Navigation – Plan du site

AccueilNuméros13Dossier "Propriétés et usages de ...Oasis de Baja California Sur Méxi...

Dossier "Propriétés et usages de la nature : exploiter, détruire et protéger"

Oasis de Baja California Sur México (siglos XVIII-XX) Propiedad y Uso Comunitario en Ecosistemas Aridos.

Antonio Ortega Santos et Micheline Cariño Olvera

Résumés

Au cours des cinq dernières années, une équipe interdisciplinaire composée de plus de 20 chercheurs Mexicains, espagnols et Nord-américains, travaillant sur l’histoire environnementale, l’histoire économique, l’anthropologie, les sciences de l’environnement et l’écologie du paysage, ont étudié le fonctionnement des Oasis en Basse-Californie du Sud (Mexique), prenant comme point de départ la moitié du XVIIIe siècle. Ils ont essayé d’écrire l’histoire non seulement de ces agro-écosystèmes et de leur insertion dans le marché national et global tout au long du XIXe siècle, mais aussi celle de la création d’une identité oasienne-ranch, essentielle au façonnement du paysage de cette péninsule. Le principal lieu d’étude a été l’Oasis de Los Comondú, oasis auquel est consacré cet article. Celui-ci analyse comment ont évolué la forme de propriété et la gestion des ressources communes dans cet écosystème pendant les deux derniers siècles. Pour ce faire, nous utilisons tant les archives locales, nationales et internationales que l’histoire orale. Grâce à ce travail, la communauté de Los Comondú a pu reconstruire l’histoire de ses potagers et de ses plaines et dessiner ainsi un avenir différent.

Haut de page

Entrées d’index

Mots-clés :

Oasis, Basse-Californie, Mexique

Palabras claves:

Oasis, Baja California, México
Haut de page

Texte intégral

Introducción y Localización Geográfica

1En los últimos cinco años el oasis de Los Comondú –nuestro objeto de estudio–ha salido del olvido para convertirse en el centro de una serie de investigaciones, estudios y preocupaciones de diversos actores sociales, entre los que contamos académicos, funcionarios del gobierno del Estado y trabajadores de organizaciones de la sociedad civil. ¿Por qué este inusitado interés ? La respuesta es preocupante más no totalmente desalentadora. El oasis está muriendo. No desde el punto de vista ecológico, –lo que prueba que éste no es un criterio que defina al oasis– pero sí como paisaje, por lo tanto desde la perspectiva social, es decir : cultural, económica y demográfica. Para el dossier Propiedad y uso de la naturaleza : explotar, destruir y proteger al que este artículo se incorpora, aportamos la visión de la continuidad histórica de la transformación antrópica de los sistemas oasianos de Baja California Sur. Es una continuidad que arranca desde la llegada de los Jesuitas y la creación de los Misiones-Oasis destinadas a la producción de agricultura de subsistencia, la relación simbiótica de la cultura ranchera que protegió esos oasis con la ampliación de la ganadería extensiva en la zonas más árida de los llanos hasta fines del siglo XIX y la destrucción de esta cultura oasiana –y del capital natural contenidos en estos agroecosistemas– con la irrupción de la agricultura de la Revolución Verde desde mediados de los años 50. Exploramos una relación inversa al título del dossier, desde la protección de la naturaleza hasta bien entrado el siglo XX a su destrucción y/o marginalidad de las comunidades que en ellas viven, con la llegada del siglo XXI.

  • 1 Ortega Santos, Antonio, « Montes comunales en sociedades mediterráneas : modos de uso de los recurs (...)

2Este proyecto se incardina dentro de la metodología de la Historia Socioambiental Latinoamericana1, abordando los procesos de coevolución histórica de las sociedas humanas y el medio ambiente. Este proceso nos empuja hacia la consideración de variables políticas, económicas, demográficas y ambientales para desde una aproximación holística abordar la transición histórica en la gestión de los agroecosistemas en el contexto latinoamericano para el mundo contemporáneo. Esta metodología implica el trabajo combinado y dialógico entre fuentes archivísticas (Archivo Histórico Pablo López Martínez, Archivo General de la Nación, Estadísticas Oficiales del Estado de Baja California Sur, Entrevistas a la Comunidad Oasiana de Los Comondú, etc.). El artículo profundiza con este tipo de fuentes en las formas de hacer historia ambiental a inicios del siglo XXI.

3Con 1 300 km de longitud, Baja California es la segunda península más larga del mundo y una de las más esbeltas (140 km de ancho en promedio). La une al continente una pequeñísima porción de tierra que representa solamente el 4 % del total del perímetro peninsular, lo que prácticamente la convierte en una isla. La Península de Baja California se ubica entre las latitudes 23°N y 32°N, donde se localizan las grandes zonas desérticas del hemisferio norte. Por este hecho, la otra característica dominante de la geografía regional es la aridez. Ésta se manifiesta con un déficit de agua superficial y la escasez (e irregularidad) de precipitaciones. En términos generales el clima peninsular es caliente y seco, sólo hay tres pequeños ríos En verano, las temperaturas pueden llegar hasta 50°C durante varios días. La región recibe en promedio menos de 250 mm3 de lluvia al año.

Figura 1. Localización de Baja California Sur. Cariño y Ortega, op. cit., pp. 88

Nacimiento del oasis y la identidad oasisiana (1708-1890). Usos Comunitarios del Territorio

4Durante la época indígena, Comondú (que en habla cochimí significa arroyo de piedra) fue ocupado por la mayor cantidad de población y durante el tiempo más largo de su historia, con dos mil o tres mil pobladores. Los Comondú debe haber sido el centro de los territorios de recorrido de caza y colecta de los grupos de cazadores/recolectores que frecuentaban la zona (desde los valles y serranías, hasta la costa).

