Navigation – Plan du site

AccueilNuméro spécialLes guerres civiles, réflexions s...Conceptualisation et théories des...La Guerra de España en el context...

Conceptualisation et théories des guerres civiles : lectures et relectures

La Guerra de España en el contexto de la crisis internacional de entreguerras

David Jorge

Résumés

La Guerre d'Espagne est le point culminant de la crise internationale qui a marqué la décennie des années Trente dans le monde. Alors qu'en Mandchourie (1931) s'est ouvert la période d'impunité face un acte d'agression d’un État souverain membre de la Société des Nations contre un autre, c’est en Abyssinie (1935-1936) que le système de sécurité collective a été rompu, après la levée des sanctions contre l'Italie pour l’attaque et l’invasion de l'Ethiopie. En Espagne (1936-1939), l’abandon de l'ordre international né à Versailles a provoqué, dans la pratique, une nouvelle guerre mondiale. En effet, après un coup d'État pas exempt de colorations exogènes et qui a conduit à un dramatique équilibre d'incapacités, une situation de guerre internationale s’est installée sur le sol espagnol. Elle était déterminée par la corrélation des interventions et des rétractions internationales plus que par des éléments nationaux. Souvent désignée comme la dernière grande cause internationale, la Guerre d’Espagne a signifié la fin de l'idéalisme wilsonien dans le domaine des relations internationales et, en même temps, l'échec de l'extraordinaire marche vers le progrès social et culturel commencée en Espagne au cours de son Edad de Plata.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Carr, Edward H., La crisis de los veinte años (1919-1939), Madrid, Los Libros de la Catarata, 2004 (...)
  • 2 Hobsbawm, Eric J., Guerra y paz en el siglo XXI, Barcelona, Crítica, 2007, p. 24.
  • 3 Jorge, David y Maestro Bäcksbacka, Javier, « Éxitos y fracasos de la Sociedad de Naciones : Del li (...)

1La expresión período de entreguerras viene empleándose desde fecha tan temprana como 1939, con el inicio formal de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, tal denominación se antoja un tanto confusa, al insertar en un mismo marco interpretativo las décadas de los años veinte y los años treinta, que fueron opuestas en infinidad de aspectos esenciales. Tal y como Edward H. Carr escribió en su día, « el espejismo de la década de los veinte fue, como sabemos hoy, el reflejo de un siglo ya olvidado »1. Si nos atenemos a la definición que Hobbes hace de la guerra, « más que la batalla o lucha en sí, es el espacio de tiempo en el cual reina la voluntad de resolver las diferencias por medio de la batalla »2, no habría que hablar de período o crisis de entreguerras. Habría que insertar en tal período el conflicto chino-japonés prolongado en el tiempo (Crisis de Manchuria, retirada japonesa de la Sociedad de Naciones, Segunda Guerra Chino-Japonesa), la quiebra de la Sociedad de Naciones y del orden de Versalles con el levantamiento de sanciones a Italia por su acto de agresión en Abisinia y, sobre todo, la Guerra de España, con sus marcados y decisivos vectores internacionales y la consolidación del Eje. Toda la década de los años treinta consistió en una escalada progresiva hacia el precipicio, cuyo primer aviso tuvo lugar en China, su defunción en Etiopía y su última oportunidad perdida para resucitar en España. Al lado de tal dinámica, la Guerra del Chaco o la resolución del conflicto de las islas Âland3, vendidas a la opinión pública como éxitos ginebrinos, palidecieron. En tal sentido, las crisis de Abisinia y España –en las cuales la Italia de Mussolini ostentó un protagonismo primordial– actuaron como aceleradores de la crisis iniciada en 1931 y agudizaron las divisiones ideológicas latentes desde la Gran Guerra entre democracias (más o menos) liberales, comunismo y fascismos. El auge de los totalitarismos durante la llamada era de las ideologías, unida al trauma prevaleciente desde 1914-1918, contribuyó a la quiebra progresiva del orden de Versalles, a la aparición de diversos intentos de revoluciones sociales y nacionales y, sobre todo, a una profunda crisis del liberalismo y de la democracia como forma más idónea –o menos mala, si se prefiere– de convivencia y relación entre gobernantes y gobernados. Se extendió, pues, la percepción del sistema parlamentario y de los grupos políticos como débiles, incapaces y perpetuadores de sus propios beneficios particulares : en unos casos (fascismos), eran vistos como carentes de todo patriotismo ; en otros (comunismo), la carencia estaba en el terreno de un internacionalismo de clases sociales. Esto último conllevó otra crisis, la de la socialdemocracia, difamada hasta los límites de socialfascismo o socialtraidores por lo que se interpretaba como colaboracionismo con los poderes dominantes. Una crisis de la socialdemocracia que ayuda a explicar el gran auge del comunismo y el anarquismo por toda la Europa continental, así como el contenido social de las dictaduras totalitarias, necesario para sosegar el espectro comunista tras la Revolución Bolchevique de octubre de 1917. Un contenido social que también tuvo su lugar en España durante la Dictadura de Primo de Rivera de 1923 a 1930. Ello no fue óbice para que tanto Mussolini como Hitler jugasen durante un período inicial con una compatibilidad con el parlamentarismo, o para que Stalin buscase la alianza con regímenes democráticos como contrapeso a la amenaza que representaba Alemania para los intereses soviéticos.

