Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros2Negros en Argentina: integración ...

Resúmenes

Este trabajo analiza en que medida la construcción de la identidad argentina en el siglo XIX se realiza a partir de la negación sistemática de la comunidad negra del país. Subraya por otra parte la resistencia sociocultural de los afroargentinos – como una comunidad viva que defiende su identidad propia – contradiciendo las afirmaciones de su desaparición.

Inicio de página

Texto completo

1En el proceso de construcción de la identidad histórica nacional y étnica en Argentina, para los afroargentinos, valorar el ancestro negro sigue siendo difícil. Mediante su ocultamiento fenotípico y cultural, se ha ignorado su historia, su actualidad y sus derechos de los procesos socioculturales en la definición de la nacionalidad. Su exclusión contribuyó a la invisibilidad de su protagonismo con indios y europeos en la construcción de la nación. Por ende, al reclamo de una argentinidad sin negros, expresión de una construcción ideológica que hizo del estereotipo “nación de raza blanca y de cultura europea” un elemento clave de la identidad argentina.

2¿Cómo ignorar que existió y sigue existiendo una comunidad de ascendencia negra en Argentina? Más que asumir una actitud suficiente de explicar las condiciones de declinación demográfica de la población de origen africano, este trabajo busca articular los motivos de la negación de la presencia de los negros con la contribución de éstos a la cultura y a la evolución de la sociedad argentina. Un trabajo que pone de relieve la existencia de los afroargentinos como una comunidad viva que defiende su identidad propia contradiciendo las afirmaciones de su desaparición.

La construccion intelectual de la argentinidad y el ocultamiento del ancestro negro.

Nación blanca, nación civilizada.

3En el siglo XIX y principios del XX, la necesidad de crear un “nosotros” colectivo llevó a los gobernantes a difundir pautas culturales, mitos de origen y un conjunto de símbolos tendentes a la consolidación de una identidad argentina. Los héroes hacedores de la nacionalidad argentina –Mitre, Alberdi, Echeverría, Sarmiento y otros- reflejaron virtudes éticas y las brindaron al imaginario colectivo como una suerte de espejo sobre el que forjar las virtudes nacionales. Promovieron la inmigración europea que permitiría forjar a ciudadanos “blanqueados” en color, y “europeizados” en la mentalidad y costumbres.

4En aquel entonces, los espejismos de igualdad socio-racial congelaron temporalmente las expresiones de etnicidad. Los antiguos esclavos y sus descendientes fueron considerados ante la ley en igualdad de condiciones que el blanco y el indio. Pero la élite se opuso a ello. Hicieron suyos los conceptos y valores raciales sosteniendo que el ancestro europeo era el bien más valioso que podía poseer una persona. Se enorgullecieron de haber conservado su sangre blanca totalmente pura o con poca mezcla de sangre africana. Se fomentó el mito de la Argentina blanca, mito que presenta como antecedente y base ideológica la obra de Domingo Fausto Sarmiento y Juan Bautista Alberdi. Ambos autores tenían un pensamiento profundamente eurocéntrico.

  • 1  Alberdi, Juan Bautista, Bases y puntos de partida para la organización política de la República Ar (...)
  • 2  Ibid. pp. 110.

5Alberdi sostenía que los argentinos eran europeos adaptados a vivir en América. Más, afirmó: “en América todo lo que no es europeo, es bárbaro; no hay más división que ésta: primero el indígena, es decir el salvaje; segundo, el europeo, es decir nosotros”.1 ¿Y el negro ? Aparece una voluntad de ocultar este componente de la sociedad americana que existía desde los primeros momentos del descubrimiento y conquista del Nuevo Mundo. Se presentó la urgencia de proponer el exterminio del indígena y el ocultamiento del negro, como representantes de la barbarie que componían parte de la realidad argentina: “Crucemos con ella (la inmigración de origen británico) nuestro pueblo oriental y poético de origen y le daremos la aptitud del progreso y de la libertad práctica”.2 Este concepto de “exclusión por fusión” llevaría al negro a desaparecer.

6Progresar era salir de América para entrar en Europa y por tanto la insistencia de la negación del indio, el negro y la ansiedad por ser europeos. Esta pauta histórica provocó un método que luego se hizo norma. Se sustituyó a los afroargentinos por los inmigrantes europeos. Más aún, Alberdi consideraba que la inmigración era condición previa de la civilización:

  • 3  Ibid. p. 93.

“se hace este argumento: educando nuestras masas tendremos orden, teniendo orden, vendrá la población de fuera. Os diré que invertís el verdadero método de progreso. No tendréis orden, ni educación popular, sino por el influjo de masas introducidas con hábitos arraigados de ese orden y buena educación”.3

  • 4  Mitre, Bartolomé, Discurso sobre la inmigración espontánea en la República Argentina, Senado Nacio (...)

7El presidente Bartolomé Mitre tuvo el mismo pensamiento eurocéntrico. Para él, la inmigración era una evolución de la humanidad, un elemento de progreso, una evolución grandiosa que permitía robustecer la nacionalidad argentina para que templara y regenerara la raza blanca: “...que nuestros hijos y los hijos de los inmigrantes se identifiquen en un solo amor, para que nuestra raza se salve, para que nuestro estado social se mejore, para que nuestra nacionalidad no se debilite...”4

  • 5  Sarmiento, Domingo Faustino, Civilización y barbarie, editorial de Hyspamérica, Buenos Aires, 1982

8En cuanto a Sarmiento, tenía un pensamiento profundamente racista. Padre del sistema educativo argentino, creía que las ideas y el esclarecimiento no se aprendían sino que se heredaban genéticamente. Así, la instrucción sola no sería suficiente para sacar a la Argentina de su barbarie; se requería una real infusión de genes blancos, representantes de la civilización, de lo urbano5. Barbarie era el resto y para conseguir el progreso, la Argentina debía borrar o destruir lo bárbaro que había en su seno. Se trataba de ser o no salvaje, y para no ser salvaje era necesario civilizar.

9La intelectualidad argentina decimonónica estuvo también adscrita al positivismo revalorizando el espíritu naturalista. Exponía el método objetivo, experimental y positivo de la ciencia natural. Este auge intelectual coincidió con el gobierno de Roca, que fue la expresión política del positivismo. La explosión de prosperidad económica convenció a muchos de la superioridad del positivismo. Se trató de encasillar todo lo humano y extra humano dentro de leyes positivas. Buscaron convertir la historia en una ciencia como la física, sujeta a inconmovibles postulados dentro de fórmulas de una precisión matemática. Se fomentó una historiografía científica basada en conceptos modernos y eficientes. Toda especulación abstracta carecía de sentido, por lo que se debía prever todo. La historia se convertía de este modo en una rama de las ciencias naturales.

  • 6  Ingenieros, José, Sociología Argentina, Biblioteca científico-filosófica, Madrid, 1913, pp. 41-42.
  • 7  Ingenieros, José, La locura en la Argentina, Cooperativa editorial, Buenos Aires, 1930, p. 35.

10José Ingenieros, tal vez el más influyente de todos los sociólogos argentinos tomando mucho del darwinismo social, afirmó que: “La historia no es un registro de la lucha de clases ni de la lucha institucional sino antes bien de la lucha racial. América latina es un claro ejemplo de este fenómeno ya que la raza blanca ha ocupado un área previamente dominada por miembros de una raza inferior.”6 Fue uno de los autores que abogaron por una adaptación de las teorías europeas a la realidad americana y al aniquilamiento de lo que llama “raza inferior”. Más, afirmó que el resultado inevitable de mezclar razas inferiores con otras razas superiores era una descendencia raquítica, simiesca, con todos los defectos de la raza noble acentuados por la sangre villana7.

  • 8  Race mixture in the history of Latin America, Boston, 1967, p. 141.

11Sostenía que las razas blancas y no blancas debían desarrollarse separadamente. Así, los negros y los indios perderían de manera inevitable en la lucha para el predominio. Considerando a los afroargentinos como seres más próximos a los simios antropoides que a hombres civilizados, José Ingenieros sostuvo que todo lo que se hacía a favor de las razas inferiores era anticientífico. A lo sumo se los podría proteger para que se extinguieran agradablemente8. En otra oportunidad afirmó que:

  • 9  Ingenieros, José, sociología Argentina, op. cit., pp. 228-229.

