Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmero extraordinarioLas guerras civiles, reflexiones ...Guerres civiles, violences et con...El siglo XX mexicano : la bola, l...

Guerres civiles, violences et construction de l'Etat

El siglo XX mexicano : la bola, la Revolución, la guerra civil

Miguel Rodriguez

Resúmenes

El siglo XX mexicano se asocia con el mito de la « Revolución » (vocablo usado por Luis Cabrera, entre otros, desde sus inicios en 1911). Este texto, al mismo tiempo que es un resumen factual del proceso revolucionario y de los debates que ha suscitado, sobre todo después de su « crisis » en los cuarenta, evoca las connotaciones positivas del término « Revolución », opuesto (entre sus protagonistas y sus pensadores y, en general, en la historiografía) al de « guerra civil » y también al de « bola », vocablo utilizado en siglo XIX por el novelista Emilio Rabasa para evocar las rebeliones desordenadas y populares que tenían lugar en México.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Para Javier Garciadiego, « es preciso preguntarse si la Revolución marcó a todo nuestro siglo XX o (...)

1El siglo XX mexicano es el de la Revolución iniciada en 19101. Un siglo después, reivindica todavía su herencia un partido político que, además de gobernar una gran parte de las entidades federativas del país, sigue controlando el poder ejecutivo federal : es el PRI, Partido Revolucionario Institucional. En un conocido oxímoron, muy natural para los mexicanos pero que, por combinar dos expresiones de significado opuesto, sorprende en el exterior, dicho partido se identifica al mismo tiempo como revolucionario y como institucional. En la historia del siglo XX mexicano es fundamental así la construcción ideológica y simbólica de ese término, el de « la Revolución ».

  • 2 Designación en las primeras grandes obras históricas sobre la Independencia : la de Servando Teres (...)
  • 3 Rabasa, Emilio, La bola, México, Océano, [1888], 2014, p. 31
  • 4 Ibid., p. 40

2El uso de este vocablo para designar un levantamiento en armas que busca cambiar el orden existente es común a lo largo del siglo XIX2. Así se llaman los innumerables « pronunciamientos » que derrocan y encumbran sucesivamente a caudillos militares y a grupos antagónicos : por ejemplo, la revolución de Ayutla, triunfo del liberalismo en 1855, o la revolución de Tuxtepec, que lleva al poder a Porfirio Díaz en 1876. Pero en el México de entonces era más elocuente hablar de La bola. Tal es el título de una novela realista de Emilio Rabasa (1888) : cuenta los conflictos políticos y militares, el desorden y el juego de ambiciones personales en un pueblo ficticio, San Martín de las Piedras, que puede representar a la nación entera. El relato se inicia con un 16 de septiembre, la fiesta en que se celebra la Independencia, « ese sol en toda nuestra nación por un acuerdo tácito de once millones de pareceres »3. Estalla un conflicto en torno a la bandera, por motivos simbólicos, síntoma del descontento respecto al jefe político, de su ineficacia y corrupción, del hambre y de la injusticia : « por aquellos días andaba la política descompuesta y la situación delicada […] antes de mucho se armaría la bola »4.

« La Revolución es la Revolución »

  • 5 Así la llama Héctor Aguilar Camín que estudia la Revolución en Sonora : La frontera nómada, Mexico (...)
  • 6 Blas Urrea, Luis Cabrera, Veinte Años Después, México, Botas, 1937, p. 246 (« La Revolución de Ent (...)

3Se armó en 1910, en las semanas que siguieron al 16 de septiembre, a las suntuosas fiestas del Centenario de la Independencia con las que el general Porfirio Díaz –que se mantuvo en el poder durante casi cuatro décadas– celebraba una larga época de orden y progreso. Una intensa agitación contra su enésima reelección se iniciaba entonces, encarnada en el « plan de San Luis » y en la alternativa electoral de un joven hacendado del norte, Francisco Madero. En unas cuantas semanas, levantamientos simultáneos se dieron en diversas zonas del país siguiendo sus consignas –de hecho fue » una insurrección de cien cabezas »5. El viejo dictador tuvo que renunciar y se exilió, organizándose una nueva consulta en la que Madero fue abrumadoramente electo a fines de 1911 –una de las poquísimas consultas electorales fidedignas en la historia del país. Apenas empezaban las dificultades. Ese mismo año de 1911 Luis Cabrera, quien se volvería un importante protagonista del proceso que se iniciaba, escribió que « La Revolución es la Revolución » : una « Revolución de verdad » y no un mero cambio de gobierno6. Y como él mismo diría más tarde, no fue nada entonces, en comparación de aquello en lo que posteriormente se convertiría.

  • 7 Conesa, Pierre, La fabrication de l'ennemi, Paris, Robert Laffont, 2007, p. 180.