2El conflicto que estalló en España en el verano de 1936 consistió en una guerra internacional, librada en suelo español y que derivaría, por mor de una evolución determinada por las acciones y retracciones de las grandes potencias –y no por la correlación de fuerzas internas–, en una nueva conflagración general. Una Segunda Guerra Mundial cuya primera fase –y no prólogo– fue la Guerra de España. El prólogo correspondió al conflicto ítalo-etíope, con la quiebra del orden internacional emanado de la Paz de Versalles y la muerte de la Sociedad de Naciones que debía equilibrarlo, tras el levantamiento –bajo impulso primordial británico– de las sanciones impuestas a Italia por su agresión en Abisinia y la correspondiente violación del Pacto. Una agresión con claros tintes coloniales y que, basada en la voluntad imperialista de Mussolini, respondía a dos antecedentes clave : la derrota de Adua en 1896 (Primera Guerra Ítalo-Abisinia) y la inconformidad con el trato dado a Italia, que ocupaba un lugar entre los vencedores en 1918, en los acuerdos estipulados en Versalles. Se trató del primer paso en el debilitamiento de la sociedad internacional de la época por parte británica ; al levantamiento de sanciones le seguirían la no intervención y su continuidad generalizada en forma de appeasement, caracterizado por la obsesión de crear una imposible cuña entre Hitler y Mussolini, y que redirigió la diplomacia del Foreign Office hacia Roma –alejada por completo de Ginebra y cada vez más cerca de Berlín con motivo de España–, actitud que ayuda a explicar el incremento de las inseguridades y temores franceses que se prologarían a lo largo de toda la Segunda Guerra Mundial.

  • 4 Kirby, William, Germany and Republican China, Palo Alto, Stanford University Press, 1984.
  • 5 Véase, a este respecto, el trabajo publicado en fecha reciente : Mitter, Rana, Forgotten Ally : Ch (...)
  • 6 Young, Louise, Japan’s Total Empire : Manchuria and the Culture of Wartime Imperialism, Berkeley, (...)
  • 7 Experiencias de las que extrajo una interesante obra cuyo título no pudo ser más revelador. Matthe (...)
  • 8 Matthews, Herbert L., Half of Spain Died : A Reappraisal of the Spanish Civil War, Nueva York, Scr (...)