  • 2 Battesti, Vicente, Jardins au désert : Évolution des pratiques et savoirs oasiens : Jérid tunisien,(...)
  • 3 Conway, Fredereick « Desarticulación de la sociedad oasiana (1947-2010) », en Cariño, Micheline et. (...)

5De tal manera, al arribo de los misioneros jesuitas el espacio comundeño ya era producto de la intervención de los grupos seminómadas ; sin embargo, aún no era un oasis. El oasis es un paisaje surgido de una serie de transformaciones de un espacio o paisaje previo hacia usos agropecuarios, con cultivos irrigados. No es un tipo particular de humedal2 sino la trasformación (o mejor una serie de trasformaciones en el tiempo) de fuentes de agua en un desierto o en una zona árida. El paisaje oasis además de haberse formado por una serie de procesos socio-ecológicos, también es una construcción simbólica, con dimensiones cognitivas y emocionales3.

  • 4 Tilley, Charles, A phenomenology of landscape: Places, paths and monuments, Berg, Oxford, 1994
  • 5 Del Río, Ignacio, El régimen jesuítico de la Antigua California, UNAM, México, 2003.

6Los paisajes se experimentan en la práctica4. En el caso de la árida península de Baja California fueron producto de las más altas aspiraciones de los misioneros jesuitas, quienes al fundar las misiones construyeron los oasis para introducir la agricultura con una doble finalidad : material y espiritual. La producción de alimentos era indispensable para alimentar a misioneros, colonos y neófitos, pero también para ayudar en el proceso de aculturación de los indígenas. Tras múltiples intentos no fue hasta 1697 y bajo condiciones excepcionales, que la Compañía de Jesús logró fundar la primera misión de las Californias, en Loreto. Los jesuitas ya tenían una amplia experiencia en la fundación y administración de misiones en el noroeste de la Nueva España, y encontraron en la aislada y árida Península un sitio donde podrían atraer y dominar a los nativos5.

  • 6 Clavijero, Francisco Javier, Historia de la Antigua o Baja California, México, Editorial Porrúa, 19 (...)

7Los misioneros y sus auxiliares, desde 1698, comenzaron a explorar el territorio en busca de sitios donde fuera factible la fundación de nuevas misiones. Pronto supieron que al oeste de Loreto había numerosas « rancherías » (nombre que los misioneros daban a las bandas de nativos), así como parajes con agua permanente. De esta manera, en 1708, el padre Julián de Mayorga fundó la misión de San José, cerca del arroyo de Comondú « distante de Loreto treinta leguas al noroeste, y situado en el centro de las montañas, casi a igual distancia de ambos mares »6.

  • 7 Así llamaban los misioneros a ciertos parajes en los que se reunía a grupos alejados del establecim (...)
  • 8 Vernon, Edward, Las misiones antiguas. The Spanish Missions of Baja California 1683-1855, Santa Bár (...)

8La elección de un sitio propicio para la fundación de cada misión era una tarea delicada, y no siempre el primer lugar elegido era el definitivo. Se requería : agua abundante y constante ; tierra fértil y que ésta pudiera mantenerse de manera natural o mediante obras de retención ; que su situación respecto de otras misiones fuera accesible ; y que en sus alrededores hubiera abundante población indígena. Esto ocurrió en Comondú, ya que en el primer sitio no prosperaron los cultivos. En 1736, se trasladó la misión 48 kilómetros al suroeste, hacia un paraje que había sido pueblo de visita7 de la misión de San Francisco Javier, llamado San Miguel. Un año después, la misión de San José de Comondú fue movida, por tercera y última vez, a otro lugar que también había sido pueblo de visita (llamado San Ignacio), unos tres kilómetros corriente arriba del arroyo. Comondú viejo y San Miguel continuaron fungiendo como pueblos de visita8.

9Desde el primer sitio, hasta el tercero, en el que finalmente quedó asentada la misión de San José de Comondú, los misioneros procedieron al acondicionamiento del territorio para satisfacer las necesidades del cambio cultural que promovían. Así, en cada humedal que se asentaron construyeron el paisaje del oasis que constaba de :

10-un sistema de riego (que en el caso de San José se componía de dos piletas para almacenar agua y varios cientos de canales labrados en piedra) para conducir el agua hasta los campos de cultivo.

11-la construcción de terrazas para los cultivos que contuvieran la tierra fértil.

12-la introducción de variados cultivos de origen mediterráneo y tropical, que se establecieron en tres estratos (en el dosel palmas datileras, en el medio árboles frutales y a ras del suelo hortalizas), con la finalidad de aprovechar al máximo los dos recursos vitales y escasos : agua y tierra.

  • 9 Autos de visita : 1755, citado en Del Río, Ignacio, El régimen jesuítico de la Antigua California, (...)

13Como no todos los indios de la región podían ser simultáneamente acogidos en la misión, se organizó un rol de visitas para que, por turnos, las bandas fueran instruidas en la religión católica y puestas a trabajar en las diversas labores necesarias para su sostenimiento. A pesar de ello, con el tiempo la misión logró buenas cosechas, como la reportada en 1755, que constaba de 900 fanegas de trigo espiguín y casi 500 de maíz, de sus viñas y olivares se llegaron a obtener más de 70 botijas de vino y algunas de aceite9.

  • 10 Noticia de la visita del padre Ignacio Lizassoaín, 1761 y-1763 » en Del Río, Ignacio El régimen jes (...)
  • 11 Inventario de la misión de San José de Comondú hecho por el padre Fracisco Inama, diciembre 30, 176 (...)