4El nuevo gobierno, cuyas intenciones eran prioritariamente democratizadoras y cuyo horizonte se basaba en reformas políticas que no afectaban ni al aparato militar ni a las estructuras de poder económico de la era porfirista, tuvo que enfrentarse a conflictos y oposiciones que fueron creciendo durante el año siguiente. La democratización de un régimen, al transformar a los sujetos en ciudadanos que empiezan a reclamar sus derechos, despierta todo tipo de conflictos7. En febrero de 1913 un golpe de Estado –alentado por el embajador estadunidense– terminó con la presidencia y con la vida de Madero, después de diez días de combates en el centro de la capital (la « decena trágica »). El general Huerta formó un gobierno de antiguos porfiristas y recurrió a medidas cada vez mas represivas para enfrentarse a la reacción de numerosos grupos que ya se habían levantado en armas contra Díaz, sobre todo en el norte. Particular relevancia tuvo, en un Estado federal como México, el desconocimiento de este gobierno « espurio », surgido de los cuarteles, por parte de las autoridades constituidas legalmente en los ricos estados limítrofes con los Estados Unidos : Sonora, Chihuahua, Coahuila. El gobernador de esta última entidad, Venustiano Carranza, se convirtió en el paladín de la restauración de la legalidad, planteando al mismo tiempo la necesidad de reformas institucionales para un México nuevo.

  • 8 Eulalio Gutiérrez, Roque González Garza, Francisco Lagos Cházaro.

5Ante tal oposición, el gobierno huertista no podía durar. Fue derrotado por los ejércitos del norte que tomaron la ciudad de México en julio de 1914. Si en el levantamiento contra la usurpación de Huerta se había integrado una alianza de fuerzas dispares, con la victoria se abrieron las fisuras entre sus participantes. ¿Cómo reorganizar el país ? ¿En quién debía recaer el poder ? Las discusiones sobre el desarme de unos y otros se iniciaron en la capital pero se llevaron pronto a Aguascalientes, ciudad intermedia entre el centro y el norte, donde se reunió una asamblea de representantes de los diversos grupos sublevados y donde pronto se volvieron abismales las grietas entre ellos. Unos insistían en un debate abierto a todas las fuerzas en armas, en una asamblea que encarnaba la diversidad surgida en los combates contra Huerta. Su nombre mismo, « Soberana Convención Revolucionaria », suponía la proclamación del poder supremo, un programa y una visión del futuro del país. Otros enarbolaban la previa y necesaria reformulación de la Constitución liberal de 1857 que debía adaptarse a las exigencias del México del siglo XX. La lucha fue sangrienta entre las fuerzas armadas de los bandos que se organizaron, respectivamente en la División del Norte y en el Ejército Constitucionalista. Frente a Venustiano Carranza, el autoproclamado « Primer Jefe », tres presidentes provisionales y sucesivos, surgidos en el calor de los debates de la Convención, tres presidentes cuyos nombres se pierden en la confusión y el olvido8. Más que profesar claramente ideologías opuestas, las facciones eran fieles a los caudillos que les movían. Pero los historiadores han encontrado en este período, de forma rudimentaria, intereses de los distintos grupos sociales y regionales : rancheros y trabajadores mineros en el norte, peones y campesinos en el sur, obreros de la naciente industria y capas urbanas ; la dimensión étnica, indígena, casi no se planteaba en cuanto tal.

  • 9 En su trabajo muy documentado sobre el transcurrir de este año, segmentado en cinco secciones, con (...)

6Negándose a doblegar su autonomía ante la autoridad del Primer Jefe, la División del Norte (encabezada por Villa), avanzó sobre el centro en noviembre de 1914. La capital del país fue ocupada a principios de diciembre por villistas y zapatistas, cuyos jefes se encontraron en aquel famoso encuentro tan comentado, inmortalizado por la fotografía. Por su parte, las fuerzas de Carranza se replegaron a Veracruz –convertida en capital–, puerto esencial para las comunicaciones con el exterior, puerta desde la cual idearon un programa de reformas y el establecimiento de un nuevo orden. El propio Cabrera elaboró allí el punto de partida de la reforma agraria, la ley del 6 de enero de 1915. A lo largo y a lo ancho del país se multiplicaron los combates, sobre todo en el norte y en el centro, sobre las vías ferroviarias que permitían desplazarse hacia los estados fronterizos (un canal obvio para el suministro de armas) y las zonas económicamente desarrolladas, especializadas en la minería, la ganadería, en la agricultura algodonera o azucarera. El año más terrible, « la encrucijada » como la resumió Berta Ulloa9, fue el de 15. Era la guerra de todos contra todos.

7« La Revolución es la Revolución », muchos años después escribiría al respecto Luis Cabrera :

  • 10 Cfr. Blas Urrea, op. cit., p. 247.

[…en 1915…] la Revolución era despiadada. Mi frase [la de 1911] sirvió para justificar las consecuencias de la guerra civil, no solo las naturales sino las innecesarias y para 1915 muchos sostenían que con la autoridad de mi palabra que lo principal era matar, y saquear, y destruir, y robar, porque al fin y al cabo estábamos en Revolución. Y militares hubo que ganaron sus grados, y políticos que se enriquecieron al grito de 'La Revolución es la Revolución', sin que yo no haya tenido nada que ver en sus fechorías.10

8Este período es el de la lucha de « facciones », así designado por la historiografía. Todo opone a los « convencionistas » y a los « constitucionalistas », desde los términos, los rituales y las prácticas simbólicas ; esto es, el desorden de las asambleas generales contra el ordenamiento de los representantes de los Estados de la federación, que terminó reuniéndose en el Congreso constituyente de Querétaro, después de que los seguidores de Carranza vencieron en los campos de batalla. En la versión oficial del proceso, su culminación sería la Carta Magna, encarnación de la Revolución triunfante.

