblioteca de Mayo, Colección de Obras y Documentos para la Historia Argentina, Buenos Aires, Senado de la Nación, 1960-1974, p. 12849 [de ahora en más BM].

8  Paz, José María, Memorias Póstumas, vol. 1, Buenos Aires, Emecé, 2000, p. 132.

9  La Madrid, Gregorio Aráoz de, Memorias, Buenos Aires, EUDEBA, 1968, vol. 1, p. 41.

10  Mitre, Bartolomé, Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina, Buenos Aires, Ed. Estrada, 1971.

11  Ver el acta de la sesión del 2 sept. 1816 del Cabildo de Mendoza, en donde se discute la venta de esclavos al ejército, Biedma, J.J. (dir.), Documentos referentes a la Guerra de la Independencia y emancipación política de la Republica Argentina y de otras secciones de América, vol. 1, Buenos Aires, 1914, p. 440. Ver también «José de San Martín a Tomás Godoy Cruz, Mendoza, 12 de junio 1816», BM, p. 14215.

12  Paz, J.M., op. cit., p. 59.

13  «Carta de Manuel Belgrano a José de San Martin, Lagunillas, 25 de sept.1813», Epistolario belgraniano, 2001, pp. 234-235. Cf. «El Ministro del Departamento de la Guerra manifiesta su opinión sobre el arreglo de Milicias en la campaña», AGN Montevideo, Archivos Particulares, Archivo Garzón, n° 37.

14  En la batalla de Gamonal, igualmente, Manuel Dorrego prohibió a su ejército, bajo pena de muerte, que utilizase las armas de fuego. Yates ( ?), «Memoria sobre la guerra civil en las provincias argentina en tiempos de las montoneras de Ramírez y Carrera 1820-1821», Buenos Aires, Revista Nacional, vol. 6, n° 30, 1888, p. 316.

15  La Madrid, G.A., op. cit., pp. 36, 55.

16  Ordenanza Militar de Carlos III, 1768, Tratado II, Titulo XVII, Art.1.18. En el Río de la Plata el gobierno independiente reeditó esta obra como Títulos de las reales ordenanzas que de orden de la Exma. Junta se entresacan de ella para una mas facil instrucción de los Soldados, Cabos, y Sargentos, insertándose en este cuaderno algunos, que pertenecen tambien a los Señores Oficiales, Imprenta de niños expósitos, 1814. Sobre la ordenanza seguimos a Salas López, Fernando de, Ordenanzas militares en España e Hispanoamérica, Madrid, MAPFRE, 1992.

17  En el ya mencionado combate de Cucha-Cucha, en el que las tropas patriotas se batieron en gran inferioridad numérica, se determinó que la acción reunía los criterios de la ordenanza para ser «distinguida» y se dio un escudo especial de premio a todos los combatientes. Ver los oficios correspondientes en Biedma, J.J, op. cit., vol. 1, p. 202.

18  Muir, Rory, op. cit., pp. 156-191.

19  Paz, J.M., op. cit., p. 248.

20  Belgrano, Manuel, «Expedición al Paraguay», BM, p. 986.

21  Mila de la Roca, José R., «Relación de la expedición al Paraguay», BM, p. 1005.

22  Paz, J.M., op. cit., p. 26.

23  Espejo, Gerónimo, El paso de los Andes. Crónica histórica de las operaciones del Ejército de los Andes para la restauración de Chile en 1817, Buenos Aires, Librería La Facultad, 1916, p. 39.

24  Ver Documentos para la historia del libertador general San Martin, vol. 1, Buenos Aires, Instituto nacional sanmartiniano, 1953, p. 355.

25  «Parte circunstanciado de Chacabuco», Pardo, Agustín (dir.), Partes oficiales y documentos relativos a la Guerra de la Independencia, vol. 2, Buenos Aires, Archivo General de la Nación, 1900, pp. 348-353.

26  «Toribio de Luzuriaga al Director del Estado, 16 feb. 1817», ibid., p. 346.

27  Gerónimo Espejo, testigo presencial, asegura que San Martín cargó en persona acuchillando al enemigo. En su libro acumula testimonios como el de García Camba y otros oficiales. Ver op. cit., pp. 540-563.

28  Citado en Espejo, op. cit., p. 561.

29  «Exposición de los oficiales de Granaderos a caballo del Exército de los Andes, sobre las operaciones de su Rgto en la memorable acción de Chacabuco, 30 de julio de 1817», impreso suelto, Anexo San Martín, Museo Mitre.

30  «Carta particular de Pueyrredón a San Martín», BM, p. 14412.

31  De hecho, entre los papeles del historiador Bartolomé Mitre, figura una carta en que, décadas después, pregunta al antiguo oficial de granaderos, Rufino Guido, si San Martín había cargado con ellos en Chacabuco. Este testigo presencial lo niega, señalando que el general se limitó a darles personalmente la orden de cargar. Mitre no menciona este testimonio en su Historia de San Martín. Ver «Contestación de Rufino Guido a las preguntas de Mitre, 1872», Anexo San Martín, Museo Mitre.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Alejandro M. Rabinovich, «Representaciones sociales y prácticas de combate: las figuras del coraje marcial en el Río de la Plata (1810-1820)»Amnis [En línea], 10 | 2011, Publicado el 01 abril 2011, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/amnis/1211; DOI: https://doi.org/10.4000/amnis.1211

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search