14Para obtener proteína animal se introdujeron : vacas, cabras, ovejas y puercos ; y para realizar tareas de transporte y acarreo : caballos, burros, mulas y bueyes. Dos informes del siglo XVIII reportan para la misión de San José de Comondú, en 1763 : 2500 reses, 237 caballos, 59 mulas y burros, 2020 animales de ganado menor10 ; y cuatro años después : 198, entre caballos, yeguas y potros ; 69 mulas, 24 becerros, 22 burros, 840 ovejas de lana y 235 de pelo11.

15El ganado se reprodujo con mucho éxito y por la variedad de los recursos que aportaba (carne, sebo, cuero, abono y huesos), pronto llegó a convertirse en uno de los recursos más importantes de la Antigua California. Así, al territorio húmedo del oasis se le debe añadir el territorio árico, convirtiéndose ambos en un espacio de producción agrícola y formas de vida comunitaria. Después de la expulsión de los jesuitas en 1768, las huertas y los neófitos de San José de Comondú (igual que en las otras misiones) quedaron abandonados por varios meses. A los franciscanos los sustituyeron los misioneros dominicos, que alternaron la administración de las misiones con soldados y mayordomos. Pero bajo ninguno de estos personajes las misiones recobraron la relativa vitalidad que alcanzaron con sus fundadores.

  • 12 Del Río, Ignacio, Conquista y aculturación en la California jesuítica, México, Universidad Nacional (...)
  • 13 Jackson, Robert Howard, Indian Population Decline. The Missions of Northwestern New Spain, 1687-184 (...)

16Buena parte del declive del sistema misional se explica por la acelerada disminución de la población indígena. Es difícil precisar cuándo empezó, pero si consideramos como oriegen el contagio de enfermedades como viruela, sarampión, tifo y disentería. Cerca del momento de la expulsión de los jesuitas se reportaron tan solo 350 indígenas en Los Comondú12. En 1769, una terrible epidemia de sarampión disminuyó de un 40 % a la población de Los Comondú, lo que no se refleja en los 322 indígenas reportados en 1772. Pero al inicio del siglo XIX, la población indígena de Comondú no rebasaba la treintena13.

  • 14 Relación de vecinos que les corresponde pagar diezmos desde el primero de enero de 1781, Real de Sa (...)
  • 15 Lassépas, Ulises Urbano, Historia de la colonización de la Baja California y decreto del 10 de marz (...)
  • 16 Valdés, Adrián, Historia de la Baja California 1850-1880, México, Universidad Nacional Autónoma de (...)

17Con su total despoblamiento, el oasis comundeño hubiera sucumbido de no haber sido lentamente poblado, desde la época misional, por las familias de rancheros –antiguos soldados misionales muchos– que reemplazaron a los indígenas y a los misioneros en la demografía local. Estos nuevos pobladores, de origen mestizo o español, solicitaron al rey algunas suertes de tierra en los pocos y privilegiados espacios que contaban con agua permanente. Felipe Romero, propietario del rancho San Luis, ocupaba « … media fanega de maíz y una suerte de viña con cien pies de parras, diez higueras, algunos granados… »14. La decadencia del sistema misional y el aumento de colonos urgía el reparto de las tierras que pertenecían a las misiones ; consecuentemente, en 1825, José María Echeandía, comandante general y jefe político de Baja California, planteó la necesidad de secularizar las misiones (San Francisco Javier, San José de Comondú, La Purísima y Mulegé, entre otras)15. Cinco años después, José Mariano Monterde, expidió el decreto que formalmente secularizó las misiones fundadas por los jesuitas. Con el mismo sentido de regularizar los nuevos asentamientos, el 6 de febrero de 1858, debido a la estabilidad tanto de su población como de su producción agrícola y ganadera, Manuel Amao, jefe político de Baja California, decretó que Comondú, así como Loreto, San Francisco Javier y La Purísima (junto con otros ocho núcleos de población), fueran elevados a la categoría de pueblos16. Pero además, Comondú, fungiría como cabecera del municipio que bajo el mismo nombre incluía en su territorio a esos tres pueblos. En 1857 residían en Los Comondú, desde hacía varios años, originarios de Estados Unidos, España, Inglaterra y Filipinas casados con mujeres sudcalifornianas que eran propietarios de fincas, huertas o sitios de ganado mayor.

  • 17 Cariño, Micheline y Martínez de la Torre, Jose Antonio, « La ciudad de La Paz : de sus orígenes a n (...)

18El sentimiento de posesión, ya fuera de una pequeña tierra para ser cultivada o de un sitio donde criar ganado, cambió por completo la actitud de los habitantes de Los Comondú, que entonces sintieron que el territorio en el que vivían era legalmente suyo y no más una graciosa concesión de los misioneros. Ahora no tenían que dirigir sus quejas y peticiones al misionero, sino al Presidente Municipal. En este contexto, en Los Comondú la cantidad y variedad de productos agrícolas no cesó de aumentar a lo largo del siglo XIX. Hacia 1857 se cultivaba maíz, frijol, dátil, cañas, y otras muchas frutas, también se fabricaba vino, aguardiente y panocha. La producción agrícola del oasis de Los Comondú superó la demanda para satisfacer las necesidades locales y los excedentes se empezaron a exportar a otros pueblos de la Península (La Paz, Loreto y Mulegé), de la contra costa y hasta del extranjero17.