La europeización no es en nuestro concepto, un deseo...; es un hecho inevitable, que se produciría aunque todos los hispanoamericanos quisieran impedirlo. Nace de causas determinantes que ya existen ajenas a nuestro deseo. Por una ley sociológica inevitable los agregados sociales más evolucionados se sobreponen a los menos evolucionados... Nos europeizaremos oportunamente, como lo preveía Sarmiento la sociología puede afirmar esa futura transformación de la América latina.9

Los negros ante el racismo

12En la segunda mitad del siglo XIX, y a pesar de la completa libertad decretada, los negros siguieron sin poder acceder a algunos lugares públicos. Encontraban muchos problemas en los salones de bailes y cafés. Si no eran rechazados, les pedían más de lo que se cobraba a un hombre blanco. Fue el caso de un negro que por el color de su piel le quisieron cobrar cinco pesos por un café mientras no valía más que uno. Eso conmovió a la población afroargentina que calificó al dueño de ser:

  • 10  La Crónica, 28 de julio de 1855.

Sin duda enemigo de la igualdad de castas, y hace pagar caro a los parroquianos de color que visitan su establecimiento; ésta es una profesión de principios antifusionistas.10

  • 11  Rodríguez Molas, Ricardo, Algunos aspectos del negro en la sociedad rioplatense, Anuario del Insti (...)

13Tampoco podían frecuentar las mismas escuelas que los blancos, por lo que se abrieron varias escuelas únicamente para negros. Estos centros segregacionistas contaban un total de 155 alumnos en 185711. Los hechos señalan nítidamente la diferencia de trato entre los blancos y los negros en aquellos años. Las burlas por parte de los blancos a las leyes de igualdad eran frecuentes. La redacción del periódico negro La Broma, se quejó del incumplimiento de las leyes por los legisladores en estas palabras:

  • 12  La Broma 1, 18 de diciembre de 1879

Las ideas de libertad, igualdad y fraternidad, sólo existen en la mente de los legisladores al crear las leyes que deben regir al pueblo, pero no pasan de ahí, como todos los días lo vemos en nuestro país. Nuestra constitución no hace distinción de raza, ni de posición, para acordar las garantías y cargos que tiene todo hijo de este suelo. Y sin embargo, los hombres encargados de hacer respetar y cumplir la constitución son los primeros en violarla.12

14Las palabras oficiales eran a favor de los afroargentinos, aunque con deliberado interés se los menospreciaba, imponiéndose la segregación racial. Agrega el periódico diciendo:

  • 13  Ibid.

Los negros eran excluidos de todo derecho a aspirar cualquier puesto público, sin acordarse de que para que los blancos gozaran de ese derecho, fueron los primeros en abandonar sus familias y sus hogares para volar a defender la patria. ¿Y cuál ha sido la recompensa ? El desprecio, la humillación. La libertad en nuestra patria sólo existe en la forma. Esa es la libertad de que goza ante la ley nuestra clase.13

  • 14  La Prensa, jueves 22 de enero de 1880.

15En 1880, los negros se quejaron al Ayuntamiento de Buenos Aires por las distinciones odiosas e injustificables que se hacía en los teatros Opera y Variedades. Pidieron que dejasen acceder a las personas que con garantía suficiente de cultura, deseaban tomar parte en los bailes de mascara. Esta petición tuvo serias dificultades para cumplirse, dada la oposición de los dueños de los salones. Hizo falta la intervención de la policía para conseguir un intento de aplicación. Influidos por sus aristocráticos concurrentes, las medidas nunca fueron ejecutadas14.

  • 15  La Razón, abril de 1882.
  • 16  La Nación, viernes 26 de noviembre de 1993. El corresponsal del diario en Europa al relatar el via (...)

16 Esta actitud muy frecuente en el Buenos Aires democrático de aquel entonces se aplicó también en las iglesias católicas. En los oficios religiosos, se separaba los negros de los blancos. Así para la boda de una pareja de negros se les obligó a casarse en la sacristía, calificándolos de “perros”15. No era sorprendente de encontrar propósitos racistas en el pasado siglo, incluso entre las autoridades oficiales16.

  • 17  Molina, Dominga Lucía, Negros en Argentina : racismo y autoestima, Cuaderno de la Casa Indo-Afro-A (...)

17En un país orgullosamente “europeo” y pretendidamente “blanco”, nacer con todos los rasgos y el color de los antepasados esclavos genera un estigma que uno debe llevar como un “sambenito”. Advierte sobre su inferioridad y también su peligrosidad, al poner en jaque y en cuestionamiento la “blanquitud” mitificada por la historia y consensuada por la sociedad17.

La presencia afroargentina en la educación

18La educación, en su acepción más amplia, no sólo transmisora de conocimientos, sino generadora de valores, actitudes y, en definitiva, de comportamientos, es a todas luces fundamental para una adecuada comprensión del mundo. Sin embargo, el sistema educativo argentino no ha sido muy sensible a incorporar el estudio y conocimiento de las realidades sociales y culturales afroargentinas y sigue, en general, conservando un marcado elitismo propio de las generaciones pasadas. La escuela como factor decisivo de socialización tiene un papel relevante, y los libros de texto son un botón de muestra.

19En el afán de relatar los acontecimientos históricos, los historiadores oficiales argentinos redujeron a meras alusiones los aportes afroargentinos de orden militar. Apenas enunciaron los de orden cultural y económico, salvo cuando incidían directamente en lo político. Los omitieron considerándolos como digresiones que les fue posible evitar, ajustando la historia a sus propósitos y rompiendo con la labor del historiador que es la de escribir la historia con el único afán de contar la verdad, tal como surge de las fuentes más dignas de confianza y de acuerdo con la investigación al día.

20 Desgraciadamente, en la Argentina, se impuso una interpretación unilateral, o sea, las versiones corrientes, inspiradas todas en el esquema fraguado por los vencedores de Caseros, que sólo intentaban justificarse. Hasta nuestros días, los hay a quien cuesta admitir que se escriba otra historia que difiera de estas versiones. Sus experiencias y el contacto permanente con la política, han influido mucho su visión de la historia.

21No es exagerado afirmar que se planeó el drama de la raza negra, el drama de un destino frustrado como se puede comprobar a continuación:

  • 18  González, María P. y Massone, Marisa, Ciencias sociales y formación ética y ciudadana, Manual del (...)

El origen de la población en la Argentina es muy variado. Residen habitantes que descienden de los españoles que llegaron a estas tierras en la época colonial, y otros, de inmigrantes provenientes de distintos países europeos, la mayoría llegados a la Argentina entre fines del siglo pasado(XIX) y mediado del siglo actual(XX). Hay personas, en cambio, que proceden de países limítrofes, como Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. En los últimos años, la Argentina recibió también grupos provenientes del continente asiático.18

22Se asignó a la educación una función política y no una función económica, vinculada meramente a la formación de recursos humanos. No se limitó a completar el proceso socializador del pueblo argentino. Cumplió un papel integrador no tanto por la difusión de valores nacionales tradicionales, sino por la transmisión de valores seculares. Se sirvieron de ella para crear el mito de la nación blanca. Esta concepción inspirada de la política oficial tendió naturalmente al elitismo y el enciclopedismo.

23En los manuales y programas de enseñanza, los negros surgen como una temática apenas importante en el periodo colonial para desaparecer y desvanecerse en la República. Los presentan como mercancía y mano de obra servil, omitiendo toda vida sociocultural. Es como si los negros no hubieran tenido una presencia constante en la vida cotidiana del pueblo argentino. Se omite que estuvieron imbricados desde el principio en la vida familiar argentina.

  • 19  Oszlak, Oscar, La formación del Estado Argentino, editorial Planeta, Buenos Aires, 1997, p. 138.

24Según Oscar Oszlak, es indudable que a partir de 1862, el Estado nacional tuvo un papel preponderante en la creación de oportunidades, la generación de intereses y la satisfacción de necesidades que beneficiaron a regiones, sectores y grupos sociales19. Pero estas oportunidades no fueron para los afroargentinos. Los manuales dan por terminada la historia de los negros en la Argentina tras la abolición de la esclavitud. Los negros desaparecen de repente como si hubieran sufrido el efecto de la varita mágica. Quizás para la historiografía oficial, los negros sólo valían como mano de obra y carne de cañón en los conflictos bélicos. Reiteran los argumentos según los cuales los negros “desaparecieron” por la declinación del comercio negrero, la alta tasa de mortandad, las guerras y el mestizaje.

25 Si bien estas explicaciones son lógicas, no es menos cierto que los negros nunca desaparecieron como se ha escrito y se sigue contando. El ocultamiento intencional de sus aportes en los manuales sólo obedece al mito de la nación blanca elaborado por los llamados héroes nacionales. Los principios de la doctrina nacional de la república liberal configurada en las presidencias decisivas de Mitre y de Sarmiento se impusieron en la enseñanza de manera definitiva. La política argentina elevó el culto del héroe blanco al rango de religión nacional relegando al silencio los aportes de los afroargentinos. Se estableció como dogma la inexistencia de los negros en la Argentina y en caso de insistencia, de profesar su desaparición.