  • 11 Cockroft, James, Precursores intelectuales de la Revolución, México, Siglo XXI/Conafe, [1976], 198 (...)
  • 12 Ibid., p. XVI.
  • 13 Gilly, Adolfo, La Revolución interrumpida, México, Ediciones del Caballito, p. 203.

9Precisamente con un esquema gráfico, un diagrama de las fuerzas en pugna entre 1910 y 1917, del « faccionalismo revolucionario », termina James Cockroft11 –en forma de epílogo– su conocida obra. Para él, esos años de guerra civil, fueron producto de un conflicto de clase, de la « explosiva confrontación entre proletarios y capitalistas »12. Para otros historiadores heterodoxos y rebeldes –como Adolfo Gilly, quien escribió su Revolución interrumpida en prisión, en los años setenta–, la verdadera Revolución se dio entre 1912 y 1915. Si los levantamientos maderistas no fueron una Revolución –según él fueron una escaramuza entre facciones capitalistas rivales, una de las cuales se autoproclamó revolucionaria–, la verdadera Revolución fue el movimiento campesino, tanto de villistas como de zapatistas, que se juntaron una sola vez, al ocupar la capital a principios de diciembre de 1914 13.

  • 14 Monsivais, Carlos, Las esencias viajeras, México, Fondo de Cultura Económica/Conaculta, 2012, p. 1 (...)
  • 15 No obstante, Berta Ulloa (La encrucijada…, p. 225) juzga que el gobierno estadunidense había demos (...)
  • 16 Katz, Friedrich, La guerra secreta en México, México, Era, 1982.

10¿Cómo explicar el resultado de la lucha de « facciones » ? Otros historiadores de los setenta, como Arnaldo Córdova, subrayan la trascendencia de un proyecto nacional que pudieron imponer los constitucionalistas, contrariamente al interés regionalizado y localista al que se limitaban sus contrincantes (la División del Norte o el Ejército Libertador del Sur…). Fue un programa modernizador el constitucionalista, asumido por las clases urbanas, letradas y en mayor contacto con ideas y experiencias provenientes del exterior. Para construir un poderoso Estado corporativo fue importante la reforma agraria para el control político de los campesinos, así como innovador el pacto con la Casa del Obrero Mundial –un conglomerado de asociaciones mutualistas y sindicatos anarquistas que así fue incorporado a los constitucionalistas en esos « batallones rojos » que combatieron a los hombres del campo. Se ha insistido en que a menudo los combatientes entraban en « la bola » sin saber exactamente el por qué : por fidelidad a un jefe o por intentar un ascenso social, mejores condiciones de vida. El título de un artículo de Carlos Monsiváis sobre la Revolución resume la percepción popular : « vino el remolino y nos alevantó »14. Varios prominentes historiadores en el ámbito norteamericano han probado recientemente que los constitucionalistas también triunfaron porque los Estados Unidos les dieron armas, capacitación y dirigieron operaciones militares15 ; Friedrich Katz, quien reconstruyó en todos sus matices la figura de Villa, nos ha dejado una novedosa obra que sitúa a la Revolución mexicana en un contexto global, tejiendo los lazos de esta guerra civil feroz y sangrienta con aquélla que en Europa decidía el dominio mundial16.

11¿Cómo pensar la violencia revolucionaria y cómo integrar ese saldo sangriento en el balance de la Revolución ? En una primera interpretación, la guerra civil corresponde sólo a una etapa destructiva –y por ello negativa– porque es superada y trascendida por la etapa constructiva : es el parto doloroso de un nuevo pacto social. Se podría ver también el resultado final del proceso revolucionario como un movimiento centrípeto que representa el levantamiento de una Nación ansiosa de democracia, la de la lucha antireeleccionista y luego del combate contra el usurpador ; como un movimiento centrípeto que se impone sobre las tensiones centrífugas –la desarticulación de la alianza en Aguascalientes– para terminar con la consolidación de un Estado fuerte organizado en la Constitución.

  • 17 Publicado ya en 1917, México, Viuda de Ch. Bouret.

12Los trabajos de Pedro Salmerón enfatizan que la historia oficial de la victoria de los constitucionalistas fue escrita primero por ellos : menos por los letrados más cercanos a Carranza que por los que luego lo derrotaron en 1920, o sea los « sonorenses », llamados así por su origen geográfico y por su lealtad a Álvaro Obregón. Es este caudillo quien relata en 0cho mil kilómetros de campañal17 las batallas decisivas en el Bajío, las de Celaya, Trinidad y León, entre la primavera y el verano de 1915, que cortaron el norte convencionista del centro del poder (el de la capital, el del puerto de Veracruz). De esta guerra salió triunfante el bando que se autodenominó « revolucionario » por antonomasia –y no « facción » de revoltosos. Venció el grupo que muy pronto, en octubre de 1915, fue reconocido por el Gran Vecino como gobierno de facto –debido a sus victorias militares. Con el regreso del Primer Jefe a la ciudad de México se fueron reconstruyendo las bases del nuevo orden, particularmente en el Congreso Constituyente de Querétaro, con representantes de todos los estados de la federación, ciertamente algunos más radicales que otros, pero en una asamblea dominada por intelectuales y políticos allegados a Carranza.