19La ganadería también prosperó con el reparto de tierras y su tenencia legal. Entre 1822 y 1854 se distribuyeron 35 sitios de ganado mayor a 21 personas en Los Comondú. Su adjudicación no fue equitativa, sólo a tres personas se les adjudicó un sólo sitio, a las demás varios por persona y/o familias. Hay casos en que se concedían varios sitios a un grupo de personas, lo que dio origen al condueñazgo, forma de propiedad que en la actualidad se antoja arcaica, pero que es muy común de la Península y que data de esta época.

El apogeo productivo y transformación de la sociedad oasiana (1889-1946)

20Hacia el último cuarto del siglo XIX, la productividad del oasis ya había aumentado hasta el grado de ser capaz de satisfacer la demanda local y de generar excedentes. Estos eran demandados por los puertos y ciudades de la Baja y Alta Californias y de la contracosta ; el impacto de la economía de mercado en las huertas y la sociedad comundeña incrementó considerablemente la tendencia que ya se dejaba sentir y transformó la vida apacible del oasis.

21El cambio se expresó en diversos ámbitos. Las tierras de las huertas fueron cultivadas para satisfacer la demanda de productos hortofrutícolas de comunidades vecinas primero e incluso lejanas después ; lo mismo sucedió con la producción ganadera de los ranchos asociados al oasis. A la tradicional variedad de cultivos se introdujeron los industriales o bien se incrementó la superficie dedicada a éstos ; por ejemplo, la caña de azúcar. El aumento de la producción implicó la necesidad de incrementar la fuerza de trabajo atrayendo a pobladores de regiones del Distrito Sur de la Baja California e inclusive con extranjeros, atraídos por la prosperidad del oasis.

  • 18 La Compañía Minera El Boleo fue fundada por el Banco Mirabeau el 16 de mayo de 1885 en París y cesó (...)
  • 19 Cariño Olvera, Micheline Historia de las relaciones hombre naturaleza en Baja California Sur, 1500- (...)
  • 20 Borges, Jose y Sánchez, Graziela, Santa Rosalía y Guerrero Negro : cobre y sal en el desierto. La P (...)
  • 21 Cariño, Micheline y Monteforte, Mario (coord..), Del saqueo a la conservación. Historia ambiental c (...)

22La política de concesiones de Porfirio Díaz hizo florecer empresas como El Boleo18, una de las mayores empresas cupríferas del mundo que dio origen al pueblo de Santa Rosalía19. La gran cantidad de trabajadores mexicanos y extranjeros de esa empresa demandó el abasto de los pueblos más cercanos ; entre ellos, unos de los más productivos fueron Los Comond20 Este pujante comercio con las costas norteamericanas permitió el comercio de los productos agropecuarios pero también silvícolas, como el cascalote, la orchilla y la damiana21. En este aspecto destaca la participación de los más grandes oasis entre los que contamos Los Comondú, Mulegé, Todos Santos, San José y San Ignacio.

23Los Comondú fueron conocidos por su producción de cítricos y una gran variedad de frutas, entre las que destacan las uvas (exportadas bajo la forma de vino), los higos y los dátiles (exportados en seco en grandes empaques hechos de cuero y llamados zurrones). También se exportaba la caña de azúcar procesada en panocha, y en forma de dulces ; entre éstos sobresale el que era fabricado con calabaza, llamado colache. También aumentó la producción ganadera, principalmente la vacuna, cuyos principales productos exportados eran queso y cueros.

  • 22 Archivo Histórico Pablo López Martínez (AHPLM) Estadística V-541, s/n, 52ff, año 1910-11

24No obstante, el azaroso y catastrófico régimen pluviométrico (épocas de sequía alternando con lluvias torrenciales), afectó la producción agrícola pero sobre todo la ganadera. En Los Comondú, a causa de las avenidas de agua formadas por los huracanes, llegaban a perderse huertas enteras lo que significaba pérdidas de miles de pesos de aquella época. Por el contrario, la ganadería se veía afectada por las sequías que implicaban la muerte de miles de cabezas. Los hatos también eran afectados por epizootias, como la ocurrida en 1909, que causó la muerte de más de 780 vacas22.

  • 23 Archivo Histórico Pablo López Martínez (AHPLM) Reglamento de Aguas del Ayuntamiento de Comondú, 2 F (...)
  • 24 Archivo Histórico Pablo López Martínez (AHPLM) Reglamento de Aguas del Ayuntamiento de Comondú, 2 d (...)

25Sin embargo, la más importante transformación en el manejo del agroecosistema del oasis que aconteció con esta fase, fue la necesaria formalización del manejo del agua. El oasis de Los Comondú es un ejemplo de normatividad regida por las necesidades de un modelo agrario en transición agroecológica. A finales del siglo XIX, la transición de una economía agraria de subsistencia a una agricultura de mercado dio origen al Reglamento de Aguas del Ayuntamiento de Comondú23. Para hacer cumplir el Reglamento había un Juez de Aguas y la Asamblea formada por el conjunto de regantes pagaba su sueldo. Existía además una Junta de Riego para San José y otra para San Miguel de Comondú, para las que se escogía una mesa directiva formada por un presidente, un secretario y un tesorero. Por la ubicación de los ojos de agua se acordó que San José –que se encuentra arroyo arriba– se regara durante el día y San Miguel en la noche ; de esta manera se evitaba al máximo la evaporación. Se penalizaban los usos « inadecuados » del agua, tales como arrojar suciedad, limpiar cueros o realizar la higiene personal, con multas de cinco pesos o el doble por las reincidencias24. También se obligaba a la limpieza comunitaria de las acequias y los canales, los días primero y quince de cada mes (artículo 10) :

  • 25 Archivo Histórico Pablo López Martínez (AHPLM) Reglamento de Aguas del ayuntamiento de Comondú, 2 d (...)