3El 10 de septiembre de 1931, el británico Lord Cecil se permitió afirmar ante la Asamblea de la Sociedad de Naciones que « casi no ha habido nunca un período en la historia del mundo en el que la guerra parezca menos probable que ahora ». Apenas una semana más tarde, Japón inició su campaña de agresión en Manchuria, en lo que representó la primera violación abierta del Pacto. Tal acción, lejos de cerrarse, tendría su línea de continuidad hasta 1945, con la retirada de Japón de la Conferencia de Desarme (1932), el Pacto Anti-Komintern firmado con Alemania (noviembre de 1936, que terminaría con las buenas relaciones existentes entre Hitler y Chiang Kai-shek4, y al que se sumaría Italia un año más tarde) y el estallido de la Segunda Guerra Sino-Japonesa (1937, sólo concluida a la par que la Segunda Guerra Mundial, en 19455). El militarismo nipón, tras justificar su acción en un incidente (Incidente de Mukden) provocado ex profeso por las propias tropas japonesas, prosiguió su ocupación alegando que China no constituía « un pueblo organizado en el sentido del Pacto de la Sociedad de Naciones »6. Argumentos en la línea de la vieja dicotomía civilización/barbarie y que no difirieron de los empleados por Mussolini en su acción africana, e incluso entre las filas del ejército sublevado en España, entre las que se integraban mercenarios del Marruecos español (los llamados moros) y cuyos métodos de guerra en su avance hacia Madrid desde el sur peninsular fueron propios de las guerras coloniales en las que se habían fogueado durante las décadas anteriores. No parece exacto, por lo tanto, recurrir a términos empleados con frecuencia como « guerra civil europea », ya acuñado por Edward H. Carr en fecha tan temprana como 1939 y empleado a menudo hasta la actualidad. Ignorar los antecedentes de Manchuria y Abisinia en la descomposición de la sociedad internacional de la época es pecar de un marcado eurocentrismo ; por otra parte, el concepto de civil no tiene encaje alguno en tal denominación. Sí parece mucho más ajustada la expresión de Herbert Matthews, corresponsal del New York Times primero en Abisinia y luego en España7, quien definió el segundo caso como una « guerra mundial en miniatura »8.

  • 9 Toynbee, Arnold J., Survey of International Affairs 1937. Volume II. The International Repercussio (...)

4El nacimiento de la Sociedad de Naciones –como proyecto histórico– y la Guerra de España –como acontecimiento histórico– constituyen elementos clave en la línea de continuidad que, iniciada en 1914 con el estallido de la Gran Guerra, no se cerrará hasta 1945. Tanto el fracaso de la Sociedad de Naciones como la tragedia de España –en conexión directa– evidenciaron que el cierre de la Primera Guerra Mundial no había consistido más que en una ficción de paz ; una ficción que las democracias occidentales trataron de mantener, contra viento y marea y contra sus propios intereses a medio plazo, durante toda la década de los años treinta. Como ya apuntó lúcidamente en su día Arnold J. Toynbee, el aparente logro de la no intervención al limitar la guerra a suelo español, en realidad no tenía nada que ver con la realidad, toda vez que España se había convertido en el teatro de una guerra internacional de facto9.

  • 10 Carr, Edward Hallett, The Twenty Years’ Crisis, 1919-1939, Nueva York, Perennial, 2001.

5El problema no consistió en el proyecto wilsoniano de la Sociedad de Naciones, sino en la falta de compromiso de los Estados miembros, llegados los momentos difíciles, para mantener su compromiso con el Pacto y el multilateralismo. Y también con una paz general, pues bajo la aparentemente comprensible intención de evitar a toda costa una nueva guerra europea o mundial, no supieron –en el mejor de los casos– o bien no quisieron interpretar la realidad internacional en su justa medida : la seguridad colectiva estaba quebrada desde 1936, con el levantamiento de sanciones contra Italia por su agresión en Abisinia y la inmediatamente posterior consolidación de una situación de guerra internacional en suelo español. Se trata de una interpretación que no se corresponde con la de Carr10, quien responsabiliza al idealismo de Wilson de la crisis de los años treinta, proponiendo una alternativa más realista y centrada en el balance de poder entre naciones, condicionante fundamental de las relaciones internacionales por encima de cualquier proyecto (utopía, según sus palabras) internacionalista. Pero la Sociedad de Naciones no representaba ni aspiraba ingenuamente a negación alguna del desigual poder entre naciones. Aspiraba simplemente a su equilibrio pacífico ; el desarme generalizado era una de las vías primordiales para lograrlo. Por otro lado, interpretación de Carr lleva implícita la exculpación de responsabilidad del appeasement –y de su versión previa a la española en forma de no intervención–, retrotrayendo todo origen de la Segunda Guerra Mundial al Tratado de Versalles. Pero, ¿qué balanza de poder alternativa podría haber sido constituida tras la Gran Guerra, de forma tal que aplacase la llegada al poder de figuras como Mussolini o Hitler ? No se puede obviar algo tan evidente como el hecho de que aquellos que diseñaron el nuevo orden internacional desconocían la evolución de los acontecimientos, desde el crack bursátil de Wall Street en 1929 y sus repercusiones en Europa, hasta el apoyo –o aferramiento– masivo alemán a un personaje percibido con tintes casi divinos como Hitler. Por otra parte, y sin negar las implicaciones negativas del diseño de la paz de Versalles (empezando por las duras cláusulas impuestas a Alemania, interpretadas en clave de diktat y alentadoras de una exacerbación nacionalista latente desde mucho atrás), el hecho de retrotraer las causas de la crisis de los años treinta hasta 1918-1919 conlleva una relativización excesiva de las dinámicas internacionales que tuvieron lugar entre 1935 y 1939, a la par que plantea una vista atrás que puede conducir nada menos que hasta la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871) y la acción desestabilizadora de Alemania desde entonces en el Viejo Continente. Difícilmente puede negarse que el factor alemán, desde la llegada al poder de Bismarck hasta la muerte de Hitler, determinó más que ningún otro la evolución del continente europeo.