26La historia que se enseña reduce el ideal nacional a la “civilización” opuesta a la “barbarie”. Honra como benefactores a los próceres tales como Rivadavia, Mitre, o Sarmiento. Rivadavia fue proclamado “el primer hombre civil” de la República. Pronto lo siguieron Sarmiento y Mitre en los altares propuestos a la veneración popular. Estos pensadores se erigieron en paradigma de la virtud cívica excluyendo a los negros, auténticos colaboradores de la independencia y del honor nacional.

27La historia argentina no adolece tanto de lagunas de información, cuanto de fallas de interpretación. No se halla viciada por el desconocimiento de lo ocurrido, sino por su deliberada falsificación. Basta aplicar a los hechos que se conocen con certidumbre un criterio razonable para que revelen sus relaciones causales. Si se agrupan en un orden armónico, coinciden necesariamente con la expresión de la realidad. Negarlos, sería negar la posibilidad misma de la historia.

  • 20 Ibid. p. 107.

28La contribución de los afroargentinos a la historia fue negada por estar supuestamente al margen de la civilización. Quizás porque no cabían en el nuevo orden establecido por los políticos. Un “orden” que excluía a todos aquellos elementos que podían obstruir el progreso, el avance de la civilización, fueran éstos indios o negros. Lo ilustran los mensajes oficiales de Mitre,20 Sarmiento, Alberdi o Echeverría. En su opinión, todo aquel que era distinto del blanco era una amenazadora realidad, vestigios de una sociedad cuyos parámetros se pretendía transformar. Por eso, el “orden” también contenía una implícita definición de ciudadanía, que diferenciaba los “civilizados” de los “salvajes”.

Blanqueamiento y fractura de la comunidad negra

  • 21  Coria, Juan Carlos, Pasado y presente de los negros en Buenos Aires, editorial J. A. Roca, Buenos (...)

29Como ocurrió en otras partes de América, apareció en Argentina el trigueño. Se sumaba así a la larga lista de variantes de las uniones entre los distintos componentes de la sociedad. Se dice trigueño a la persona que tiene rasgos africanos o indígenas americanos. O sea, que presentan rasgos de mezcla étnicas manifestadas a ojos vistas por el color de piel entre moreno y rubio21.

30El uso extensivo de este término llevó a una disminución de la población afroargentina oficialmente documentada. Cuando llamaban trigueños a los individuos, ellos eludían la suposición automática de ancestro africano. Habían logrado pasar a una categoría intermedia, que incluía también a algunos europeos. El término trigueño apareció como un eufemismo evitando así llamar negro a las personas de respeto. Varios individuos trigueños acabaron siendo aceptados por la sociedad como blancos.

31Algunos afroargentinos respondieron con voluntad ante esta oportunidad de escapar de su condición de casta que habían soportado por generaciones. Se alejaron de su pasado negro y africano adoptando la cultura y los refinamientos europeos favorecidos por la sociedad blanca. Tras la caída de Rosas, parte de la comunidad afroargentina quería olvidar los años de la dictadura y la herencia de las “Naciones” símbolos del apoyo al gobernador. Dejaron igualmente todas las actividades culturales relacionadas con su origen africano favoreciendo de su emblanquecimiento.

  • 22  Binayán Carmona, Narciso, Pasado y permanencia de la negritud, Todo es Historia, nº 162, Buenos Ai (...)

32Asimismo la modernización del país propició la ascensión social de un pequeño sector de los afroargentinos. Amplió la posibilidad de participación en la vida económica y social. Promovió cambios en sus comportamientos, en su gusto y su habito. Las principales familias son: los Besares, los Campana en Segurola y Bermúdez; los Murature, los Nadal, los Obella, en Venancio Flores y Orán; los Posadas en Mataderos, los Serantes en Villa Lugano, los Susviela, los Quirno, los Soler, los Vellota22. Sus descendientes se siguen llamando “la clase” marcando así una diferencia con otros afroargentinos.

  • 23  Platero, Tomás Antonio, Un escribano de color. Tomás B. Platero(1857-1925). Figura de la generació (...)

33Esta diferencia de clase fue una fuente de división dentro de la comunidad negra. Los empresarios, los músicos, los periodistas y los profesionales afroargentinos entre los cuales destaca Tomás Braulio Platero23 tenían ingresos por encima del nivel medio. Según cuenta su nieto, éste último participaba, en su hogar, de una intensa actividad social y cultural, entre lo más calificado de los representantes de su sangre:

  • 24  Sus inversiones en bienes raíces lo convirtieron en uno de los miembros más acomodados de la comun (...)
  • 25  Platero, Tomás Antonio, op. cit., p. 12.

Su hermana Eusebia –concertista de piano-, Eugenio Sar24 –viajero infatigable, conocedor de varios idiomas, acaudalado empresario, poseedor de una vasta erudición.25

  • 26  Ibid.

34Esta nueva burguesía al mismo tiempo que ascendía socialmente se alejaba de la gente humilde de su color para acercarse a la clase de la alta sociedad blanca. Así, entre los amigos Tomás Platero se encontraban: “Roca, Pellegrini, de Quintana, Hipólito Irigoyen, Dardo Rocha.”26

  • 27  La Juventud, “Nuestro triunfo”, 23 de enero de 1876.

35Este separatismo fue criticado por algunos periódicos de la época. La Juventud atacó el exclusivismo de un club social “La Esperanza Argentina”, fundado por varias de las más prósperas familias afroargentinas. Este grupo cobraba aranceles demasiado altos para que pudieran pagarlos un trabajador normal27. Pero las contradicciones más profundas fueron las mantenidas en virtud a problemas inherentes a su propia raza. La Juventud defendía la asociación mutualista. Acusaba a La Broma de adoptar un discurso burgués para su comunidad.

36La división fue una las causas del atraso y triste situación de los afroargentinos, situación que nos relata un periódico de la época:

  • 28 Ibid., 30 de octubre de 1878.

Causa pena, inspira tedio; y sobre todo, da vergüenza, el solo hecho de considerar y ver; que todas las colonias extranjeras residentes aquí en Sud América, aúnan sus elementos, formando Institutos de Beneficencia, Colegios, Centros Sociales, mientras nosotros somos los únicos que permanecemos aislados, sumidos como en un caos desempeñando a las mil maravillas el rol de parias en nuestra propia casa...28

De la resistencia sociocultural entre los afroargentinos.

Las letras como instrumentos de lucha política y social

  • 29  Al lado de los periódicos afroargentinos, surgieron grandes diarios ( Los Debates, El Nacional, La (...)
  • 30  El Proletario del 16 de junio de 1858.

37Los afroargentinos se distinguieron por sus logros en las letras. Aprovecharon de sus talentos literarios para denunciar su situación social a través del periodismo y de la poesía. La historia del periodismo practicado por los afroargentinos es muy prolífica y pero poco conocida. Desde la década de 1850, se produjo una especie de despegue periodístico en Argentina29. Y por tanto la aparición de una activa prensa afroargentina defensora de los intereses de la comunidad negra. Eso se resume en el periódico afroargentino El Proletario: “El gremio de color del Estado de Buenos Aires quiere salir de la nulidad en que yace, y abrirse un porvenir honroso y feliz, preciso es que se convenza de la necesidad absoluta que tiene de tener un periódico dedicado a solo el objetivo de ilustrarlo en sus intereses y cuestiones...”30

  • 31  La Raza Africana del 7 de enero de 1858.

38Los periódicos afroargentinos buscaron un reconocimiento social de la población de origen africano. Se refirieron claramente a la situación racial de la colectividad negra. La Raza Africana expresaba en su prospecto: “Nuestra bandera es de paz e igualdad; nuestros principios y nuestras convicciones son las mismas que obligaron a nuestros mayores a hacer la gran cruzada en 1810, dando por resultado, haber roto la férrea cadena, con que el coloso sujetaba al esclavo, y una vez rota, gozó de libertad todo el continente sur americano”31.

  • 32  El Unionista del 9 de diciembre de 1877.

39En un editorial titulado “Negros y Blancos”, El Unionista expresó claramente las intenciones de aquellos morenos y la ideología del periodista negro: “Los hombres todos son iguales y sólo se distinguen como hemos dicho por su mayor inteligencia o por su dinero, pero en ningún caso por su color”.32

40Los periódicos afroargentinos sirvieron como foro para la presentación de casi todos los puntos de vista sostenidos por los miembros de la comunidad. Querían levantar la sociedad negra:

  • 33  La Broma del 23 de diciembre de 1881.