[…]todos los propietarios [de huertas] están en la obligación de tener bien limpias sus regaderas principales así como sus sembrados y principalmente las viñas y cañas donde se entorpece el riego por la mala formación del sistema de surcos que siembran[…].25

  • 26 Ortega Santos, Antonio, « Apogeo de la identidad oasiana, 1890-1950 », en : Cariño, Micheline et al (...)

26La prosperidad económica basada en la concentración de la propiedad de los mejores terrenos agrícolas y ganaderos, así como en el control de la comercialización de su producción, trajo como consecuencia un notable enriquecimiento de unas cuantas familias que pasaron a formar la oligarquía comundeña (Verdugo, Perpuly, Aguiar, Mayoral, Meza, Murillo), las cuales poseían más del 30 % de las tierras26

  • 27 Archivo Histórico Pablo López Martínez (AHPLM) , V-724, Doc. 462, Exp. 67, 1918.

27En 1918, se refirió la existencia de 300 braceros27 que intervenían no sólo en el trabajo agrícola sino también en la transformación industrial vinculada a la caña de azúcar y a los trapiches. Al cabo de 50 años de alta productividad orientada hacia el mercado, la sociedad oasiana se había transformado radicalmente. Ya no era un puñado de gente que vivía con base en los principios de la autosuficiencia, la austeridad y el aprovechamiento integral de la diversidad biótica de su oasis.

Desarticulación de la producción y de la sociedad oasiana (1947-2010)

28Esta historia sobre la desarticulación tanto productiva como demográfica y social de Los Comondú tiene como principal fuente las entrevistas hechas por Frederick J. Conway en 2011 al 73 % de las pocas familias que aún viven en el oasis de Los Comondú. A pesar de que los entrevistados en su mayoría son personas mayores y no pueden recordar fechas exactas y datos específicos, sus relatos nos han permitido saber, por ejemplo, que la producción comercial derivada de la explotación caprina en Comondú se inició entre 1958 o 1959 y que el cierre de la tienda de la familia Yee, La Reforma, tuvo lugar a finales de los años setenta. Es de hecho una historia en gran parte narrada por quienes la vivieron en carne propia.

29Si se piensa que esa huerta representa el típico paisaje actual de Los Comondú se cae en un grave error, ya que de hecho ahora las dos terceras partes de las huertas están inactivas y la producción agrícola comercial de antaño ha desaparecido. Uno de los huerteros entrevistados hablaba con entusiasmo de la variada y abundante producción de su huerta ; pero esa huerta que describió con todo detalle sólo existe en su memoria, porque en la realidad está en ruinas como tantas otras. Existen actualmente treinta y dos huertas (35 % del total) en las que hay por lo menos algún cultivo, aunque el espacio en producción no abarque la totalidad de la superficie de la huerta y buena parte de ésta se encuentre inactiva. La escasa producción está principalmente dedicada al autoconsumo, salvo el caso de la vid, para la producción de vino, y una pequeña cantidad de caña y frutas, con las que se producen unos pocos dulces.

30El abandono de un oasis tan productivo como fue Los Comondú es un hecho paradójico en una tierra desértica. Despareciendo los usos y saberes territoriales, por ejemplo, el manejo de los olivos que se practicaba desde la época misional y el procesamiento de las aceitunas. Algo parecido podría suceder con el cultivo de la vid y la elaboración de vino ; ya son pocas las personas que se dedican a ello, ya no existe el reemplazo generacional suficiente para que sobreviva esta tradición.

31Se ha ido perdiendo también los saberes bioculturales. Quedan sólo en el recuerdo la manufactura de los zurrones y la abundante producción de los trapiches. Los viejos comundeños recuerdan cómo hacían esos zurrones para empacar con todo cuidado higos y dátiles perfectamente acomodados, que después cargaban en las mulas y eran orgullosamente enviados a lugares lejanos. Recuerdan que la producción de vino era tan abundante que las vides trepaban por los muros del cañón, pues ya no cabían en las huertas.

  • 28 Cariño, Micheline ; Castorena Lorena ; Breceda, Aurora ; Urciaga, José y Wurl, Jobst, « Transformac (...)

32A mediados del siglo XX, los grandes valles despoblados de Baja California Sur fueron vistos por el gobierno federal como un territorio en el que sería posible introducir la Revolución Verde, y así satisfacer las necesidades más apremiantes del país : producción de alimentos y generación de divisas. El uso de la tecnología para la perforación de pozos y el bombeo de agua permitió el desarrollo de la agricultura en el Valle de Santo Domingo. Se introdujo tecnología de riego y cantidad de insumos (plaguicidas, fertilizantes, maquinaria, semillas mejoradas) para implantar el cultivo de trigo y algodón28.

33Los Comundeños pensaron que el Valle de Santo Domingo sería un nuevo mercado para sus productos, lo que fue sólo en los primeros años, pero después resultó ser un fuerte competidor, tanto en la producción como en la demanda de mano de obra. El Valle de Santo Domingo contaba con 400 000 hectáreas y atrajo 12 000 trabajadores locales y de otras zonas rurales del país. Un proceso que no puede catalogarse claramente como causa o como efecto de la desarticulación de la sociedad oasiana es la emigración de la población, cada vez más acentuada a partir de 1950. Las familias pudientes enviaron a sus hijos a estudiar a La Paz o a otras entidades de la República, procurando así satisfacer sus nuevas aspiraciones. Los hijos profesionistas ya no volvieron y al cabo de unos años fueron por sus padres. Una buena parte de los herederos de pedazos de huerta dejaron su propiedad encargada mediante diferentes arreglos (préstamo, renta, medias, cuidado) o simplemente las abandonaron.