6Por otro lado, tras el trauma de la Gran Guerra tuvo lugar un cambio fundamental en las dinámicas habituales de la diplomacia mundial (basadas hasta entonces, fundamentalmente, en el secretismo y el bilateralismo), surgiendo un sistema de relaciones internacionales que llega, en sus esencias y dinámicas principales, hasta nuestros días. Existía una clara necesidad de alterar de forma radical dichas dinámicas, a las que se atribuía buena porción de responsabilidad en el estallido de la contienda, máxime cuando el resultado de la misma trajo consigo el nacimiento de nuevos Estados-nación surgidos de las ruinas de los cuatro grandes imperios desintegrados. Ello implicaba un equilibrio ya no entre un número muy limitado de cuerpos enormes, sino entre una multiplicidad de Estados de reducida extensión para los estándares del mundo anterior a 1914. La Sociedad de Naciones surgió, pues, del último de los Catorce Puntos de Wilson como un ideal de equilibrio y paz a través de un sistema de seguridad colectiva. Dicho último punto proponía lo siguiente : « La creación de una asociación general de naciones, a constituir mediante pactos específicos con el propósito de garantizar mutuamente la independencia política y la integridad territorial, tanto de los Estados grandes como de los pequeños ».

7El artículo 10 del Pacto de la Sociedad de Naciones estipulaba que todos los Estados miembros del organismo se comprometían a respetar y mantener la integridad territorial y la independencia de todos los demás frente a toda agresión procedente del exterior. Era ahí donde se insertaba la intervención de Italia y Alemania a favor del bando sublevado, lo que daba a la Guerra de España una nueva dimensión que sobrepasaba la de una mera guerra civil. La consideración del conflicto en clave interna o internacional no tenía nada de baladí y va mucho más allá de una mera cuestión nominalista, tal y como ya apuntó un contemporáneo como Toynbee :

  • 11 Toynbee, Arnold J., Survey of International Affairs 1937. Volume II. The International Repercussio (...)

8La guerra que estalló en España en el verano de 1936 presenta a los historiadores otro caso del problema [...] de un desglose de la distinción convencional entre asuntos ‘internacionales’ y asuntos ‘internos’. En este caso, el problema es particularmente agudo ; pues la cuestión de si la Guerra de España fue una Guerra Civil Española o una guerra internacional en un escenario español estuvo en debate desde el momento en que comenzaron las hostilidades ; y esta candente cuestión no era meramente un tema de controversia académica enconado en todo el mundo ; también era un tema político –cargado con el peligro de una deriva hacia una guerra general– entre los gobiernos de cinco grandes potencias11.

  • 12 Jorge, David, « Bill Jordan : A distant champion for Spanish democracy », Labour History Project, (...)