  • 18 Marie-Danielle Demelas, en unas notas sobre « sur la notion de guerre civile », Clio, n° 5, 1997, (...)

13En suma, triunfó la Revolución de la guerra civil18. Si en el caso de México, desde 1911 los levantados estaban en « Revolución », fue la victoria de un bando, entre 1915 y 1917, la que le permitió a éste designar como « guerra civil » a la sangrienta oposición en su contra. La versión canónica fue luego reforzada por la divulgación, en colecciones populares, de historias generales, como la de José Valadés y de Jesús Silva Herzog, así como por la aparición en el exterior ciertamente con esquemas interpretativos distintos– de trabajos de historiadores soviéticos y estadunidenses. La magna obra que en casi veinte tomos publica, a fines de los setenta, una institución tan prestigiosa como El Colegio de México no es sino la institucionalización de dicha interpretación.

« La Revolución de entonces y la de ahora », triunfo y perennidad de la Revolución

14La solemne promulgación de la nueva Constitución, el 5 de febrero de 1917, seguida de la proclamación de Carranza como presidente constitucional son vistas a veces como el fin de la etapa armada. O así lo quiso ver el nuevo gobierno. Pero siguieron las turbulencias durante varios años : se hacía difícil el control de ciertas zonas del país, persistiendo grupos armados que controlaban eficazmente caudillos locales, consolidados por el reparto del botín, por lealtades clientelares que a menudo no rebasaban un espacio extremadamente localizado.

15En casi todas las regiones del país había levantados, lo que dificultaba la obra gubernamental puesto que había que destinar presupuesto y contingentes militares para tratar de derrotar a los aún rebeldes. A pesar de la división entre éstos le fue muy arduo a la administración central desarmar a los sublevados : Zapata fue asesinado en una emboscada, en 1919 ; Pancho Villa, tras haber sido retribuido con una hacienda, fue también asesinado en 1923. El propio Carranza se enfrentó a la oposición de los poderosos militares del norte, sus antiguos aliados cuando, al terminar su período presidencial y no poder reelegirse (por ese intocable principio antireeleccionista) quiso imponer a un candidato de su confianza, que le hubiera permitido seguir gobernando tras bambalinas. El asesinato de Carranza en 1920 dejaría el paso libre a los « sonorenses » –el gobernador Adolfo De la Huerta y sobre todo Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles–, que se las arreglarián para sucederse en el poder a lo largo de la década. Pero las luchas por la sucesión en el supremo mando siguieron constituyendo la asignatura pendiente para los revolucionarios : lo vemos primero en el levantamiento de gran parte del Ejército en torno a De la Huerta, en 1923 ; luego, con la eliminación en 1927 de la competencia posible de los generales Serrano y Gómez ; y sobre todo con los desajustes provocados, tras una reforma constitucional que restableció la posibilidad de reelección, por el regreso de Obregón y su consecuente asesinato, en julio de 1928. La propuesta de Calles, para dejar atrás la era de los jefes militares y pasar a la « de las instituciones » sería la fundación a partir del gobierno de un partido político, base electoral y propagandística del Estado, en el que se dirimirían las disensiones de « la familia revolucionaria » : el Partido Nacional Revolucionario que surgió en 1929. Este aparato, organizado por los vencedores, representaba así el paso del caudillismo al presidencialismo fuerte. Aquel que gobierna adquiere su legitimidad ya no de su carisma o de sus dotes de mando, sino de la función dentro de un aparato estatal, organizado desde el Partido en el poder, forma de ejercer el dominio que se mantuvo mutatis mutandis hasta finales del siglo XX.

16Es posible leer como una imagen, como un signo visual de esta evolución, el gran monumento a la Revolución que se edificó en la capital a principios de los treinta : se utilizó la estructura metálica de un faraónico Palacio Legislativo, cuya construcción se había empezado a fines del Porfiriato pero que fue interrumpida por las turbulencias posteriores a 1910. Por su altura y sus dimensiones colosales en el centro de la capital, se convirtió en su símbolo arquitectónico, en un « lieu de mémoire » por excelencia. Tiene la forma de un gran arco de triunfo en cuyos cuatro pilares fueron progresivamente enterrados Madero y Carranza y luego Calles y Cárdenas, un panteón revolucionario que reunía en una comunidad postmortem a sus grandes figuras institucionales –el Apóstol de la Democracia, el Varón de Cuatro Ciénegas, el Creador de las Instituciones y, por último, Tata Lázaro, el protector de los desposeídos– ; en suma, a los protagonistas de furiosos combates el monumento los consagraba como La Revolución. Si « meterse a la bola » era desaparecer en los horrores de la guerra civil, había que ignorarla como tal y más bien consagrarla como una gran gesta, como una « Revolución », similar en su leyenda a su contemporánea –la soviética– pero no en sus verdaderos efectos.