34Respecto al ganado caprino fue introducido en Los Comondú diez años después del establecimiento del Valle de Santo Domingo y frenó por varias décadas el ocaso económico en el que iba cayendo el oasis. Entre 1958 y 1959 en Los Comondú se incrementaron los hatos caprinos debido al acceso que sus productores tuvieron al mercado de cabritos –enviados en pie a Monterrey– y de queso –vendido en Sinaloa y Nuevo León–. Este cambio productivo transformó considerablemente la vida oasiana tanto ecológica como sociopolíticamente. La cría de cabras pasó de ser una actividad marginal a convertirse en la principal actividad productiva, reemplazando la producción agrícola.

35Hasta 1950, en los ranchos asociados al oasis, predominó la cría de ganado vacuno combinada con la producción agrícola, el ganado vagaba solo por meses mientras los comundeños trabajaban en sus huertas. Por otra parte las vacas proveían a las huertas con fertilizante, generando complementariedad entre lo agrícola y lo ganadero. En cambio, la cría de cabras no es compatible con la vida ni con el trabajo de las huertas. Las cabras requieren un esfuerzo de trabajo constante que no deja tiempo para el cuidado de las huertas. Debido al decaimiento de la agricultura tradicional a mediados del siglo XX, la mayoría de los productores que permanecían en el oasis decidió por las cabras, mejor adaptadas a la creciente aridez del secano.

36La actividad pasó de las huertas al secano, dejando la seguridad del agua de riego por la aleatoriedad de las lluvias. Esta situación que en un principio pareció ser una solución económica, al cabo de unos años, con el aumento de la sequía, evidenció su vulnerabilidad. El cambio del aprovechamiento del humedal al ganado caprino fue un cambio extraordinario tanto en el uso de los recursos naturales como en el nivel de resiliencia de la comunidad. Siendo ellos los criadores de cabras, y quienes se habían quedado a cargo de las cada vez más escasas huertas activas, impulsaron en 1969 la creación del Ejido Comondú, que ocupa cerca de 69 000 hectáreas (tres cuartas partes de la superficie que se utiliza para la ganadería, ya que los ranchos privados ocupan sólo una superficie de 22 000 hectáreas) mejorando su condición respecto a la de los huerteros.

  • 29 Noriega, Jorge, Castorena, Lorena y Tenza, Alicia, « El conflicto por la tenencia y uso de la tierr (...)

37Si bien la creación de la propiedad comunal ejidal en un principio ayudó a distender las relaciones sociales, el descuidado trazo de sus linderos se convirtió en unas cuantas décadas en la principal causa de conflictos en la comunidad quedando incluidas huertas y casas en los terrenos ejidales. Al darse cuenta de esta situación hubo reclamos y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) intervino. No sin problemas y desavenencias se logró la regularización de la mayor parte de las casas y solares, pero no de las huertas. De hecho, el absentismo de sus propietarios fue una de las causas que ha impedido la regularización, pero también lo ha sido el orgullo de una clase de propietarios a quienes les parece absurdo tener que hacer trámites y pagos para demostrar la tenencia de lo que siempre les ha pertenecido29.

  • 30 Castorena, Lorena y Martínez, Arely, « Entre el éxodo y la perseverancia. Patrones socioculturales (...)

38Esa situación incómoda e irregular fue llevadera hasta hace pocos años. Los ejidatarios respetaban los linderos de las huertas que sabían que antes de quedar incluidas dentro del ejido pertenecían a diferentes y bien conocidas familias. Los conflictos estallaron y se han agravado debido a la presión que ha ejercido la sequía en algunos ejidatarios que han permitido que sus cabras invadan las huertas más allá de los corrales asignados en las áreas inactivas de las mismas. Los propietarios de las huertas activas presentan sus reclamos a los ejidatarios y están enojados por la invasión de sus cultivos por el ganado. Pero los ejidatarios hacen caso omiso pues saben que esas tierras son ejidales. El actual oasis de Los Comondú dista mucho del que fue en los años 1940 : casas en ruinas, huertas abandonadas, población diezmada y envejecida30.

Figura 2. Evolución histórica de la población total de San José de Comondú,

1900-2010 en Castrorena et al., op. cit., 2013, pp. 35.

39El gobierno ha intervenido con programas que intentan paliar la decadencia pero que en realidad la acentúan. Por ejemplo, el Programa de Empleo Temporal (PET) paga a los huerteros para que limpien sus propias huertas. Algunos vecinos no ven con buenos ojos esa iniciativa, la consideran deshonesta ; pues la limpieza de las huertas es una obligación implícita de los dueños, pero éstos ¿dónde están ?

Conclusión

40Desde la época misional, Los Comondú fueron un vergel de hortalizas, frutas, vides, olivos y variado ganado, que satisfacía tanto las necesidades locales como las de exportación en el contexto de la economía sudcaliforniana. Este proceso se extendió hasta bien entrado el siglo XX con la irrupción de « otras agriculturas comerciales » que drenaron de fuerza de trabajo y producción al oasis. En ese momento, las prominentes familias comundeñas, pensando en sus jóvenes, decidieron invertir el dinero obtenido del esplendor del oasis en la búsqueda de otros horizontes que significaron el progresivo abandono. Cuando los gobiernos se deslumbraron por la efímera productividad de la agricultura moderna, condenaron los oasis a la pérdida de su centralidad. Esta lección que extraemos del trabajo de la historia ambiental nos permite analizar el fracaso de modelos de desarrollo en su impacto sobre comunidades rurales americanas y facilita un aprendizaje hacia el futuro para recuperar saberes comunitarios que pueden revitalizar la producción de determinados agroecosistemas americanos.