9Toynbee interpretó la compleja realidad de la época con inmensa claridad –toda vez que tal consideración era la que determinaba la aplicabilidad o no del articulado clave del Pacto, y la existencia o no de responsabilidades formales por parte de los países integrados en Ginebra ; empezando, claro está, por las democracias europeas. Era también lo que implicaba la consideración del Comité de No Intervención establecido en Londres dentro o al margen del Derecho Internacional de la época. Ni más ni menos. De principio a fin de la contienda en España, los delegados mexicanos no dejaron de recordarlo en cada encuentro de la Sociedad de Naciones. Pero dicho papel convenía borrarlo del recuerdo y de las páginas de la Historia. A México le secundaron otros actores todavía más olvidados, como Nueva Zelanda12, aparte de una Unión Soviética cuyo apoyo –sólo posterior a la ayuda ítalo-alemana a Franco y de la violación de la no intervención nada más ser puesta en pie– sirvió para tildar a la República como un régimen poco menos que títere de Moscú. En tal coyuntura, a menudo se obvia que el país que mantenía una alianza con tan invocado coco soviético no era otro que Francia, así como que desde 1934 Moscú había apostado por el acercamiento a las democracias europeas con su ingreso en la Sociedad de Naciones, en base a un internacionalismo táctico compatible con un internacionalismo estratégico (Komintern).

  • 13 Toynbee, Arnold J., Survey of International Affairs 1937. Volume II. The International Repercussio (...)

10Pero, para desgracia de la causa republicana, las ambiciones nacionales de Alemania e Italia denotaron una disposición al riesgo de guerra superior a la acción que estaban dispuestas a ejercer las democracias europeas en sus deseos por defender sus propios intereses nacionales. Ello pese a las condiciones más adversas que pudieran tener que afrontar en el futuro como fruto de su propio comportamiento ; es decir, pese al fortalecimiento de sus potenciales enemigos en el cada día más probable escenario de una nueva conflagración general. Como lo resumió Toynbee, Londres y París no sólo fueron reacios al recurso a la guerra como instrumento de política nacional, sino que también lo fueron a la hora de hacer uso de sus legítimos derechos en la esfera de la acción no militar, si ello implicaba algún riesgo de que las potencias agresoras tomasen represalias militares ilegítimas13.

  • 14 Brenan, Gerald, The Spanish Labyrinth : An account of the social and political background of the C (...)
  • 15 Gironella, José María, The Cypresses Believe in God, Nueva York, Alfred A. Knopf, 1953. Traducción (...)
  • 16 Hemingway, Ernest, For Whom the Bell Tolls, Nueva York, Scribner, 1940.

11De cara a justificar ya no sólo la no intervención de 1936-1939 sino el segundo abandono sufrido por la democracia española en 1945, después de que hubiesen sido los españoles de la División Leclerc (La Nueve) los primeros en entrar en las calles de París para su liberación, convenía invocar la excepcionalidad de la cuestión española, catalogada como un episodio aislado, singular y propio de un país anómalo dentro del mundo occidental. Para ello, obras como las de Brenan14 retrotraían a las causas estructurales que explicaban las tensiones endógenas de un país como la España de los años treinta. Las traducciones a lengua inglesa no fueron nada anecdóticas, como muestran los llamativos éxitos que supusieron Barea o Gironella15. Dichas traducciones, junto con el auténtico best-seller de Hemingway16 –que venía a acentuar la estampa pintoresca y romántica de una España irreal, pero en concordancia con los arraigados estereotipos prevalecientes en las percepciones desde el exterior–, se presentaban como de gran utilidad para los propósitos inmediatos de una nueva era, marcada por la Guerra Fría, que a su vez sigue marcando con huella indeleble los trabajos académicos estadounidenses en relación con la Guerra de España.

  • 17 Fontana, Joseph, « Epílogo : La naturaleza de la Guerra Civil », en Morente, Francisco (ed.), Espa (...)