Dejando una huella de bienes imperecedores en el espacio de la vida, difícil de borrar por las ambiciones y pretensiones de los hombres, porque eran las verdaderas crónicas y las fuentes fieles donde las generaciones venideras beberían la legitimidad y verosimilitud de nuestros hechos, nuestras ideas y nuestras fervientes aspiraciones.33

  • 34  Hemeroteca de la Biblioteca nacional de Buenos Aires / Archivo General de la Nación de Buenos Aire (...)

41A continuación, enumerado los periódicos clasificados como posibles publicaciones de los afroargentinos:34

421858: El Demócrata Negro o La Raza Africana y El Proletario, semanales, desaparecieron ese mismo año.

431864: La Igualdad, semanal, desapareció ese mismo año para reaparecer en 1873 y se publicó hasta 1874.

441870: La Crónica y El Porvenir, semanales, desaparecieron en 1873.

451873: El Artesano y El Candombero, semanales, desaparecieron ese mismo año.

461876: El Aspirante, La Aurora del Plata, La Broma (quincenal), La Idea, La Juventud (publicado cada diez días), El Látigo, La Perla, La Protectora, El Unionista. Fuera de las dos excepciones, los demás eran semanales. Desaparecieron casi todos en 1880 excepto El Látigo que desapareció probablemente el mismo año de su aparición, La Broma que existió hasta 1885 y La Protectora que marco un record existencia hasta 1910.

471878: El Negro Timoteo, semanal, desapareció en 1880.

481880: El Obrero y La Razón, semanales, desaparecieron en 1882 (sic).

491910: La Verdad cuya fecha de desaparición desconocemos, lo mismo que su periodicidad.

50La lectura de estos periódicos muestra a una comunidad que, a pesar de las profundas rivalidades que la surcaban, se reconocía como tal. Debatía acerca de sus problemas y la mejor forma de solucionarlos. Dan, además, una visión de la rica vida social que al menos parte de la comunidad llevaba, con reuniones semanales y ensayos de grupos carnavalescos. La sociedad negra de aquella época contó entre sus miembros con personas que hicieron periodismo: Horacio Mendizábal, Santiago Elejalde, Ida Edelvira Rodríguez, Gervasio Méndez, Froilán P. Bello, Juan A. Costa, Dionisio Malo, José M. García, Valerio J. Bello. Pero tras un tímido despegue en 1858, la prensa negra conoció un florecimiento en la década de 1870 para luego ir desapareciendo en la década de 1880. Sin embargo la existencia de estos activos periódicos se erige como obvia evidencia de la continuada existencia y la vitalidad de la comunidad negra.

  • 35  Anderson Imbert, Enrique, Historia de la literatura hispanoamericana, 1ª edición, Fondo de Cultura (...)

51La poesía fue otro medio de expresión de la comunidad negra. Los escritores afroargentinos exhibieron cierta sensibilidad por los temas raciales. Se sirvieron de sus obras para denunciar las injusticias que sufrían en la sociedad argentina. Según enrique Anderson Imbert, “dentro del vasto temario del romanticismo mundial, los temas más típicos de Hispanoamérica fueron el paisaje natural, los tipos humanos, las maneras de vivir en las diferentes circunstancias sociales y la historia”35. Los escritores afroargentinos reflejaron esta concepción del romanticismo en sus obras.

  • 36  Ford, Jorge Miguel, Benemérito de mi estirpe, tipografía de la escuela de artes y oficios, La Plat (...)

52Casildo Gervasio Thompson fue uno de los mayores defensores de la raza negra en la Argentina. En su poema “Canto al África” evocó las crueldades del tráfico de esclavos. Mostró al negro como miembro de una raza noble y distinguida. Invirtiendo los tradicionales estereotipos raciales en Argentina, presentó al blanco como el salvaje, la fiera destructora de familias negras36.

53Ese poema puso de relieve el interés de los afroargentinos en cuanto a la valorización del ancestro africano. Eso valió a Thompson el reconocimiento de la comunidad negra. El periódico afroargentinos “La Juventud” refiriéndose a él preguntó:

  • 37  La Juventud, 10 de junio de 1878.

¿Hay alguien entre nosotros que haya descrito con más sencillez y elegancia la hermosa tierra africana como el autor del “Canto al África?37

54Thompson había conseguido verbalizar el orgullo negro, un tema rara vez escuchado en Argentina. El poema empezaba con la visión de una mítica y paradisíaca África destruida por la intervención colonial europea:

  • 38  Estrada, Marcos de, Argentinos de origen africano, Eudeba, Buenos Aires, 1979, pp. 135-140.

¿Sabéis cómo se llama
Esa tierra divina y bendecida,
Esa joya que al mundo Dios legara,
Esa púdica virgen ofendida
Que humillada descuella ?
Se llama AFRICA, oíd, África bella !
Es la cuna del negro: esa es la patria
Del eterno proscrito que llora38

55El poeta evocaba una imagen pasiva de África y la opresión sufrida por los hijos del continente. África, la madre patria, la cuna de la civilización negra era comparada con la tierra prometida. Pero la paz, la tranquilidad y la armonía de los hombres fueron interrumpidas por el tráfico negrero. La esclavitud cambió la imagen de una apacible civilización. A partir de ese momento, el destino del África dejó de depender de sí misma.

56El poeta representó la brutalidad del comercio de negros por las referencias a la sangre, los llantos, las lagrimas. “Canto al África” fue un verdadero testimonio de la experiencia negra. Resumió las atrocidades cometidas en el continente negro que continuaron en la Argentina. Los afroargentinos fueron explotados, marginados y sin defensa. Sin embargo, a pesar de las penas y los sufrimientos, el autor llamó a los afroargentinos a perdonar a sus verdugos. Los versos finales del poema son una demanda del poeta para la igualdad y la justicia. Un llamamiento a superar el eterno conflicto entre negros y blancos en la Argentina. El conflicto en la sociedad argentina también apareció en un poema de Horacio Mendizábal, titulado “Libertad”:

Esa firme vista y que atrevida
Alza la frente llena de altivez,
Esa que suave hace agradar la vida
Electrizándonos su brillantez.

Esa por quien pelearon nuestros padres,
Esa celeste Diosa de bondad,
Esa que amaron tanto nuestras madres
Es la sublime, ¡bella Libertad !

Esa que pisa con su noble planta
Al déspota, levanta al oprimido,
Esa por quien se vierte sangre tanta,
Se llama Libertad. ¡Nombre querido !

  • 39  Mendizábal, Horacio, Primeros versos, Imprenta de Buenos Aires, 1865, pp. 5-6.

Vosotros, pueblos oprimidos lanza
El sacrosanto grito “¡Libertad !”...
Que do el cobarde en su terror no alcanza
Llega del noble la heroicidad.39

57La exaltación de la libertad respondió a una necesidad de luchar contra las injusticias en la sociedad argentina. El grito de Mendizábal por la libertad iba contra los blancos que esclavizaron a los negros. Los poetas afroargentinos adoptaron una postura parecida a lo que se podría calificar de “afrocentrismo”.

La recuperación del papel simbólico de la cultura negra.

  • 40  Archivo General de la Nación, IX – 31 – 4 – 6, justicia. En 1779 el párroco de La Piedad, don Fran (...)
  • 41  Así, se venera la imagen de la virgen de Montserrat, la de Polonia, llamada Reina o Inmaculada de (...)

58En la búsqueda de caminos para mantener los lazos con África, los afroargentinos tuvieron en sus metas la afirmación de su identidad propia a través de la religión y de la música. Los negros llegados como esclavos traían como herencia cultural diversos comportamientos sociales y distintas creencias religiosas politeístas. Trajeron como herencia el culto a los muertos, o sea, los antepasados familiares. Las autoridades lucharon y persiguieron este tipo de manifestaciones durante la época colonial40. Los negros celebraban clandestinamente ciertas prácticas y fiestas religiosas que la iglesia perseguía. Por otro lado, la existencia de las cofradías religiosas favoreció cierto sincretismo. Lo que se demuestra a través de la veneración de determinados santos cristianos. Entre otros: San Baltasar, San Benito de Palermo, San Martín de Porres o las distintas vírgenes morenas o negras41.

  • 42  Archivo General de la Nación, protocolo notarial, testamento del 14 febrero de 1779.
  • 43  Archivo General de la Nación, IX – 31 – 4 – 6, legajo 436. La función de esta cofradía, como la de (...)

59Reunidas para practicar el culto católico, sirvieron como marco social para que el idioma y la religión africana fueran conservados42. La primera cofradía religiosa fue la de San Baltasar, creada por el clero en 1772 y autorizada a instalarse por el arzobispo de Buenos Aires en la iglesia de la Piedad43.

  • 44  Ingenieros, José, La locura en la Argentina, op. cit., pp. 35-36.