41Desafortunadamente todos los oasis de la península de Baja California están en riesgo de desaparecer pronto si no se toman las medidas eficientes que lo impidan. Podemos repensar lo aprendido de la mirada al pasado para promover nuevos proyectos de desarrollo vinculados a las formas en que los habitantes de este territorio crean o recrean su identidad oasiana. Ese es otro reto para el futuro.

Haut de page

Notes

1 Ortega Santos, Antonio, « Montes comunales en sociedades mediterráneas : modos de uso de los recursos naturales en Andalucía Oriental, siglos XVIII-XX », en González de Molina, Manuel et al (eds.), Naturaleza Transformada, Barcelona, Icaria Editorial, 2001, pp. 367-391 ; González de Molina, Manuel ; Ortega Santos, Antonio ; Herrera González de Molina, Antonio, « Bienes comunales desde la perspectiva socioambiental », en De Dios, Salustiano ; Infante, Juan ; Robledo, Ricardo y Torijano, Enrique (eds), Historia de la propiedad en España. Bienes comunales, pasado y presente, Madrid, Centro de Estudios Registrales, 2002, pp. 493-533 ; Ortega Santos, Antonio, « Common Woodlands in Mediterranean Societies : Commercial management versus Forms of Peasant Resistance in Andalucía, Spain, 1750-1930 », en Agnoletti, Mauro y Anderson, Sven (eds), Forest History. International Studies on Socieconomic and Forest Ecosystem Change . New York, CABI Publishing, 2000, pp. 223-237 ; Ortega Santos, Antonio, « Über die historische nachaltigkeit der kolletiven bäuer-lichen Aktiosformen. Sozio-ökologische Konflikte in Ost-Andalusien (18 bis 20. Jahrhundert) », en Allemeyer, Marie Luise et al. (eds), Von der Gottesgabe zur Ressource : Konflite um Wald, Wasser and land in Spanien und Detschland Seit der Frühen Neuzeir en Berlin, Klartext-Verlag, Essen 2007, pp. 239-269 ; Soto Fernández, David ; Herrera González de Molina, Antonio ; González de Molina Navarro, Manuel y Ortega Santos, Antonio, « La protesta campesina como protesta ambiental, siglo XVIII-XX », en Historia Agraria , 47, Murcia, SEHA/Servicio Publicaciones Universidad de Murcia, 2007, pp. 31-55. Para el origen de la historia ambiental en contexto americano Dean, Warren, Brazil and the Struggle for Rubber: a Study in Environmental History, New York, Cambridge University Press, New York 1987. Dean, Warren, With Broadax and Firebrand. The Destruction of Brazil`s Atlantic Forest, Berkeley, University of California Press, 1995; Castro Herrera, Guillermo, « Environmental Crisis and the Task of Environmental History in Latin America », en Environment and History , 3, Cambridge, White Horse Press, 2000, pp. 1-18; Miller, Sean, Fruit less Tress. Portuguese Conservation and Brazil`s Colonial Timber, Stanford, Stanford University Press, Stanford, 2000; Augusto Padua, Jose Augusto, Un Sopro de Destruiçao. Pensamento Político e Crítica Ambiental no Brasil Esclavista (1786-1888), Jorge Zahar Editor, Río de Janeiro, 2007 ; Funes Monzote, Reinaldo, De bosque a sabana : azúcar, medio ambiente y deforestación en Cuba, 1492-1926 , Siglo XXI Editorial, México 2004.

2 Battesti, Vicente, Jardins au désert : Évolution des pratiques et savoirs oasiens : Jérid tunisien, París, Éditions IRD, 2005, pp. 12.

3 Conway, Fredereick « Desarticulación de la sociedad oasiana (1947-2010) », en Cariño, Micheline et. al., Evocando al edén. Conocimiento, Valoración y Problemática del Oasis de Los Comondú, Barcelona, Icaria Editorial, 2013, pp. 45-72 y Conway, Frederick « Paisaje e imaginario. Los oasis vistos desde la perspectiva antropológica », en Cariño, Micheline y Ortega, Antonio (eds.), Oasis sudcalifornianos : para un rescate de la sustentabilidad local, Granada Universidad de Granada, España, 2013b, pp. 317-338.

4 Tilley, Charles, A phenomenology of landscape: Places, paths and monuments, Berg, Oxford, 1994

5 Del Río, Ignacio, El régimen jesuítico de la Antigua California, UNAM, México, 2003.

6 Clavijero, Francisco Javier, Historia de la Antigua o Baja California, México, Editorial Porrúa, 1975, pp. 130.

7 Así llamaban los misioneros a ciertos parajes en los que se reunía a grupos alejados del establecimiento principal para iniciar su evangelización. La mayor parte de estas Visitas consistían solamente en algunas chozas para guardar enseres, pero en diversas ocasiones se hacían algunas siembras o corrales para ganado, y en varios casos resultaron buenos parajes para la agricultura, por lo que pasaron a ser establecimientos principales, como fue el caso de Comondú.

8 Vernon, Edward, Las misiones antiguas. The Spanish Missions of Baja California 1683-1855, Santa Bárbara, Viejo Press, 2002, pp. 56.

9 Autos de visita : 1755, citado en Del Río, Ignacio, El régimen jesuítico de la Antigua California, México UNAM, 2003, pp. 108.

10 Noticia de la visita del padre Ignacio Lizassoaín, 1761 y-1763 » en Del Río, Ignacio El régimen jesuítico de la Antigua California, México, UNAM, 2003, pp. 114.