  • 19 Una conferencia en la Biblioteca Nacional en 1931, titulada « Balance de la Revolución », y luego (...)
  • 20 Ibid., p. 225.

17También en estos primeros años treinta se comenzó a discutir ampliamente los primeros balances de la Revolución, como los del mismo Luis Cabrera19 : en 1935 « La Revolución mexicana » cumplió 25 años de vida. Los revolucionarios celebraron el aniversario de la Revolución. Todos hablaban de la Revolución : de los ideales de la Revolución, de los hombres de la Revolución. ¿Cuál Revolución ? La de 1910 naturalmente, la única. Pero ¿la Revolución nació realmente en 1910 ? ¿O en 1913, como dicen los carrancistas ? ¿O en 1920 ? como decían los obregonistas. ¿O en 1928 ? Como dijo Calles. ¿O en 1935 ? como dirían los cardenistas. Y aún la Revolución de 1910, ¿empezó realmente el 20 noviembre ?20.

  • 21 Ibid., p. 299.
  • 22 Ibid., p. 245. Son los años del cardenismo, cuya orientación populista –o de izquierdas– marca el (...)

18Cabrera, que apunta lo poliédrica que es la entelequia en la que todos se reconocen, distingue « La Revolución de entonces y la de ahora »21. La primera, la que inició Madero y consumó Carranza ; la segunda es la que critica Cabrera, quien como Vasconcelos, se distanció de los hombres en el poder ; según Cabrera, éstos se proponían destruir la Constitución del 17, « por anticuada y [para] sustituirla por las nuevas teorías sobre la organización de una sociedad sin clases »22. Y es que Cabrera, cercano colaborador de Carranza, había participado en la primera, mientras que en la segunda, en parte un relevo generacional, estaba al margen de « la Revolución » institucional. Exclusión de algunos, exterminación de los posibles enemigos, adaptación a las nuevas circunstancias y oportunismo constante, « quítate tú para ponerme yo » : al menos hasta el viraje hacia la unidad nacional de la década de los cuarenta, se puede hablar indudablemente de una guerra civil dentro de la « familia revolucionaria ».

  • 23 Para muchos autores, los primeros años cuarenta constituyen un parteaguas de la Revolución, al ter (...)
  • 24 Fuentes, Carlos, La muerte de Artemio Cruz, México, Fondo de Cultura Económica, 1962. « Artemio Cr (...)
  • 25 Ross, Stanley R. (ed.), ¿Ha muerto la Revolución Mexicana ?, 2 vols., México, Secretaría de Educac (...)
  • 26 Mosk, Sanford, Revolución Industrial en México, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1951

19Con la evolución en los cuarenta hacia una Revolución institucional, evolución impulsada por el acercamiento a los Estados Unidos en el contexto de la Segunda Guerra Mundial23, publicistas y observadores de múltiples ámbitos empezaron a interrogarse si habría muerto la Revolución mexicana. Planteaba esa eventualidad ya en 1943 Jesús Silva Herzog, agregando que se trataba de una crisis moral. Esa era la denuncia que encarnaba el personaje dibujado por Carlos Fuentes, Artemio Cruz, cuya muerte ficticia, en 1959, que abre la novela, constituía una demoledora revisión crítica del arquetipo del « revolucionario »24. Entre los cuarenta y los cincuenta, aunque positivamente sorprendidos por el desarrollo de entonces, observadores extranjeros como Stanley Ross25 o James Wilkie subrayaban las insuficiencias de la Revolución, que, según ellos, había entrado en su etapa de Termidor. En las décadas de industrialización a la sombra de los Estados Unidos, aún serios economistas extranjeros atribuían esa época de oro del « desarrollo sostenido » a la Revolución, pero desligaban esos éxitos de su primera década : en 1950 Sanford Mosk, por ejemplo, juzgaba que « los primeros diez años de la Revolución fueron de guerra civil y poco de positivo pudo lograrse en ellos en materia económica26.

  • 27 « La Revolución Mexicana es un hecho que irrumpe en nuestra historia como una verdadera revelación (...)
  • 28 Uno de los « siete sabios », caudillos culturales que con su entusiasmo juvenil moldearon las inst (...)
  • 29 Partido Nacional Revolucionario, Partido de la Revolución Mexicana, Partido Revolucionario Institu (...)