12No puede sino llamar la atención el hecho de que ciertos sectores de la historiografía española se centren en el período republicano previo a la guerra (1931-1936), y en particular a las tensiones de la primavera de 1936, en lugar de retrotraerse a las causas estructurales de las tensiones existentes en España. En tal punto, coinciden en distorsiones con ciertos poderes políticos y mediáticos de la época –empezando por el gobierno británico–, en base a concienzudas campañas de intoxicación. La hostilidad a la que tuvo que hacer frente la II República favoreció la creación de un clima de pánico social17 que amenazó continuamente su existencia, a la par que creó el caldo de cultivo idóneo para la inserción en la arena española de otras fuerzas nacionales con voluntad de alterar el orden internacional. Tal fue el caso de la Italia de Mussolini desde la misma primavera de 1931. No así el de la Alemania de Hitler, ajeno a la voluntad de derrocar al régimen español hasta finales de julio de 1936, iniciada la guerra. En los mejores casos, a la República y su voluntad de modernización del país no les aguardó otra cosa que la indiferencia.

  • 18 Graham, Helen, The War and Its Shadow : Spain’s Civil War in Europe’s Long Twentieth Century, Brig (...)

13Las tensiones de la primavera de 1936 no fueron, sin embargo, exclusivas a España. Nada más producirse la victoria electoral de la coalición de Front Populaire y anunciarse las primeras medidas reformistas, comenzó a acusarse al Gobierno Blum de ejercer una « dictadura del proletariado » sobre el pueblo francés. Las tensiones, las provocaciones mutuas y la violencia –que llegó a alcanzar al propio primer ministro francés, víctima de una grave agresión física–, tanto desde el espectro de la derecha como de la izquierda, recordaron el trauma bélico de 1914-1918 y la vulnerabilidad de las democracias a la hora de evitar derivas trágicas. El miedo, cuyo extraordinario papel en tiempos de crisis –como brillantemente ha explicado Helen Graham18– nunca será puesto suficientemente de relieve, a menudo mezclado con un pacifismo retórico que servía muy bien como justificación y estaba amparado en el trauma real de las reminiscencias de la Gran Guerra que había asolado al territorio europeo, ayudan a explicar la atmósfera que permitió una legitimación mayoritaria de la no intervención y el appeasement entre las diferentes opiniones públicas nacionales en el continente.

  • 19 Vaill, Amanda, Hotel Florida : Verdad, amor y muerte en la Guerra Civil, Madrid, Turner, 2014, p.  (...)
  • 20 Fox Maura, Soledad, « Miradas opuestas : La Casa Blanca y la opinión pública norteamericana ante l (...)
  • 21 Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (México, D.F.) – III/381 (7 y 8)/5 – I (...)

14La guerra en España causó un impacto extraordinario tanto a nivel europeo como mundial, especialmente durante el primer año de contienda, y con un énfasis muy especial durante los días de la Defensa de Madrid, durante el otoño de 1936. Luego, con las sucesivas agresiones por parte de Alemania, el estallido de la Segunda Guerra Sino-Japonesa y los dilemas diplomáticos del appeasement –como deriva general de la no intervención aplicada a España– diluyeron la cuestión española, si bien ésta siempre siguió estando presente. La importante atención mediática hacia lo que sucedía en la Sociedad de Naciones –que contrasta con la escasa atención historiográfica al respecto–, ámbito en el que la Guerra de España constituyó siempre en punto central de los debates, contribuyó a ello, contrarrestando una vuelta al secretismo diplomático previo a 1914 que caracterizó al Comité de No Intervención establecido en Londres. Por otra parte, España sirvió no sólo como campo de pruebas de guerra moderna, tanto en material (fundamentalmente italiano y alemán) como en métodos (como los bombardeos sistemáticos sobre ciudades), sino también en otros aspectos como las condiciones alimenticias e higiénicas de una población sitiada o de núcleos de refugiados, o el éxodo masivo de refugiados, realizado de forma improvisada y marcada por la urgencia de escapar a un drama todavía superior. También sirvió como escenario para la organización de las Brigadas Internacionales dentro del ejército republicano, un cuerpo de voluntarios extranjeros compuesto por decenas de miles de voluntarios procedentes de 54 países diferentes. Una solidaridad internacional con la causa de la República que motivó que fuesen muchos los que compartieran las ilusiones de Martha Gellhorn, que tras haberse lamentado de la deriva del Viejo Continente (« Europa se ha acabado para mí »19), recobraría temporalmente la fe con motivo de España, si bien para concluir con el final más amargo : « Habrá millones como yo que nunca sabrán en qué volver a creer… Es imposible pedirle a la gente que crea en la democracia cuando los que dirigen las democracias no creen en lo que hacen… »20. Si bien las inserciones internacionales en la arena española fueron fundamentalmente –que no exclusivamente– europeas, con el aislacionismo de los Estados Unidos agudizando la falta de confianza y la debilidad de Londres y París, en el ámbito diplomático el conflicto traspasó las fronteras continentales. Y fue en ese terreno en el que América Latina, en búsqueda de una identidad como bloque por aquel entonces, tomó una postura muy activa en relación con los acontecimientos de un país al que le seguían vinculando importantes lazos de distinta naturaleza. Desde 1930 se venía pensando en el posible « plan de una liga o confederación sobre principios democráticos, propuesta ya a la Sexta Conferencia de La Habana », idea que había sido bien acogida incluso por Washington21. Los Estados Unidos, en un período en el que la desconfianza hacia una Europa inestable e ideologizada en extremo, prevalecía desde los días de la Gran Guerra, trataron de impulsar la idea del panamericanismo y de una confederación que sirviese de contrapeso a un foro como la Sociedad de Naciones, de marcado protagonismo europeo y del cual la potencia norteamericana se mantenía al margen. A lo largo de la década, las propuestas irían variando, especialmente en relación al papel de los Estados Unidos en la organización por crear.