11 Inventario de la misión de San José de Comondú hecho por el padre Fracisco Inama, diciembre 30, 1767, en Gobierno del Estado de Baja California Sur. Estadísticas históricas 1768-1879. Territorio Sur de la Baja California, La Paz, Gobierno Baja California Sur, 2005, pp. 45.

12 Del Río, Ignacio, Conquista y aculturación en la California jesuítica, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1984, p. 231.

13 Jackson, Robert Howard, Indian Population Decline. The Missions of Northwestern New Spain, 1687-1840. Alburquerque, University of New Mexico Press, 1995, p. 72.

14 Relación de vecinos que les corresponde pagar diezmos desde el primero de enero de 1781, Real de Santa Ana, 12 octubre, 1780, AGI, en Trejo Barajas, op. cit. pp. 32.

15 Lassépas, Ulises Urbano, Historia de la colonización de la Baja California y decreto del 10 de marzo de 1857. La Paz, Universidad Autónoma de Baja California-Secretaría de Educación Pública, México, 1995, pp. 331-339.

16 Valdés, Adrián, Historia de la Baja California 1850-1880, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1974.

17 Cariño, Micheline y Martínez de la Torre, Jose Antonio, « La ciudad de La Paz : de sus orígenes a nuestros días », en : Crecimiento de las ciudades noroccidentales, México, El Colegio de Jalisco, Universidad de Colima, INAH, 1994, pp. 15-48.

18 La Compañía Minera El Boleo fue fundada por el Banco Mirabeau el 16 de mayo de 1885 en París y cesó sus operaciones en 1948, en Cariño, op. cit. pp. 161-174.

19 Cariño Olvera, Micheline Historia de las relaciones hombre naturaleza en Baja California Sur, 1500-1940., La Paz, UABCS-SEP-FOMES, 1996, pp. 161-174.

20 Borges, Jose y Sánchez, Graziela, Santa Rosalía y Guerrero Negro : cobre y sal en el desierto. La Paz, Baja California Sur, ISSTE, 1992.

21 Cariño, Micheline y Monteforte, Mario (coord..), Del saqueo a la conservación. Historia ambiental contemporánea de Baja California Sur, 1940-2003. La Paz, Universidad Autónoma de Baja California Sur, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología y CONACYT, México, 2008.

22 Archivo Histórico Pablo López Martínez (AHPLM) Estadística V-541, s/n, 52ff, año 1910-11

23 Archivo Histórico Pablo López Martínez (AHPLM) Reglamento de Aguas del Ayuntamiento de Comondú, 2 Febrero 1894, E-153/V-250/Caja 6-6/16FF, Artículo 1.

24 Archivo Histórico Pablo López Martínez (AHPLM) Reglamento de Aguas del Ayuntamiento de Comondú, 2 de febrero 1894, E – 153/V –250/Caja6 -6/16FF.

25 Archivo Histórico Pablo López Martínez (AHPLM) Reglamento de Aguas del ayuntamiento de Comondú, 2 de febrero 1894, E – 153/V – 250/Caja 6 – 6/16FF

26 Ortega Santos, Antonio, « Apogeo de la identidad oasiana, 1890-1950 », en : Cariño, Micheline et al, Evocando al edén. Conocimiento, Valoración y Problemática del Oasis de Los Comondú, Barcelona, Icaria Editorial, 2013, pp. 285-316.

27 Archivo Histórico Pablo López Martínez (AHPLM) , V-724, Doc. 462, Exp. 67, 1918.

28 Cariño, Micheline ; Castorena Lorena ; Breceda, Aurora ; Urciaga, José y Wurl, Jobst, « Transformación de los ecosistemas áridos para su uso agrícola en Baja California Sur, México. Un análisis desde la historia ambiental », Murcia, Historia Agraria, Revista de Agricultura e Historia Rural, 2012, pp. 81-106.

29 Noriega, Jorge, Castorena, Lorena y Tenza, Alicia, « El conflicto por la tenencia y uso de la tierra », en Cariño, Micheline et. al. Evocando al edén. Conocimiento, Valoración y Problemática del Oasis de Los Comondú, Barcelona, Icaria Editorial, 2013, pp. 439-460.

30 Castorena, Lorena y Martínez, Arely, « Entre el éxodo y la perseverancia. Patrones socioculturales en la dinámica demográfica del Oasis de Los Comondú, 1950-2010 », en : Cariño, M. et. al., (eds.). Evocando al edén. Conocimiento, Valoración y Problemática del Oasis de Los Comondú, Barcelona, Icaria Editorial, 2013, pp. 411-438.

Haut de page

Table des illustrations

Légende Figura 1. Localización de Baja California Sur. Cariño y Ortega, op. cit., pp. 88
URL http://journals.openedition.org/amnis/docannexe/image/2151/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 104k
Légende Figura 2. Evolución histórica de la población total de San José de Comondú,
URL http://journals.openedition.org/amnis/docannexe/image/2151/img-2.png
Fichier image/png, 20k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Antonio Ortega Santos et Micheline Cariño Olvera, « Oasis de Baja California Sur México (siglos XVIII-XX) Propiedad y Uso Comunitario en Ecosistemas Aridos. »Amnis [En ligne], 13 | 2014, mis en ligne le 27 septembre 2014, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/amnis/2151 ; DOI : https://doi.org/10.4000/amnis.2151

Haut de page

Auteurs

Antonio Ortega Santos

Universidad de Granada, España, aortegas@ugr.es

Micheline Cariño Olvera

Universidad Autónoma Baja California Sur, México marthamichelinecarino@gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search