60Esta masa de la población según José Ingenieros, tenía muy poca confianza en la medicina de los blancos. Mientras cada español o criollo se hacía curar por los médicos, los negros constituían la clientela de los hechiceros de cada Nación, que conservaba cierto carácter sacerdotal44. Este mundo que era parte esencial de la cultura negra, debió someterse y convivir en la cultura blanca a la que fue incrustado. No debe extrañar que los negros intentaran obtener de las autoridades civiles y religiosas, autorizaciones para realizar sus ritos religiosos. Para los blancos, esas ceremonias aparecían como bailes, músicas y cantos con el objeto de entretener la población negra esclavizada.

  • 45  Frigerio, Alejandro, La umbanda, los negros y la pobreza como zonas ocultas del país, Clarín, Buen (...)
  • 46  Ingenieros, José, op. cit., p. 36.

61Barrios enteros estaban poblados de negros, conservando sus denominaciones, sus ritos, sus costumbres y sus lenguas africanas. En cada grupo, había uno o más brujos, médicos exclusivos de sus “connancionales”. En la Argentina, hasta 1893, por ejemplo se podía encontrar prácticas mágico-religiosas africanas realizadas por negros de Buenos Aires45. Estos hechiceros, fueron calificados como “brujos”, ya que reunían funciones de sacerdotes, curanderos, adivinos, encantadores, y desencantadores46.

  • 47 Clarín, jueves 25 de mayo de 2000, p. 41.

62Esta actitud representó una resistencia cultural. En las paredes o en la base de algunas ollas se encuentran signos de las religiones africanas. En los pozos de basura también se han encontrado pipas con unas crucecitas que son signos de religiones de Ghana. Además, para leer el futuro, los africanos usaban huesos que se tiraban y se leían, aunque seguramente si se le encontraba se le castigaría considerándole como hereje. También fabricaron objetos con esos huesos: una boquilla, un pedazo de abanico47.

63Pero en el ocaso del siglo XIX, las creencias y los ritos de los afroargentinos fueron desapareciendo. La religión africana tradicional fue cayendo en el olvido, aunque ciertos rasgos de ella penetraron en el folklore argentino. Hubo varias causas para que ello ocurriera. A la persecución oficial ya señalada, hay que añadir la declinación demográfica de la población africana. Lo que fue acompañado de la desaparición de casi todas las manifestaciones culturales y religiosas.

  • 48  Alejandro Frigerio, Las religiones afrobrasileñas en la Argentina : cosmovisión y prácticas, Socio (...)
  • 49  Frigerio, Alejandro, La umbanda, los negros y la pobreza como zonas ocultas del país, Clarín, op.  (...)
  • 50  Frigerio, Alejandro, De la umbanda al africanismo : identificación étnica y nacional en las religi (...)

64 Sin embargo en los últimos años,48 es de señalar la presencia de cultos afrobrasileños como la Umbanda y el Africanismo. Han llevado a la indagación sobre posibles perduraciones de cultos afroargentinos. En la Umbanda, se supone que un espíritu puede entrar en una persona y utilizar ese cuerpo para sus actos49. Esto coincide con el trance que ocurría en la religión tradicional africana. El hombre podía ser poseído por el dios y servir de intermediario para comunicar a los vivos sus intenciones. Más, en la Argentina, los practicantes de las religiones siempre enfatizan el origen africano de la Umbanda y del Africanismo, en detrimento de su origen brasileño50.

  • 51  Rodríguez Molas, Ricardo, La condición social de los últimos descendientes de los esclavos rioplat (...)

65Otra de las huellas africanas que reflejan los historiógrafos es que existía una música afroargentina y una forma de danzarla: el candombe. Los afroargentinos la reivindicaban como propia. Constituía al menos uno de los elementos que utilizaban para construir una identidad diferencial respecto de otro grupo. Este hecho es ignorado o minimizado por quienes se han dedicado al estudio de la cultura y la comunidad afroargentina. El candombe fue siempre un importante elemento identificador de la comunidad negra argentina. Tanto desde la perspectiva de la sociedad mayor como para los propios negros: “La sociedad bonaerense veía al hombre de color casi exclusivamente bajo el aspecto curioso que representaban sus candombes y sus comparsas.”51

  • 52  Lanuza, José Luis, op. cit., pp. 185-186. En 1869 apareció en Buenos Aires la “Sociedad de los Neg (...)

66De hecho la parodia que las comparsas de “falsos negro”52 realizaron del candombe provocó fuertes reclamos por parte de los afroargentinos. Los negros llamaron a no confirmar el estereotipo tocando el candombe con la cara tiznada en lugares inapropiados:

  • 53 La Broma, 27 de enero de 1881, p. 3.

Nos aseguran que se están levantando firmas entre varios vecinos de un sitio de la calle de México para presentarle una petición a la autoridad solicitando la prohibición de los bailes que allí tienen lugar los domingos, porque les incomoda el ruido del Tambor a los señores peticionantes. Ignoramos si es cierto lo que al respecto se nos cuenta, a pesar de que no es la primera vez que esto sucede, y no han sacado nada favorable los interesados. Y esta, ¿qué sacarán ? Tendremos al corriente al lector de lo que sobre este asunto pase.53

  • 54  Villanueva, Estanislao, El candombe nació en África y se hizo rioplatense, Todo es Historia, nº 16 (...)

67El candombe constituye un importante elemento de la identidad étnica negra. Más que mero ruido de tambor, tiene una su función social. Todo lo contrario de lo afirmado por Estanislao Villanueva: “Gritando y caminando, el negro rioplatense echó a andar por las calles y lo suyo se llamó candombe; una mixtura del tam-tam de África y el tamboril urbano de Buenos Aires [...] Ese baile constituye una gimnasia social de festividad, dotada de algo así como una sociología ruidosa del ocio.”54

68En esta danza popular por excelencia, se contiene casi toda la historia de la raza negra en el Río de la Plata. Por ello, una manera de valorar el ancestro africano, acaso sea revitalizar este baile símbolo de la identidad negra. En la década de 1990, se constituyó una comisión Pro-Difusión del candombe y estudios afroamericanos. Esta comisión organizó el 4 de septiembre de 1992 un festival de candombe durante el segundo encuentro afroamericano en Buenos Aires.

Comunidad afroargentina-grupo social.

  • 55  En oposición a las sociedades cimarronas que vivieron una reintegración activa en zonas de ciénaga (...)

69Cualquier reflexión en torno a la identidad negra en Argentina debe tener en cuanta la resistencia cultural y el proceso de reintegración étnica de los africanos desde su llegada a América. Se creó una solidaridad africana expresada, en el caso argentino, pasivamente55. Eso conllevó el enmascarar su pensamiento ético y estético, su sentir y disentir. La tendencia a la agrupación por parte de los esclavos africanos, llegados a América, dio lugar a la formación de las llamadas “naciones” o “Sociedades”. Verdaderos refugios de africanía en las ciudades coloniales, eran la reunión de cierto número de individuos que procedían de una misma región africana.

  • 56  Queremos destacar aquí también el milagro de Lujan y el negro Manuel de origen caboverdeano. Este (...)
  • 57  Archivo General de la Nación , X – 31 – 11 – 5 policía y sociedades africanas.

70Esto se evidencia, salvo en unos pocos casos, en la denominación de las mismas: Abaya, Amuera, Asante(Ashanti), Auza Bagungane, Banguela, Borno, Basundi, Bayombé, Brasilera, Brasilera Bahiana, Cambunda, Calumbo, Carabari, Caravalid, Casanche, Congo, Congo Augunga, Erico Briola, Fraternal, Gangela, Loangos, Humbama, Huombe, Loango, Lucango, Lubolos, Lumbana, Luumbi, Macuaca, Main, Macinga, Maravi(Maravé o Malawi), Mina Maji, Mina Nago Mondongo, Mongolo, Monyola, Muñambani, Morenos Criollos Nuestra Señora de Lujan56, Morenos Brasileiros, Moros, Mozambique, Muchague, Mucherenge, Mucoba, Mucumbi, Mue Vesunele, Muñanda, Muncholo, Musundi, Protectora Brasilera, Quipara, Hermandad del Rosario, Sociedad Sabalu, Hermandad San Baltasar, San Benito, San Gaspar Sociedad San Pedro, Tacua, Umbala, Umbonia, Villamoani, Uida, Zeda, Zongo57.

  • 58  Ya en 1821, el gobierno emitió un decreto formal delineando el procedimiento para establecer una S (...)
  • 59  Ibid. Reglamento para el gobierno de las “naciones” africanas dado por el superior gobierno, Bueno (...)