15Para una correcta interpretación de la Guerra de España, es necesaria una interpretación rigurosa y en su justo valor de la dialéctica entre los factores endógenos y exógenos del conflicto ; es decir, de medir la balanza entre los factores internos –para cuyas esencias habría que remontarse mucho atrás en el tiempo– y los externos, conjugados a través de las diferentes intervenciones e inacciones internacionales puestas en juego. Difícilmente se puede comprender aspecto alguno del conflicto sin tener en rigurosa consideración el contexto internacional que lo envolvió y moduló a un mismo tiempo. Dicho contexto, configurado por miedos y prejuicios tanto como por intereses sociopolíticos y económicos, configuraron de principio a fin los acontecimientos que tuvieron lugar en España. Evidentemente, la contienda tuvo muchas dimensiones, casi siempre superpuestas : fue una guerra de clases, una guerra de religión –o, más exactamente, del papel que ésta debía tener en la configuración política, educativa y cultural del país– y, en definitiva, una guerra librada por la orientación socioeconómica, política, ideológica y cultural de España. Dimensiones todas éstas que representan cuestiones endógenas estructurales. Dicho lo que antecede, el componente autóctono del conflicto es una obviedad. Pero el énfasis en tales dimensiones internas ha provocado la minusvaloración de los aspectos internacionales desde la preparación del golpe de Estado, a lo largo de toda su evolución –tanto en el frente como en la retaguardia, como se vio claramente en el caso soviético dentro del territorio republicano– y hasta el fin mismo de la guerra en España –e incluso después–, determinando su resultado.

16El extraordinario progreso educativo, científico, cultural y social de España a lo largo del primer tercio del siglo XX se vio quebrado por un golpe de Estado y una guerra internacionales. Dichos ámbitos se vieron drásticamente cercenados, devolviendo a la Iglesia Católica su rol prominente en el encauzamiento de los españoles. La Guerra de España supuso el fin de un período de esplendor único en la historia nacional, la llamada Edad de Plata. Una época que situó a España a la vanguardia intelectual tanto europea como mundial y que debía encontrar su cauce natural más propicio en la nueva era que prometía la proclamación de la II República, en lo que a modernización y quiebra con los lastres del pasado se refiere. El golpe de Estado de julio de 1936 y la evolución de los acontecimientos (españoles, europeos y mundiales) truncó, una vez más, el florecimiento de lo más avanzado del país. Su legado, no obstante, nunca se ha podido enterrar y se mantiene latente hasta nuestros días, representando una tradición española paralela y extraordinaria.

Haut de page

Notes

1 Carr, Edward H., La crisis de los veinte años (1919-1939), Madrid, Los Libros de la Catarata, 2004, p. 303.

2 Hobsbawm, Eric J., Guerra y paz en el siglo XXI, Barcelona, Crítica, 2007, p. 24.

3 Jorge, David y Maestro Bäcksbacka, Javier, « Éxitos y fracasos de la Sociedad de Naciones : Del litigio sobre las islas Âland a la Guerra de España », en Azcona, J.M., Torregrosa, J.F. y Re, M. (coords.), Guerra y paz : La sociedad internacional entre el conflicto y la cooperación, Madrid, Dykinson, 2013, pp. 129-144.