20En suma, tanto la modernización de las estructuras productivas que supuso la destrucción de las haciendas y la liberalización de la mano de obra, como las tendencias nacionalizadoras y proteccionistas –en todos los sentidos del término– de los regímenes posrevolucionarios desembocaban en una etapa constructiva donde el desarrollo y el crecimiento eran obra de una economía « mixta ». Salía claramente beneficiado el « Pueblo », representado por un Estado fuerte y protector. El diagnóstico de Octavio Paz sobre la « psicología del mexicano » en El laberinto de la soledad (1950) asociaba la Revolución con la revelación de su interioridad27, acercándose a lo que decía ya en 1926 Manuel Gomez Morín28 : « Con optimista estupor nos dimos cuenta de insospechadas verdades. ¡Existía México ! México como país con capacidades, con aspiración, con vida, con problemas propios […] La política colonial del porfirismo nos había hecho olvidar esta verdad fundamental ». La nación se forjaba gracias a la Revolución y el legado de este período –encarnado en un régimen y en un Partido que se llamó sucesivamente PNR, PRM y PRI29– constituía a México como nación.

  • 30 « La Mitología de la Revolución mexicana », Enrique, Florescano (coord.), Mitos mexicanos, Aguilar (...)
  • 31 Como se ha denominado por los historiadores de la Gran Guerra, contemporánea de nuestra Revolución (...)

21« Nosotros los mexicanos tenemos dos deidades : Nuestra Señora la Virgen de Guadalupe y Nuestra Señora la Revolución mexicana ». Arnaldo Córdova recuerda30 tal afirmación de su maestro Jesús Silva Herzog para comentar esa gran mitificación. Enumerando sus componentes, Córdova insiste en que fueron generados al mismo tiempo que el proceso iba ocurriendo. Y aun si ese mito rico y multiforme ha ido evolucionando a lo largo del siglo, como voluntad colectiva de « creer y de querer », al ser dispositivo de memoria, olvida, minora o ignora la guerra civil que también fue. La violencia de la Revolución desaparece tras su representación mitológica : tierras para los campesinos, ejidos colectivos, derechos laborales consagrados en la mismísima Constitución, incorporación indígena a la nación, educación rural, imágenes de multitudes en marcha, iconos, héroes y corridos, etcétera, que, aunque indudablemente integran el legado de la Revolución, también contribuyen a santificarla. Sorprende que en general y en su conjunto la Revolución no sea concebida como guerra civil : un millón de muertos que registra el saldo negativo entre los censos de 1910 y de 1921, el exilio tanto de campesinos a Norteamérica como de miembros de la elite a Cuba y a Europa, el desplazamiento de tropas en gran escala y la desarticulación de la economía, la desconfianza crediticia y la pérdida de valor de la moneda, « la danza de los bilimbiques », las hambrunas y los saqueos. De esa cultura de guerra31, nos hemos quedado con las fotografías de los Casasola –por más atroces que puedan ser– como tópicos del « gusto por la muerte » que sería consustancial a los mexicanos ; o con los coloridos y pujantes frescos de los grandes muralistas. De esa violencia cotidiana, conservamos como iconos las soldaderas siguiendo a sus juanes y no las violaciones masivas ; el incendio de las haciendas y el linchamiento de sus propietarios y sus capataces son vistos, a veces cinematográficamente (desde el ¡Viva Zapata ! de Marlon Brando al cine clásico mexicano) como la justa y valiente reacción del pueblo explotado ; las escenas de humillación como el necesario escarmiento de los explotadores, de los « hambreadores », de comerciantes provenientes de fuera y por ende denunciados como traidores en potencia, así se hizo barrer las calles de la ciudad de México a los « gachupines », por ser propietarios de panaderías. De la guerra civil quedan también, en el relato de la « historia de bronce », los malos de la película, cuyo aspecto repugnante se encarna particularmente en el traicionero Huerta, más que en aquel contra quien se levantó en sus principios la Revolución : « Don Porfirio ».

22Como el discurso de la Revolución institucionalizada supone que ésta intemporalmente perdura, los historiadores van a segmentar su posteridad en amplios períodos que, en sus facetas contradictorias, cubren todo el siglo : tras la década inicial, la del conflicto armado propiamente dicho, vienen los años de la reconstrucción y de las reformas (los veinte y los treinta) ; luego el apogeo del régimen, que dura hasta fines de los setenta ; y finalmente el período más reciente, reacomodo hacia algo modernizador, en el que el Partido siempre « revolucionario » asume opciones tecnocráticas y liberalizadoras totalmente en contradicción con los ideales a menudo planteados durante la propia Revolución.

  • 32 Título original del libro de Thomas Benjamín, La Revolución Mexicana. Memoria, mito e historia, Mé (...)
  • 33 Schettino, Macario, Cien años de confusión : México en el siglo XX, México, Taurus, 2007. Este aut (...)

23Los rasgos definitorios que pudo o quiso tener la Revolución –democrática, agraria, nacionalista– van no obstante desintegrándose en las largas décadas de pax priista. Un México democrático no es el que se ha perpetuado durante décadas, el de los fraudes electorales y de la mano dura contra los enemigos del régimen ; la reforma agraria, con todas sus insuficiencias, será desarticulada con la modernización neoliberal ; en cuanto al nacionalismo revolucionario, tan proclamado, será más bien un tinte que acompaña la lealtad al Gran Vecino en tiempos de guerra fría. La distancia que da el tiempo y la orientación económica y política de los últimos años van a la par de un análisis crítico y una deconstrucción por parte de la historiografía y de la literatura. Es sintomático que en 2000, año en que el Partido Revolucionario Institucional fue derrotado en las elecciones federales, Thomas Benjamin haya denominado a la Revolución como Mexico's Great Rebellion32 Dentro del país, al acercarse el Centenario de sus inicios, Macario Schettino ha resumido este siglo como Cien años de confusión33.