71Las primeras referencias a las asociaciones africanas aparecen en documentos coloniales ya en la década de 1770. Sin embargo la consolidación de las “naciones” se dio a partir de 1823.58 Entonces las autoridades gubernamentales asumieron el control de muchas funciones que hasta entonces estaban en manos de la iglesia. Fue la policía que se encargó del control de las “naciones”. Así, la elección del presidente de una “nación” era presidida por un representante del “señor jefe de policía”59. El objetivo de estas agrupaciones organizadas en Argentina era la obtención de recursos económicos para la compra de la libertad de sus adherentes:

  • 60  Ibid. Artículo 2 del reglamento para el gobierno de las “naciones” africanas.

Libertar con sus fondos a todos aquellos socios que se hagan dignos de ello por su moral y su industria los cuales quedarán obligados a rembolsar la cantidad de su recate con el módico interés del 5 % anual. Cuidar de la educación primaria e industriosa de todos los jóvenes incorporados en ella. Auxiliar la industria de los socios dándoles instrumentos para trabajar, con calidad de retribuir su importe con las condiciones que cada caso exija. Cuidar que cada socio tenga una conducta moral y productiva. Hacer una vez al año sufragio para los socios difuntos60.

Para su financiación:

Los fondos de la Sociedad, los formaban los productos de la finca bajo el apelativo que fuere, o una contribución directa que sería pagada el primer domingo del mes por los socios libres y consistiría en dos reales que cada padre de familia daría y cuatro que daría cada individuo soltero que tenga una ocupación lucrativa la contribución de cuatro reales que cada individuo debía pagar al tiempo de su incorporación y más las donaciones voluntarias que dieran los socios. Para mayor seguridad de los fondos, habría una caja con tres llaves de las cuales tendrían una el presidente, otra el secretario, y otra un individuo del consejo nombrado por el que haría las funciones de interventor. En esta caja se dispondría los fondos y libros de cuenta.

En cuanto a la administración:

La Sociedad sería gobernada por un caporal o presidente, un secretario y un consejo de seis vocales. Los individuos que desempeñaban estos empleos serían nombrados por la Sociedad a pluralidad de votos y los nombramientos no podrían recaer sino en personas libres mayores de edad y que estén alistadas en el padrón.

72Se suele atribuir la desaparición de las organizaciones africanas a las guerras y por lo tanto a la declinación demográfica de la población de origen africano. Pero hay que decir que el objetivo profundo de las “naciones” era la búsqueda de una autonomía. Algo que los afroargentinos fueron adquiriendo a medida que se asimilaban por la población blanca. Este logro implicó que se despojaran primero de su identidad cultural y luego de su identidad racial. Consecuencia, las nuevas generaciones fueron alejándose de las “Naciones” o “Sociedades”, símbolos del separatismo africano.

  • 61  El primer número del periódico El Proletario en 1850 informó de la existencia de la Fraternal e in (...)
  • 62  Estrada, Marcos de, op. cit., p. 119. Esas asociaciones dejaron una placa en el monumento a faluch (...)

73No obstante, algunas de estas organizaciones existieron hasta bien entrado el siglo diecinueve. Las más exitosas “Sociedades” afroargentinas del periodo 1860-1890 fueron La Fraternal y La Protectora. Ambas recibieron un cálido y esperanzado apoyo de la comunidad negra61. Por otro lado la “nación” Benguela había logrado sobrevivir hasta cerca de 1903. Durante la segunda década del siglo XX, sabemos que existieron más agrupaciones negras. Continuaron asociaciones como la Agrupación Patriótica 25 de mayo, el Círculo Social Juvencia, la Asociación de Fomento General San Martín62.

  • 63  Ingenieros, José, Sociología argentina, editorial Elmer, Buenos Aires, 1957, p. 460.

74Pese a eso, José Ingenieros en el capítulo titulado “la formación de una raza argentina” afirmó que: “Los negros se han extinguido; los mulatos de zona templada son cada vez más blancos. En Buenos Aires un negro argentino constituye un objeto de curiosidad.”63 Esta insistencia histórica parece más la expresión de deseos que un reflejo de realidad ya que se habla de desaparición cuando la comunidad afroargentina aún existe. Se trata de una falsa desaparición de las páginas de la historia argentina. Una utilización engañosa de las estadísticas y una manipulación interesada. No obstante, es de reconocer que no existe estudio alguno que haya presentado el conjunto de los afroargentinos. Aunque según hemos podido ver siguen viviendo, olvidados pero no desaparecidos.

  • 64  Liboreiro, Cristina de, ¿No hay negros en Argentina ?, Editorial dunken, Buenos Aires, 1999, p. 52

75Si es cierto que no hay nada claro respecto a la cuantificación de la población negra, los censos extraoficiales hablan de medio millón de afroargentinos. Al menos esta cifra muestra que los descendientes de esclavos existen. Llamados “criollos”, viven desperdigados por todo el país. Formaban pequeñas comunidades en la Munro, Palermo, Liniers, Morón, Chascomús, La Plata. Existían también comunidades negras en el interior del país, por ejemplo en Santa Fe y otros lugares del noroeste64.

76Estas comunidades vivían en el contexto socioeconómico y cultural que llevó a sus antepasados a crear las asociaciones afroargentinos: pobreza, marginalización, indiferencia y discriminación. Por eso se reagruparon y se afirmaron como grupo social suscitando en el conjunto de la sociedad local su problemática. Revalorizaron sus religiones, sus cultos, sus ritos y costumbres. Así como sus festividades y su música, todo cultivado de acuerdo con las más prístinas tradiciones africanas.

77Los afroargentinos recuperaron por tanto las bases fomentadoras de un espíritu asociativo. De este modo unieron sus fuerzas asociativas, reforzando su identidad étnica y su participación social. A través de la afirmación de la negritud este grupo social se reforzó y se distinguió. Las asociaciones afroargentinas, como otras organizaciones, revelaron más allá de los individuos que las componen, la sociedad africana.

  • 65  Narciso Binayán Carmona siendo empleado del Congreso pudo comprobarlo personalmente con el caso de (...)

78Al avanzar el siglo XX, los países de América Latina se esforzaron por crear una conciencia americanista apoyada en la noción de autenticidad. Las élites inspiradas en reflexiones científicas y estéticas europeas sobre “el buen salvaje”, resaltaron la figura del indio. Mientras tanto, intelectuales del Caribe, de Estados Unidos y de África emprendían movimientos vanguardistas como el Éxodo al África, Poder Negro o Negritud. Los afroargentinos acogieron con orgullo estos movimientos al mismo tiempo que seguían con mucho interés la independencia de las colonias francesas y portuguesas en África65.

  • 66  Se trata de una experiencia personal durante nuestra estancia en argentina para la realización de (...)
  • 67  Entrevista con Lucia Dominga Molina en junio de 2000, en Santa Fe, República Argentina.

79En su medio se recibe con cariño y se busca al negro que visita al país66. Así es como la conciencia negra se ha ido cebando progresivamente entre los descendientes de africanos. Consecuencia: aparición de una militancia de la negritud. Lo confirma esta afirmación de Lucía Dominga Molina: “Mi presencia en las conferencias sobre los afroargentinos no es causada porque me siento una investigadora, sino porque me considero una militante de la negritud.”67 Estas palabras son pruebas de su lucha y militancia para recuperar la autoestima. Asimismo cicatrizar la llaga abierta de las muletillas de que los afroargentinos han desaparecido. En Argentina el negro quedó estigmatizado como un producto de la esclavitud, un elemento inferior y menospreciado. Para sus descendientes la esfera que les queda reservada como espacio de dominación no pertenece ni al poder, ni a la ciencia ni a la literatura. Apenas les quedan sus agrupaciones como forma de afirmación social. Se identifican en cuanto grupo social discriminado en su vida cotidiana, pobres al margen de la sociedad.

80Entre las nuevas organizaciones afroargentinas surgidas en el siglo XX destacamos La Juvencia, Los Aparecidos, nombre muy significativo y El Martín Fierro. Hasta la década de 1970, el Shimmy Club era la cita obligada para año nuevo y carnavales de toda la comunidad negra en Buenos Aires. Como lugar de encuentro de la población negra, favoreció una movilidad hacia la búsqueda de una identidad africana. En la actualidad existen dos asociaciones de afroargentinos a escala nacional que defienden sus raíces africanas. La primera es África Vive, con sede en Buenos Aires fundada por María Magdalena Lamadrid. A través de su asociación, lucha contra los escasos recursos de la gente de su grupo, tanto en la Argentina como en el exterior. Llegó a tocar las puertas del Banco Interamericano de Desarrollo, pero todavía está esperando la ayuda. La segunda es el Centro Indo-Afro-Americano con sede en Santa Fe fundado por Lucía Molina. Ha organizado y participado en numerosos congresos y encuentros internacionales sobre los afroamericanos en Argentina y en el exterior. El centro tiene publicaciones a través de los cuales divulga el tema de la negritud en Argentina.