4 Kirby, William, Germany and Republican China, Palo Alto, Stanford University Press, 1984.

5 Véase, a este respecto, el trabajo publicado en fecha reciente : Mitter, Rana, Forgotten Ally : China’s World War II, 1937-1945, Boston, Houghton Mifflin Harcourt, 2013. Rana Mitter sitúa el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1937, en una denuncia del occidentalismo de la historiografía. Sin embargo, dicho autor cae a su vez en el mismo pecado que trata de corregir, al pecar de un orientalismo exacerbado, ignorando los casos de Abisinia y España durante los dos años anteriores.

6 Young, Louise, Japan’s Total Empire : Manchuria and the Culture of Wartime Imperialism, Berkeley, University of California Press, 1999, p. 150.

7 Experiencias de las que extrajo una interesante obra cuyo título no pudo ser más revelador. Matthews, Herbert L., Two Wars and More to Come, Nueva York, Carrick & Evans, 1938.

8 Matthews, Herbert L., Half of Spain Died : A Reappraisal of the Spanish Civil War, Nueva York, Scribner, 1973, p. 2.

9 Toynbee, Arnold J., Survey of International Affairs 1937. Volume II. The International Repercussions of the War in Spain (1936-7), Londres, Oxford University Press, 1938, p. 222.

10 Carr, Edward Hallett, The Twenty Years’ Crisis, 1919-1939, Nueva York, Perennial, 2001.

11 Toynbee, Arnold J., Survey of International Affairs 1937. Volume II. The International Repercussions of the War in Spain (1936-7), Londres, Oxford University Press, 1938, pp. v-vi.

12 Jorge, David, « Bill Jordan : A distant champion for Spanish democracy », Labour History Project, Newsletter 57. Wellington, LHP, 2013, pp. 21-25.

13 Toynbee, Arnold J., Survey of International Affairs 1937. Volume II. The International Repercussions of the War in Spain (1936-7), Londres, Oxford University Press, 1938, pp. 135-138.

14 Brenan, Gerald, The Spanish Labyrinth : An account of the social and political background of the Civil War, Cambridge, Cambridge University Press, 1943.

15 Gironella, José María, The Cypresses Believe in God, Nueva York, Alfred A. Knopf, 1953. Traducción de Los cipreses creen en Dios, publicada en aquel mismo año en España.

16 Hemingway, Ernest, For Whom the Bell Tolls, Nueva York, Scribner, 1940.

17 Fontana, Joseph, « Epílogo : La naturaleza de la Guerra Civil », en Morente, Francisco (ed.), España en la crisis europea de entreguerras, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2012, pp. 358-368.

18 Graham, Helen, The War and Its Shadow : Spain’s Civil War in Europe’s Long Twentieth Century, Brighton, Sussex Academic Press, 2012.

19 Vaill, Amanda, Hotel Florida : Verdad, amor y muerte en la Guerra Civil, Madrid, Turner, 2014, p. 55.

20 Fox Maura, Soledad, « Miradas opuestas : La Casa Blanca y la opinión pública norteamericana ante la Guerra de España », Circunstancia, año VII, n. 19, mayo 2009 [http://www.ortegaygasset.edu/fog/ver/962/circunstancia/ano-vii---n--19---mayo-2009/articulos/miradas-opuestas--la-casa-blanca-y-la-opinion-publica-norteamericana-ante-la-guerra-civil-espanola].

21 Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (México, D.F.) – III/381 (7 y 8)/5 – III-1243-5 – ‘Sociedad o Liga de Naciones Americanas’.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

David Jorge, « La Guerra de España en el contexto de la crisis internacional de entreguerras »Amnis [En ligne],  | 2015, mis en ligne le 30 janvier 2015, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/amnis/2306 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amnis.2306

Haut de page

Auteur

David Jorge

Universidad Complutense de Madrid, Espagne, jorge@mail.h-net.msu.edu

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search