¿La Revolución mexicana, una guerra civil ?

  • 34 Conesa, Pierre, op. cit.
  • 35 Rabasa, Emilio, op cit., pp. 166-167.

24Por su violencia a tan grande escala, extensa y duradera, la Revolución mexicana podría ser vista como una compleja serie de guerras civiles. Los estudiosos de estos conflictos distinguen a éstas, las intestinas, de las verdaderas guerras, las que enfrentan, más allá de sus límites, a países o a territorios soberanos. Por ello consideran algunos –como Pierre Conesa34– que en la guerra civil el enemigo es un íntimo, agregando que los mejores enemigos no se reclutan a partir de la diferencia, contrariamente a lo que por lo general se cree, sino en la semejanza y en la cercanía : es Caín matando a Abel, es el Otro –idéntico a mi mismo– que ocupa mi tierra, mi espacio. Tras este breve recorrido histórico e historiográfico ¿pueden aplicarse estas consideraciones para la « Revolución », para las confusas luchas en extensos territorios mexicanos del primer siglo XX, donde los combatientes, inconscientes y embriagados por el furor de la lucha, a menudo se habían desplazado al escenario bélico desde muy lejos ? Para concluir, podemos evocar de nuevo la percepción común, que recogió Rabasa en el último capítulo, antes del « punto final » a su novela35 :

¡No ! No calumniemos a la lengua castellana ni al progreso humano, y tiempo es ya para ello de que los sabios de la Correspondiente envíen al Diccionario de la Real Academia esta fruta cosechada al calor de los ricos senos de la tierra americana. Nosotros, inventores del género, le hemos dado el nombre, sin acudir a raíces griegas ni latinas, y le hemos llamado la bola. Tenemos privilegio exclusivo ; porque si la revolución como ley ineludible es conocida en todo el mundo, la bola sólo puede desarrollarse, como la fiebre amarilla, bajo ciertas latitudes. La revolución se desenvuelve sobre la idea, conmueve a las naciones, modifica una institución y necesita ciudadanos ; la bola no exige principios ni los tiene jamás, nace y muere en corto espacio material y moral, y necesita ignorantes. En una palabra : la revolución es hija del progreso del mundo, y ley ineludible de la humanidad ; la bola es hija de la ignorancia y castigo inevitable de los pueblos atrasados. Nosotros conocemos muy bien las revoluciones, y no son escasos los que las estigmatizan y calumnian. A ellas debemos, sin embargo, la rápida trasformación de la sociedad y las instituciones. Pero serían verdaderos bautismos de regeneración y adelantamiento, si entre ellas no creciera la mala hierba de la miserable bola. ¡Miserable bola, sí ! La arrastran tantas pasiones como cabecillas y soldados la constituyen ; en el uno es la venganza ruin ; en el otro una ambición mezquina ; en aquel el ansia de figurar ; en éste la de sobreponerse a un enemigo [...] Y sin embargo, el pueblo, cuando reaparece este monstruo favorito a que da vida, corre tras él, gritando entusiasmado y loco : ¡Bola ! ¡Bola !

Inicio de página

Notas

1 Para Javier Garciadiego, « es preciso preguntarse si la Revolución marcó a todo nuestro siglo XX o sólo a una parte de éste » : « ¿Un siglo de Revolución o la Revolución de hace un siglo ? », en Paul-Henri Giraud, Paul-Henri, Ramos-Izquierdo Eduardo y Rodriguez, Miguel, 1910 : México entre dos épocas, México, El Colegio de México, 2014, p. 27.

2 Designación en las primeras grandes obras históricas sobre la Independencia : la de Servando Teresa de Mier (Historia de la revolución de Nueva España o antiguamente Anáhuac..., 1813) o la de Carlos Maria de Bustamante (Cuadro histórico de las revoluciones de la América Mexicana, 1823).

3 Rabasa, Emilio, La bola, México, Océano, [1888], 2014, p. 31

4 Ibid., p. 40

5 Así la llama Héctor Aguilar Camín que estudia la Revolución en Sonora : La frontera nómada, Mexico, Siglo XXI, 1976, pp. 127-163.

6 Blas Urrea, Luis Cabrera, Veinte Años Después, México, Botas, 1937, p. 246 (« La Revolución de Entonces y la de Ahora »).

7 Conesa, Pierre, La fabrication de l'ennemi, Paris, Robert Laffont, 2007, p. 180.

8 Eulalio Gutiérrez, Roque González Garza, Francisco Lagos Cházaro.

9 En su trabajo muy documentado sobre el transcurrir de este año, segmentado en cinco secciones, con una lógica geográfico-política : dos dedicadas a Carranza en Veracruz, dos a Zapata en el Sur y a Villa en el norte, y la sección central a « los combates militares que decidieron la victoria final de la lucha armada » (introducción), La encrucijada, Historia de la Revolución Mexicana, vol. 5, México, El Colegio de México, 1979.