Inicio de página

Bibliografía

Academia Nacional de la Historia, Nueva historia de la nación Argentina, Buenos Aires, Planeta, 1999.

AGN, IX-31-4-6 / protocolo notarial / IX-31-4-3 / X-31-11-5.

Alberdi, Juan Bautista, Bases y apuntes de partida para la organización política de la República Argentina, Buenos Aires, Museo Mitre, 1852.

Binayan Carmona, Narciso, “Pasado y permanencia de la negritud”, Todo es Historia, nº 162, Buenos Aires, 1980.

Concolorcorvo, El lazarillo de ciego caminantes desde Buenos Aires hasta Lima, 1773, Biblioteca de la Junta de Historia y Numismática Americana, vol. IV, 1942.

Coria, Juan Carlos, Pasado y presente de los negros en Buenos Aires, Buenos Aires, Editorial J. A. Roca, 1998.

Estrada, José Manuel, “El tambor”, Almanaque Agrícola, Industrial y Comercial de Buenos Aires, Buenos Aires, 1863.

Estrada, Marcos de, Argentinos de origen africano, Buenos Aires, Eudeba, 1979.

Ford, Jorge Miguel, Benemérito de mi estirpe, La Plata, Tipografía de la Escuela de Artes y Oficios, 1899.

Frigerio, Alejandro, “Las religiones africanas en la Argentina: cosmovisión y prácticas” Sociología de la religión, Buenos Aires, 1996.

__ De la umbanda al africanismo: identificación étnica y nacional en las religiones afrobrasileñas en Argentina, Universidad Federal do Rio Grande do Sul, 1993.

__ “La umbanda, los negros y la pobreza como zonas ocultas del país”, Clarín, Buenos Aires, febrero 1993.

Gallardo, Jorge Emilio, Indígenas y afroargentinos en el sentir de Mitre, Buenos Aires, Idea Viva, 1999.

Goldberg, Marta Beatriz, “La población negra y mulata de la ciudad de Buenos Aires 1810-1840”, Desarrollo Económico, nº 61, Buenos Aires, abril-junio 1976.

__“Los negros de Buenos Aires”, Presencia africana en Sudamérica, México, 1995.

González, María P. y Massone, Marisa, Ciencias sociales y formación ética y ciudadana, manual del 4º grado de enseñanza primaria, Buenos Aires, Editorial Puerto de Palos, 1999.

Ingenieros, José, Sociología Argentina, Madrid, Biblioteca Científico-filosófico, 1913.

__ Sociología Argentina, Buenos Aires, Elmer, 1957.

__ La locura en la Argentina, Buenos Aires, Cooperativa editorial Limitada, 1920.

Irazusta, Julio, “La política, la historia y la libertad de pensamiento en la Argentina”, Claves de Historia Argentina, Buenos Aires, Merlín, 1968.

Laguarda Trías, Rolando, “Afronegrismos rioplatenses”, Boletín de la Real Academia Española, enero-abril 1969.

Lanuza, José Luis, Morenada, Buenos Aires, Emecé editores, 1946.

Lucena Salmoral, Manuel, “El derecho de coartación del esclavo en la América española”, Revista de Indias, nº 216, Madrid, 1999.

Marí, María Cristina, “Matrimonios de castas en el Pago de Morón 1770-1793”, Revista de Historia Bonaerense, nº 16, Morón, marzo 1998.

Masini, José Luis, “La esclavitud negra en la República Argentina, época independiente”, Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza, vol. 1, Mendoza, 1961.

Mendizábal, Horacio, Primeros versos, Imprenta de Buenos aires, 1865.

Mitre, Bartolomé, “Discurso sobre la inmigración espontánea en la República Argentina”, Senado Nacional, Buenos Aires, Museo Mitre, 1870.

Molina, Dominga Lucía, “Negros en Argentina: racismo y autoestima”, Cuadernos de la Casa Indo-Afro-Americana, nº 5, Santa Fe, 1994.

Morrone, Francisco, Los negros en el ejército: declinación demográfica y disolución, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1995.

Ortiz Oderigo, Néstor, Aspectos de la cultura africana en el Río de la Plata, Buenos Aires, Plus Ultra, 1974.

Pereda Valdés, Ildefonso, El negro rioplatense y otros ensayaos, Montevideo, 1937.

Platero, Tomás Antonio, “Un escribano de color: Tomás B. Platero 1857-1925. Figura de la generación del 80 arquetipo de vida”, Instituto de Historia del Notariado, nº 65, La Plata, 1980.

Rodríguez Molas, Ricardo, “La condición social de los últimos descendientes de los esclavos rioplatenses 1852-1900”, Cuadernos Americanos, México, mayo-junio 1962.

__ “Algunos aspectos del negro en la sociedad rioplatense”, Anuario del Instituto de Investigación Histórica, nº 3, Rosario, 1957.

Rojas, Ricardo, Eurindia, Buenos Aires, Librería La Facultad, 1924.

Rosal, Miguel Ángel, “Algunas consideraciones sobre las creencias religiosas de los africanos porteños 1750-1820”, Investigaciones y Ensayos, Buenos Aires, julio-diciembre 1981.

Saguier, Eduardo R., “El combate contra la limpieza de sangre en los orígenes de la emancipación argentina. El uso del estigma de la bastardía y del origen racial como mecanismos de defensa de las élites coloniales”, Revista de Historia de América, Buenos Aires, julio-diciembre 1990.

Sales, Nuria, Sobre esclavos reclutas y mercaderes de Quintos, Barcelona, Ariel, 1974.

Sarmiento, Domingo Faustino, Civilización y Barbarie, Buenos Aires, Editorial de Hyspamérica,1982.

_ Conflictos y armonía de las razas en América, editorial La Cultura, Buenos Aires, 1900.

Scenna, Miguel Ángel, Los que escribieron nuestra historia, Buenos Aires, Astrea, 1976.

Studer F, Elena, La trata de los negros en el Río de la Plata en el siglo XVIII, Buenos Aires, Libros hispánicos, 1984.

Villanueva, Estanislao, “El candombe nació en África y se hizo rioplatense”, Todo es Historia, nº 162, Buenos Aires, 1980.

Periódicos: Clarín, El Proletario, El Unionista, La Broma, La Crónica, La Igualdad, La Juventud, La Nación, La Prensa, La Raza Africana, La Razón.

Inicio de página

Notas

1  Alberdi, Juan Bautista, Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, Museo Mitre, Buenos Aires, 1852, p. 49-56.

2  Ibid. pp. 110.

3  Ibid. p. 93.

4  Mitre, Bartolomé, Discurso sobre la inmigración espontánea en la República Argentina, Senado Nacional Buenos Aires, 1870, Museo Mitre.

5  Sarmiento, Domingo Faustino, Civilización y barbarie, editorial de Hyspamérica, Buenos Aires, 1982.

6  Ingenieros, José, Sociología Argentina, Biblioteca científico-filosófica, Madrid, 1913, pp. 41-42.

7  Ingenieros, José, La locura en la Argentina, Cooperativa editorial, Buenos Aires, 1930, p. 35.

8  Race mixture in the history of Latin America, Boston, 1967, p. 141.

9  Ingenieros, José, sociología Argentina, op. cit., pp. 228-229.

10  La Crónica, 28 de julio de 1855.

11  Rodríguez Molas, Ricardo, Algunos aspectos del negro en la sociedad rioplatense, Anuario del Instituto de Investigaciones Históricas, nº 3, Rosario, 1957, p. 119.

12  La Broma 1, 18 de diciembre de 1879

13  Ibid.

14  La Prensa, jueves 22 de enero de 1880.

15  La Razón, abril de 1882.

16  La Nación, viernes 26 de noviembre de 1993. El corresponsal del diario en Europa al relatar el viaje del entonces presidente dijo : “En la universidad de Maastricht, ante el anfiteatro repleto de estudiantes, el presidente argentino reiteró, inevitablemente, la narración de los acontecimientos de nuestro país para culminar con las transformaciones impulsadas por su gobierno. Menem explicó a una muchachada atente de estudiantes de Economía y Comercio las raíces esencialmente europeas del hombre argentino debidas, a su juicio, a que a nuestro país no llegaron los barcos de esclavos porque en 1813 abolimos la esclavitud. En Argentina, subrayó, no tenemos negros.”

17  Molina, Dominga Lucía, Negros en Argentina : racismo y autoestima, Cuaderno de la Casa Indo-Afro-Americana, nº 5, Santa Fe, 1994, p. 6.

18  González, María P. y Massone, Marisa, Ciencias sociales y formación ética y ciudadana, Manual del 4º grado de enseñanza primaria, editorial Puerto de Palos, Buenos Aires, 1999, p. 46.

19  Oszlak, Oscar, La formación del Estado Argentino, editorial Planeta, Buenos Aires, 1997, p. 138.

20 Ibid. p. 107.

21  Coria, Juan Carlos, Pasado y presente de los negros en Buenos Aires, editorial J. A. Roca, Buenos Aires, 1998, p. 59.

22  Binayán Carmona, Narciso, Pasado y permanencia de la negritud, Todo es Historia, nº 162, Buenos Aires, 1980, p. 71.

23  Platero, Tomás Antonio, Un escribano de color. Tomás B. Platero(1857-1925). Figura de la generación del 80 arquetipo de vida, Instituto de Historia del Notariado, nº 65, La Plata, 1980. De padre africano, logró superar los prejuicios sociales y ejerció como escribano en 1882.

24  Sus inversiones en bienes raíces lo convirtieron en uno de los miembros más acomodados de la comunidad negra. Su nombre aparecía regularmente, junto con el del resto de la clase media de color en las listas de suscripción para las frecuentes recaudaciones de fondos realizados por los periódicos.

25  Platero, Tomás Antonio, op. cit., p. 12.

26  Ibid.

27  La Juventud, “Nuestro triunfo”, 23 de enero de 1876.

28 Ibid., 30 de octubre de 1878.

29  Al lado de los periódicos afroargentinos, surgieron grandes diarios ( Los Debates, El Nacional, La Tribuna, La Reforma Pacífica) ; publicaciones eruditas (La Revista del Plata, El Plata Científico y Literario) ; periódicos femeninos (La Camelia, La Educación, Álbum de Señoritas) ; la prensa de las colectividades extranjeras (El Español, Le Commerce, La comunidad Extranjera –redactado en inglés, francés y castellano ; The Standard and River Plate News) ; las hojas satíricas (El Pampero, El Centinela, El Diablo) ; la de sesgo gauchesco (Aniceto el Gaucho, El Diablo).

30  El Proletario del 16 de junio de 1858.

31  La Raza Africana del 7 de enero de 1858.

32  El Unionista del 9 de diciembre de 1877.

33  La Broma del 23 de diciembre de 1881.

34  Hemeroteca de la Biblioteca nacional de Buenos Aires / Archivo General de la Nación de Buenos Aires / La Broma del 23 de diciembre de 1881.

35  Anderson Imbert, Enrique, Historia de la literatura hispanoamericana, 1ª edición, Fondo de Cultura Económica, México, 1954, Tomo 1, p. 220.

36  Ford, Jorge Miguel, Benemérito de mi estirpe, tipografía de la escuela de artes y oficios, La Plata, 1899, p. 113.

37  La Juventud, 10 de junio de 1878.

38  Estrada, Marcos de, Argentinos de origen africano, Eudeba, Buenos Aires, 1979, pp. 135-140.

39  Mendizábal, Horacio, Primeros versos, Imprenta de Buenos Aires, 1865, pp. 5-6.

40  Archivo General de la Nación, IX – 31 – 4 – 6, justicia. En 1779 el párroco de La Piedad, don Francisco Javier Zamudio efectuó una denuncia por los desacatos públicos que hacen los morenos a la iglesia, como es ponerse en el atrio del templo a danzar los bailes obscenos que acostumbran, como ejecutaron el día de san Baltasar a la tarde y el domingo de pascua de resurrección. Los morenos de La piedad desestimaron esta acusación al parecer el baile de la mañana de la pascua de resurrección fue efectuado por los hermanos menores del santísimo rosario después de su primera misa, discurriendo por los conventos donde hay hermandades de menores hasta llegar a la parroquia ; allí no entraron sino que en el lado de la calle formaron su baile y el portabandera se batió en el atrio en señal de alegría.

41  Así, se venera la imagen de la virgen de Montserrat, la de Polonia, llamada Reina o Inmaculada de África. En Los Toldos, provincia de Buenos Aires, se venera a una virgen morena, que se halla en el monasterio de los Benedictinos.

42  Archivo General de la Nación, protocolo notarial, testamento del 14 febrero de 1779.

43  Archivo General de la Nación, IX – 31 – 4 – 6, legajo 436. La función de esta cofradía, como la de todas las demás, era religiosa y social, y fue disuelta en 1856, lo que da cuenta no sólo de su antigüedad y longevidad, sino de la importancia socio-cultural que este tipo de organización tuvo entre los negros.

44  Ingenieros, José, La locura en la Argentina, op. cit., pp. 35-36.

45  Frigerio, Alejandro, La umbanda, los negros y la pobreza como zonas ocultas del país, Clarín, Buenos Aires, 14 de febrero de 1993.

46  Ingenieros, José, op. cit., p. 36.

47 Clarín, jueves 25 de mayo de 2000, p. 41.

48  Alejandro Frigerio, Las religiones afrobrasileñas en la Argentina : cosmovisión y prácticas, Sociología de la religión, Buenos Aires, 1996, p. 258.

49  Frigerio, Alejandro, La umbanda, los negros y la pobreza como zonas ocultas del país, Clarín, op. cit..

50  Frigerio, Alejandro, De la umbanda al africanismo : identificación étnica y nacional en las religiones afrobrasileñas en Argentina, Universidad Federal do Rio Grande do Sul, 1993, p. 97.

51  Rodríguez Molas, Ricardo, La condición social de los últimos descendientes de los esclavos rioplatenses(1852-1900), Cuadernos Americanos, México, mayo-junio, 1962, p. 151.

52  Lanuza, José Luis, op. cit., pp. 185-186. En 1869 apareció en Buenos Aires la “Sociedad de los Negros.” De negro no tenían más que un antifaz sobre sus rostros blancos. Estos falsos negros, que remedaban la pintoresca jerga bozalona de los morenos verdaderos, recorrían las casa de sus relaciones.

53 La Broma, 27 de enero de 1881, p. 3.

54  Villanueva, Estanislao, El candombe nació en África y se hizo rioplatense, Todo es Historia, nº 162, Buenos Aires, 1980, p. 44.

55  En oposición a las sociedades cimarronas que vivieron una reintegración activa en zonas de ciénaga, bosque y selva.

56  Queremos destacar aquí también el milagro de Lujan y el negro Manuel de origen caboverdeano. Este esclavo negro es considerado como el “primer inmigrante” por la iglesia católica argentina por ser la persona a la que se reveló la virgen en mayo de 1630.

57  Archivo General de la Nación , X – 31 – 11 – 5 policía y sociedades africanas.

58  Ya en 1821, el gobierno emitió un decreto formal delineando el procedimiento para establecer una Sociedad africana ; decreto que fue revisado en 1823 para dar el reglamento que mencionaremos con constancia a continuación.

59  Ibid. Reglamento para el gobierno de las “naciones” africanas dado por el superior gobierno, Buenos Aires 11 de agosto de 1823.

60  Ibid. Artículo 2 del reglamento para el gobierno de las “naciones” africanas.

61  El primer número del periódico El Proletario en 1850 informó de la existencia de la Fraternal e instó a “la clase de color” bonaerense a unirse. Realizó uno de los objetivos de las “naciones” africanas, construyendo una escuela para niños de color. Excepcionalmente bien manejada, La Protectora que se fundó en 1877, fue lanzada por el periódico La Juventud. En sus líneas se podía leer que “la verdadera religión entre nosotros(los afroargentinos) son los Socorros Mutuos”. Esta Sociedad publicaba un periódico titulado La Protectora durante el periodo 1880-1910.

62  Estrada, Marcos de, op. cit., p. 119. Esas asociaciones dejaron una placa en el monumento a falucho en 1923 y 1924.

63  Ingenieros, José, Sociología argentina, editorial Elmer, Buenos Aires, 1957, p. 460.

64  Liboreiro, Cristina de, ¿No hay negros en Argentina ?, Editorial dunken, Buenos Aires, 1999, p. 52.

65  Narciso Binayán Carmona siendo empleado del Congreso pudo comprobarlo personalmente con el caso de Zaire en 1960. El famoso grupo de ordenanzas del Palacio estaba profundamente conmovido y conversaron largamente del asunto.

66  Se trata de una experiencia personal durante nuestra estancia en argentina para la realización de nuestra tesis doctoral.

67  Entrevista con Lucia Dominga Molina en junio de 2000, en Santa Fe, República Argentina.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Jean Arsène Yao, «Negros en Argentina: integración e identidad»Amnis [En línea], 2 | 2002, Publicado el 30 junio 2002, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/amnis/183; DOI: https://doi.org/10.4000/amnis.183

Inicio de página

Autor

Jean Arsène Yao

Universidad de Alcalá, España, jeanyao@voila.fr

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search