10 Cfr. Blas Urrea, op. cit., p. 247.

11 Cockroft, James, Precursores intelectuales de la Revolución, México, Siglo XXI/Conafe, [1976], 1985, pp. 200-201.

12 Ibid., p. XVI.

13 Gilly, Adolfo, La Revolución interrumpida, México, Ediciones del Caballito, p. 203.

14 Monsivais, Carlos, Las esencias viajeras, México, Fondo de Cultura Económica/Conaculta, 2012, p. 186.

15 No obstante, Berta Ulloa (La encrucijada…, p. 225) juzga que el gobierno estadunidense había demostrado su predilección por Villa sobre los otros dos jefes revolucionarios por ser el único con un verdadero ejército y la mejor esperanza para resolver el problema agrario.

16 Katz, Friedrich, La guerra secreta en México, México, Era, 1982.

17 Publicado ya en 1917, México, Viuda de Ch. Bouret.

18 Marie-Danielle Demelas, en unas notas sobre « sur la notion de guerre civile », Clio, n° 5, 1997, observa que, como en el caso de una secesión que triunfa, solo el resultado del conflicto decide cuál es su « naturaleza », si una Revolución, una guerra fratricida o una guerra civil.

19 Una conferencia en la Biblioteca Nacional en 1931, titulada « Balance de la Revolución », y luego otra, exactamente el 20 noviembre de 1935, sobre « La Revolución. Sus Hombres y sus Ideales », ambas publicadas con otros textos en Veinte años después, op. cit.

20 Ibid., p. 225.

21 Ibid., p. 299.

22 Ibid., p. 245. Son los años del cardenismo, cuya orientación populista –o de izquierdas– marca el apogeo y el canto del cisne de la Revolución.

23 Para muchos autores, los primeros años cuarenta constituyen un parteaguas de la Revolución, al terminar el cardenismo y al entrar el país, en una dinámica de « unidad nacional », en la Segunda Guerra Mundial.

24 Fuentes, Carlos, La muerte de Artemio Cruz, México, Fondo de Cultura Económica, 1962. « Artemio Cruz. así se llamaba, entonces, el nuevo mundo de la guerra civil […] desventurado país que a cada generación tiene que destruir a los antiguos poseedores y sustituirlos por nuevos amos, tan rapaces y ambiciosos como los anteriores ».

25 Ross, Stanley R. (ed.), ¿Ha muerto la Revolución Mexicana ?, 2 vols., México, Secretaría de Educación Pública, Sep-Setentas, [1966] 1972.

26 Mosk, Sanford, Revolución Industrial en México, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1951

27 « La Revolución Mexicana es un hecho que irrumpe en nuestra historia como una verdadera revelación de nuestro ser », Paz, Octavio, El laberinto de la soledad, Fondo de Cultura Económica, México, 1998, p. 56.

28 Uno de los « siete sabios », caudillos culturales que con su entusiasmo juvenil moldearon las instituciones duraderas de la Revolución, antes de fundar en 1939 el PAN, Partido de Acción Nacional, partido opositor al Partido revolucionario (citado por Aguilar Camïn, Héctor, Saldos de la Revolución, México, Océano, 1984, p. 57).

29 Partido Nacional Revolucionario, Partido de la Revolución Mexicana, Partido Revolucionario Institucional. Es significante la metamorfosis : en la primera, la de los primeros treinta, la revolución se liga con la nación ; en la segunda, es donde según Emilio Uranga, pensador de « lo mexicano » muy influyente sobre la generación de Paz, debería buscarse el sentido intimo de la Revolución ; y en la tercera, « Partido Revolucionario Institucional », la revolución se ha petrificado, como un monumento.

30 « La Mitología de la Revolución mexicana », Enrique, Florescano (coord.), Mitos mexicanos, Aguilar, 1995, p. 21.

31 Como se ha denominado por los historiadores de la Gran Guerra, contemporánea de nuestra Revolución, ¿dos formas de la brutalización de los conflictos del siglo XX ?

32 Título original del libro de Thomas Benjamín, La Revolución Mexicana. Memoria, mito e historia, México, Taurus, 2003.

33 Schettino, Macario, Cien años de confusión : México en el siglo XX, México, Taurus, 2007. Este autor insiste en el carácter de « guerra civil » que tuvo el proceso, sobre todo en las tres etapas de la década de los diez : 1910-11, 1913-14, 1914-1917.

34 Conesa, Pierre, op. cit.

35 Rabasa, Emilio, op cit., pp. 166-167.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Miguel Rodriguez, «El siglo XX mexicano : la bola, la Revolución, la guerra civil»Amnis [En línea],  | 2015, Publicado el 30 enero 2015, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/amnis/2338; DOI: https://doi.org/10.4000/amnis.2338

Inicio de página

Autor

Miguel Rodriguez

Université de Paris-Sorbonne, CRIMIC, France, mirodriguez@voila.fr

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search